lunes, junio 17

El hombre detrás de la perfecta sincronía en la Banda de Música Folklórica Más Grande del Mundo (Fotos)

La perfecta sincronía para lograr el Récord Guinness con la Banda de Música Folklórica Más Grande del Mundo no fue algo que se logró de la noche a la mañana. Detrás de ello hubo un esfuerzo de dos meses que estuvo a cargo, principalmente, del director Humberto Bracho, quien hasta el último minuto, antes de la presentación, giró instrucciones a una masa heterogénea de gaiteros que dio como resultado que Venezuela, a manos y voces del estado Zulia, se adjudicara un nuevo récord mundial.

Bracho manifestó el honor y el orgullo que significaba otorgar al gremio gaitero y a toda Venezuela esta nueva hazaña de pasar de ser el grupo folklórico más grande del país al más grande del mundo. El director añadió, tras la presentación, que en un principio no tenía clara la idea, pero en un restaurante, acompañado de Argenis Sánchez, uno de los solistas y miembro de la dirección musical, visualizó como debía agruparse.

El resultado de la organización fue el siguiente: por 14 solistas principales, 204 coristas, 58 tamboreros, 40 furreros, 30 charrasqueros, 45 cuatristas, 20 congueros, tres maraqueros, más un pianista y un tecladista para un total de 414 artistas entre niños, jóvenes y adultos.

“Nosotros diseñamos cinco bloques basado en que un grupo de gaita, como muchos los conocen, están conformados por dos tamboras una charrasca y un furro para lograr una sincronía o un acoplamiento. Ese formato lo llevamos a macro con muchos mini grupos divididos en cuatro bloques junto al bloque principal que los va guiar a ellos”, explicó el músico.

Entre los pedidos que Bracho hizo a La Chinita, a quien le dedicaron su presentación en el propio frente de su casa, estaba que obtuviera el récord. La petición fue escuchada fuerte y claro, pues a la 8.45 de la noche de ayer, 8 de noviembre, la organización Guinness World Records adjudicaba a Venezuela el nuevo récord.

El legado monumental

Alves Aguirre, hermano de Ricardo Aguirre, el “Monumental; fue la primera tambora en el bloque verde y comentó que tenía 14 años cuando tocó por primera vez Reina Morena, la gaita que adjudicaría el récord a Venezuela, con su hermano. Contó que no era el único de la dinastía Aguirre dentro de la mega banda folklórica que estaba presente, pues tres de sus hijos y un sobrino, hijo de su hermano Renato, también participarían en el proyecto.

“Bueno para mi significa mucho estar aquí, porque tengo 62 años como gaitero, desde muchacho estoy gaiteando. Esta es la primera oportunidad que tenemos los gaiteros de participar en un evento tan trascendental lo que me parece grandioso, excelente”, señaló el tamborero.

Destacó que para él y su familia era un momento importante ya que ayer conmemoraban 53 años de la partida física del Monumental por lo que estaba triste, pero a la vez con mucha conformidad por el evento que se llevaba a cabo en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

Por: José Manuel Sánchez / Foto: Lizaura Noriega

2 comentarios

  • Elvis Luzardo

    Hermoso momento vivido por todos los que amamos y sentimos la gaita, fue un evento que nos conectó a todos en un mismo sentimiento, gracias Lizaura por tan hermosas fotos y a Jose Manuel por tan maravillosa crónica

Comentarios cerrados.