martes, junio 4

En Maracaibo la Navidad sabe hallacas y suena el burrito sabanero con Huáscar (Fotos +Video)

Con el encendido de tres velas rojas que hacían juego con el tono de su camisa, pantalones blancos y con los pies descalzos, el flautista Huáscar Barradas, se acercó al pesebre puesto sobre el escenario para ofrecerle el tradicional “Niño Lindo”. De esta manera dio inicio al concierto “Hallacas con Flauta”.

El zuliano tuvo la oportunidad para reencontrarse con el público después de dos años sin estar en los escenarios marabinos, por causa de la pandemia.

Barradas regaló a los presentes en el teatro Bellas Artes un especial de Navidad con el concierto celebrado este 9 de diciembre a beneficio de la Fundación Peter Alexander para Niños Autistas del estado Zulia (Fupanaz) y auspiciado por Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia (UCEZ).

Con la experiencia acumulada de 16 años consecutivos de realizar el recital navideño no solo en Venezuela sino en otras partes del mundo, el mago de la flauta, rememoró a la infancia junto a sus padres, recordando que siempre lo llevaban al teatro desde muy pequeño y expresó sentirse emocionado de estar de nuevo en el sitio tan emblemático para la cultura local.

“Me parece muy importante que todos los niños puedan conocer nuestra música y se aprendan todas estas canciones especiales que nos identifican como venezolanos”, fueron las palabras del reconocido artista al bajar el telón con tapete guajiro.

El espectáculo de corte tradicional comprende una sección donde invita a los niños a subir al escenario para que junto a él pudieron corear, bailar los villancicos tradicionales como: “Estrella de Belén”, “Feliz nochebuena”, “Niño Criollo”, “Fuego al cañón”, “La Vaca Mariposa”, “Corre Caballito”, “Mi Burrito Sabanero”, “Tun Tun”, entre otros, donde muchos aprovecharon de hacer las peticiones para la época más importantes de los más chicos de la casa en compañía del Santa y los Duendes que llegaron directamente del Polo Norte.

La participación de los pequeños ya se ha hecho una costumbre en el desarrollo del repertorio que interpreta el flautista.

Con el espíritu venezolano incentivó a los padres a continuar con las tradiciones de esta fecha, indicando que es la razón por la que siempre realiza esa clase de eventos. Para el artista el “día que la gente no se sepa el Burrito Sabanero o no se coma una hallaca entonces ya no somos venezolanos”.

Pero no solo los chiquilines fueron invitados a ser parte del show, los más grande también formaron parte de la función cantando, bailando, y hasta compitieron para el puesto de la mejor voz imitando la típica risa que caracteriza a San Nicolás.

Ya para cerrar el evento, Ozías Acosta, reconocido gaitero y productor musical, se hizo presente como invitado especial para alegrar con su canto y ocurrencias a más de 400 personas que apoyaron la causa benéfica y se levantaran de sus asientos a cantar, bailar y hasta llorar al son de “Sin rencor”, “La parabólica”, “Cantemos con alegría”, “Navidad que vuelve”, “Año nuevo, vida nueva”, “El ferry” y “El año viejo”.

El exintegrante de Gaiteros de Pillopo, defendió los símbolos autóctonos de la zulianidad, exhortando a los chicos que como regalo navideño pidan una tambora, charrasca o algún instrumento musical, para que lleven en las venas el sentir zuliano, y de esa manera sean mejores ciudadanos y personas para el bien de la sociedad.

Los artistas se despidieron del público no sin antes agradecer a todos los que los apoyaron e hicieron posible que se brindara el concierto “Hallacas con Flauta”, aprovechando la oportunidad para invitar a las siguientes presentaciones que tendrán en la ciudad y en el territorio venezolano.

Texto y Fotos: Lizaura Noriega

196 comentarios

Comentarios cerrados.