lunes, junio 3

D’Amelio ratifica que inhabilitados no podrán participar en elecciones

Jubilados del CNE impugnan postulación de Tania D'Amelio

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, reafirmó que los dirigentes políticos que estén inhabilitados no podrán postularse como candidatos para las próximas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

La funcionaria recordó en su cuenta de Twitter cuáles son las condiciones de «inelegibilidad», para aquellos que quieran postularse como gobernadores o alcaldes a los municipios.

A continuación mencionamos cuáles son:

  • Quienes estén sometidos a condena penal mediante sentencia definitivamente firme.
  • Quienes hayan sido condenadas o condenados por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones públicas u otros que afecten el patrimonio público, dentro del tiempo que fije la ley, a partir del cumplimiento de la condena y de acuerdo con la gravedad del delito.
  • Quienes estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación.
  • Las electoras y electores que hayan sido suspendidos de su condición, por alguna de las causales previstas en la ley, por el tiempo de la suspensión.

Rectores identificados con la oposición, como Enrique Márquez y Roberto Picón, mantienen la esperanza de que se levanten inhabilitaciones políticas durante esta última semana de agosto, que es también el tiempo que tienen los partidos para postular a sus aspirantes.

El 31 de mayo la junta directiva del Consejo Nacional Electoral informó que 111 organizaciones con fines políticos fueron habilitadas para participar en la contienda electoral. De esa cifra, 335 partidos eran nacionales, 52 regionales, seis indígenas nacionales y 18 indígenas regionales.

Por: Agencia

17 comentarios

Comentarios cerrados.