martes, junio 25

El Parlamento alemán aprueba un nuevo marco legal para combatir la pandemia

El Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) aprobó este jueves (18.11.2021) la reforma de ley para la protección contra enfermedades infecciosas que socialdemócratas, verdes y liberales quieren que sirva de base para futuras medidas destinadas a combatir la pandemia del coronavirus.

Socialdemócratas, verdes y liberales votaron a favor de la reforma por ellos impulsada, el bloque conservador y la ultraderechista Alternativa para Alemania en contra (AfD), y la abstención de La Izquierda; fue aprobada así por 398 votos a favor, 254 en contra y 36 abstenciones.

Los partidos que negocian la futura coalición de gobierno buscan así garantizar el marco legal para futuras medidas una vez expire, el próximo día 25, la llamada situación epidémica de alcance nacional que permite a los «Länder» introducir restricciones sin la aprobación de los parlamentos. La reforma de la ley debe ser aprobada aún por el Consejo Federal (Bundesrat).

Aún se esperan detalles sobre las nuevas medidas, que podrían incluir mayores restricciones a la vida pública en el país.

Nuevos máximos de contagios en Alemania

Las autoridades sanitarias alemanas verificaron 65.371 nuevos contagios en 24 horas, frente a 50.196 hace una semana, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, actualizados hasta las 00:00 horas (hora local) de este jueves (18.11.2021).

La incidencia acumulada en siete días registró tras diez días con nuevos máximos otro nuevo pico con 336,9 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, frente a 319,5 ayer.

Alemania registró 264 muertos con o por COVID-19 en un día, frente a 235 hace una semana, y la cifra de casos activos se sitúa en 532.600.

Se espera que el Gobierno federal y los estados federados acuerden hoy medidas adicionales para frenar el vertiginoso aumento de contagios en una reunión de la que la canciller en funciones, Angela Merkel, criticó ayer que debería haberse celebrado hace tiempo.

Por otra parte, los conservadores son partidarios de extender la llamada situación epidémica de alcance nacional que expira próximamente y que permite a los «Länder» introducir restricciones sin la aprobación de los parlamentos.

Los partidos que negocian un futuro gobierno de coalición -socialdemócratas, verdes y liberales- por su parten quieren que esta situación epidémica deje de ser la base legar para introducir medidas antipandemia.

Por ello, habían presentado un proyecto de modificación de la ley para la protección contra enfermedades infecciosas, que hoy fue aprobada en el Parlamento.

En tanto, la tasa acumulada de ingresos en siete días se sitúa en 5,15 por cada 100.000 habitantes y la ocupación en las ucis de pacientes con covid-19 es del 14,7 % de camas disponibles en las unidades de críticos para la población adulta.

La canciller urgió a consensuar hoy en la reunión hoy con los estados federados un límite de la tasa de hospitalización a partir del cual introducir con carácter vinculante medidas en dependencia del contexto regional.

Subrayó asimismo la necesidad de agilizar la vacunación, tanto en lo que respecta a primeras dosis como a las de refuerzo ante una tasa insuficiente de inmunizados.

Hasta el martes, el 70,2 % de la población de Alemania había sido vacunada, el 67,7 % con la pauta completa.

Por Agencia

11 comentarios

Comentarios cerrados.