viernes, mayo 31

Foro Penal sobre la visita de la CPI: “Podrá recolectar evidencias y entrevistarse con presos políticos”

El presidente del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, recordó que el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, o alguno de los representantes de su oficina, visitarán Venezuela antes del 16 de abril.

Romero señaló que es importante debido a que es la primera vez que esa instancia vendrá al país bajo la modalidad de investigación, por lo que podrá recolectar las evidencias que considere necesaria.

“Antes del 16 de abril vendrá y ya podría recolectar evidencias y entrevistarse con presos políticos”, expresó en una rueda de prensa ofrecida ayer miércoles 26 de enero.

El presidente del Foro Penal también hizo referencia a la comunicación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre la extensión de tres meses para que el gobierno de Nicolás Maduro presente sus argumentos ante la investigación del organismo en su contra por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, publica El Nacional.

“Se le dio una extensión mayor para que presenten sus argumentos de que, por ejemplo, en Venezuela hay investigaciones genuinas que impidiesen que la investigación en la CPI se realice. Sin embargo, eso no quiere decir que eso vaya a ocurrir”, indicó el presidente del Foro Penal.

Aseguró que la investigación de la Fiscalía ya no solo es de 2017, sino que abarca desde el año 2014, cuando se registraron las primeras protestas contra Nicolás Maduro.

En cifras que hablan

La ONG informó que en hay 245 detenidos a los que considera presos políticos, la misma cifra que en su último reporte, publicado el pasado 20 de enero.

Entre quienes consideran presos políticos, hay 232 hombres y 13 mujeres, detalló en Twitter la organización que se dedica a la defensa de los derechos humanos.

Agregó que, de los 245 detenidos, 112 son civiles y 133 son militares. En cuanto a la edad, 244 son adultos y uno de ellos es un adolescente.

Según el Foro Penal, «desde 2014, se han registrado 15 mil 753 detenciones políticas en Venezuela», y ellos han asistido a «más de 12 mil» presos que hoy están excarcelados y «a otras víctimas de violaciones a sus derechos humanos».

Añadió que, «además de los presos políticos», hay «más de nueve mil personas que siguen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad».

Por: Redacción Política / Foto: Cortesía

22 comentarios

Comentarios cerrados.