sábado, junio 1

Gobierno presentará este martes Examen Periódico Universal de los DDHH

Hector Constant Rosales, representante Permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que Venezuela presentará este martes 25 de enero, el Examen Periódico Universal de los Derechos Humanos, ante las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.

Rosales explicó que, la participación de Venezuela sería la tercera.

Aseguró que el examen es importante porque es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos, órgano subsidiario de la Asamblea de la ONU.

Destacó que existe un compromiso transparente, por parte del país, con el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas.

Especialmente, en la promoción y defensa de los derechos humanos, el país «está acá presentando su tercer Examen Periódico Universal».

Además, indicó que, a pesar de «los desafíos demostramos elementos que hacen ver que nuestras autoridades están ahí respondiendo frente a los compromisos asumidos».

El diálogo interactivo esta previsto a las 2:30 (hora suiza).

La delegación venezolana será la responsable de defender el informe presentado ante la ONU el pasado mes de octubre del año 2021.

Examen de la ONU y Venezuela

El Examen Periódico Universal (EPU o UPR en sus siglas en inglés) es un examen especial de DDHH realizado entre los Estados de la ONU.

Funciona como un mecanismo cooperativo de rendición y asistencia en materia de derechos humanos.

193 Estados parte de la ONU, presentan este examen ante sus homólogos, de forma periódica cada 4 años y medio o 5 años.

La realización del EPU es un mandato del Consejo de Derechos Humanos (CDH/HRC). Con la misión de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo, desde 2006.

Venezuela ha sido evaluada en 2011 (primer ciclo) y en 2016 (segundo ciclo) y participará en su tercer ciclo en enero 2022.

Por: Agencia

317 comentarios

Comentarios cerrados.