sábado, junio 1

Diputados del 2015 denuncian ante Bachelet la persecución a los trabajadores parlamentarios

Los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela electos en el 2015 rechazó la persecución y violación de los derechos a los trabajadores del parlamento escogido por los venezolanos por parte de el “foro chavista” impuesto por el régimen de Nicolás Maduro mediante un fraude electoral llevado a cabo el pasado 6 de diciembre de 2020.

Qué cosas las de estos revolucionarios que supuestamente defienden los derechos de los trabajadores desde una tribuna y los pisotean cada vez que quieren, pero este no es el primer atropello que sufren los trabajadores de la Asamblea Nacional”, indicó Nora Bracho.

Estos despidos masivos no fueron notificados, tampoco se siguió ningún procedimiento administrativo, y menos se efectuó calificación de despido. “Sigue Nicolás demostrando su desprecio por las leyes y las normas”, aseguró Bracho.

Rafael Ramírez destacó la importancia de elaborar un informe para llevarlo a la alta comisión de los DDHH de la Organización de Naciones Unidas (ONU), liderada por Michelle Bachelet. Instó a llevar a cabo una denuncia formal en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El verdugo

Pese a no ser reconocidos por parte de la comunidad internacional, el actual parlamento impuso una serie de medidas que dejan en evidencia la persecución contra la oposición, detalla La Patilla.

El pasado 20 de enero, el reportero Jesús Medina, divulgó un audio en el que se escucha a Jorge Rodríguez, líder parlamentario, ordenando despedir a todos los trabajadores que fueron contratados durante la gestión opositora en la Asamblea Nacional desde 2015.

Andrés Rivero, trabajador de la legítima Asamblea Nacional, y uno de los perjudicados, calificó la acción como un “genocidio” a los empleados parlamentarios

“Hoy nos hemos quedado plasmado en vista de este genocidio que se está haciendo con los trabajadores de la Asamblea, solamente por diferencias políticas una cantidad de trabajadores que entraron en el año 2016 fueron despedidos injustificadamente”, afirmó.

Aseguró que dentro del Gobierno hay algo en contra de los trabajadores que prestaron sus servicios durante estos años. “Nosotros queremos que se ratifique la lucha por estos trabajadores que son padres de familia”.

Por: Agencias / Foto: Cortesía

17 comentarios

Comentarios cerrados.