sábado, junio 1

El número de muertos aumenta a 170 en las inundaciones de Alemania y Bélgica

 El número de muertos por las devastadoras inundaciones en el oeste de Alemania y Bélgica aumentó a al menos 170 el sábado después de que los ríos estallaran y las inundaciones repentinas colapsaran casas y destruyeran carreteras y líneas eléctricas esta semana.

Unas 143 personas murieron en las inundaciones del peor desastre natural de Alemania en más de medio siglo. Eso incluyó alrededor de 98 en el distrito de Ahrweiler al sur de Colonia, según la policía.

Cientos de personas seguían desaparecidas o inalcanzables, ya que varias áreas eran inaccesibles debido a los altos niveles de agua, mientras que la comunicación en algunos lugares aún estaba inactiva.

Los residentes y dueños de negocios lucharon por recoger los pedazos en las ciudades devastadas.

«Todo está completamente destruido. No reconoces el paisaje«, dijo Michael Lang, propietario de una tienda de vinos en la ciudad de Bad Neuenahr-Ahrweiler en Ahrweiler, luchando por contener las lágrimas.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, visitó Erftstadt en el estado de Renania del Norte-Westfalia, donde el desastre mató al menos a 45 personas.

«Lloramos con aquellos que han perdido amigos, conocidos, familiares«, dijo. «Su destino está destrozando nuestros corazones«.

Alrededor de 700 residentes fueron evacuados el viernes por la noche después de que se rompiera una presa en la ciudad de Wassenberg, cerca de Colonia, dijeron las autoridades.

Pero el alcalde de Wassenberg, Marcel Maurer, dijo que los niveles de agua se habían estabilizado desde la noche. «Es demasiado pronto para dar el visto bueno, pero somos cautelosamente optimistas«, dijo.

Sin embargo, la presa Steinbachtal en el oeste de Alemania seguía en riesgo de romperse, dijeron las autoridades después de que unas 4.500 personas fueran evacuadas de sus casas río abajo.

Steinmeier dijo que pasarían semanas antes de que se pudiera evaluar el daño total, que se espera requiera varios miles de millones de euros en fondos de reconstrucción.

Armin Laschet, primer ministro del estado de Renania del Norte-Westfalia y candidato del partido gobernante CDU en las elecciones generales de septiembre, dijo que hablará con el ministro de Finanzas Olaf Scholz en los próximos días sobre el apoyo financiero.

Se esperaba que la canciller Angela Merkel viajara el domingo a Renania Palatinado, el estado que alberga el devastado pueblo de Schuld.

En Bélgica, el número de muertos aumentó a 27, según el centro nacional de crisis, que está coordinando la operación de socorro allí.

Agregó que 103 personas estaban «desaparecidas o inalcanzables«. Es probable que no se pudiera localizar a algunos porque no podían recargar teléfonos móviles o estaban en el hospital sin documentos de identidad, dijo el centro.

Corte de comunidades

En los últimos días, las inundaciones, que han afectado principalmente a los estados alemanes de Renania Palatinado y Renania del Norte-Westfalia y al este de Bélgica, han cortado el suministro eléctrico y las comunicaciones a comunidades enteras.

RWE (RWEG.DE) , el mayor productor de energía de Alemania, dijo el sábado que su mina a cielo abierto en Inden y la planta de energía de carbón Weisweiler se vieron enormemente afectadas, y agregó que la planta estaba funcionando a menor capacidad después de que la situación se estabilizó.

En las provincias de Luxemburgo y Namur, en el sur de Bélgica, las autoridades se apresuraron a suministrar agua potable a los hogares.

Los niveles de agua de las inundaciones cayeron lentamente en las partes más afectadas de Bélgica, lo que permitió a los residentes clasificar las posesiones dañadas. El primer ministro Alexander De Croo y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitaron algunas áreas el sábado por la tarde.

El operador belga de la red ferroviaria Infrabel publicó planes de reparación de las líneas, algunas de las cuales volverían a estar en servicio hasta finales de agosto.

Alta alerta en Países Bajos

Los servicios de emergencia en los Países Bajos también permanecieron en alerta máxima debido a que los ríos desbordados amenazaban ciudades y pueblos en toda la provincia sureña de Limburgo.

Decenas de miles de residentes en la región han sido evacuados en los últimos dos días, mientras soldados, brigadas de bomberos y voluntarios trabajaron frenéticamente durante la noche del viernes para hacer cumplir los diques y prevenir inundaciones.

Los holandeses han escapado hasta ahora del desastre en la escala de sus vecinos, y hasta el sábado por la mañana no se habían reportado víctimas.

Los científicos han dicho durante mucho tiempo que el cambio climático provocará lluvias más intensas. Pero determinar su papel en estas implacables lluvias llevará al menos varias semanas de investigación, dijeron científicos el viernes. Reuters

Por Agencia

547 comentarios

Comentarios cerrados.