sábado, junio 29

Conozca los beneficios que traerá la cotización en la bolsa de las empresas públicas

Para presidente del Fondo de Valores Inmobiliarios, Horacio Velutini, la decisión de ofertar acciones de empresas públicas venezolanas en la bolsa de valores es “muy positiva”.

“Es una noticia extraordinaria para el mercado de valores y muy positiva para Venezuela”, indicó Velutini.

Explicó que “la novedad” es que estás trayendo un sector que siempre estuvo en el Estado, para que los privados y personas naturales puedan operar.

“Venezuela puede pasar a ser uno de los mercados más atractivos de valores”, destacó.

El presidente del Fondo de Valores Inmobiliarios comentó que si finalmente se pueden tranzar acciones de Cantv, el mercado venezolano podría pasar de tres mil millones de dólares, a 100mil millones de dólares. “Un mercado de ese tamaño va a ser muy atractivo”.

¿Existen otros beneficios?

Luis Oliveros, economista y profesor universitario, aseguró que la cotización en la bolsa de valores y privatización de las empresas del Estado, disminuiría el déficit fiscal, ya que actualmente estos activos generan pérdida, destaca Mundo UR.

El experto señaló un cambio ideológico en el manejo de la economía desde el Gobierno nacional, explicando que este pasó de defender las expropiaciones estratégicas a permitir que el capital privado pueda entrar en empresas públicas.

“La declaración de Maduro admite que no hay plata en las empresas del Estado. Eso es una realidad de hoy pero también significa que hubo un mal manejo gerencial en las épocas de bonanza”, añadió.

Insistió en que el hecho de que empresas del Estado coticen en la bolsa las obliga a publicar sus balances financieros y ser transparentes.

El experto resaltó que esto podría significar que CANTV mejore su servicio al manejar más recursos.

Por: Agencias / Foto: Cortesía