sábado, junio 29

Concurrencia a playas de Margarita está por debajo de lo esperado este Carnaval

La concurrencia de turistas nacionales a las playas de Margarita está muy por debajo de lo que esperaban comerciantes y prestadores de servicios turísticos para esta temporada de Carnaval.

La bahía de Pampatar es uno de los principales termómetros para medir la cantidad de visitantes a Margarita; sin embargo, en este asueto las expectativas parecen no haberse cumplido, según se desprende de las apreciaciones de los dueños de restaurantes y vendedores de souvenirs en esas costas margariteñas.

Billy Marín vende imitaciones de lentes de marcas reconocidas y sus expectativas no son las mejores. Desde el viernes que vendió dos piezas de las que ofrece en su recorrido diario, hasta la tarde del domingo no había vuelto a vender más, detalla EFE.

“En otras épocas la playa a esta hora ya estaba full y este fin de semana la gente no ha visitado la bahía”, aseguró el emprendedor.

Indicó que hasta la afluencia de residentes se ha reducido como consecuencia de la situación económica del país.

Aunque parezca increíble, los costos para disfrutar un día de playa en Margarita dependen de la ubicación y el renombre que tenga el balneario.

En razón de eso, tantos residentes como visitantes prefieren las playas de Pampatar y Porlamar no solamente por la cercanía a los hoteles de ciudad, sino también por la diferencia de precios en los servicios.

Nelson Rodríguez vive en Valencia, estado Carabobo, y decidió disfrutar el asueto de Carnaval en Margarita. Aunque consigue la isla en excelentes condiciones, considera que se deben establecer costos de servicios turísticos únicos para evitar lo que considera una competencia desleal.

“No se justifica que aquí el alquiler de un toldo cueste 10 dólares y en playa El Agua o Parguito hasta 25 dólares”, indicó.

Similar observación hizo Rosa Martínez, quien viajó desde Maracay, estado Aragua, para disfrutar de la isla con su madre y una hermana.

Aunque le pareció bien pagar 10 dólares por el toldo, considera injusto no haber podido disfrutar de otras playas por los elevados costos de los servicios.

“Para empezar, el taxista nos pedía 30 dólares para movilizarnos desde Porlamar la hasta playa El Agua. Es preferible venir a la bahía de Pampatar en un autobús y disfrutar el día de playa con el ahorro del pago por taxi”, señaló.

No solo sol y playas

Las opciones para desayunar y almorzar en las playas de Pampatar les parecen aceptables a los visitantes. Rodríguez refirió que hay platos netamente de la gastronomía margariteña que pueden disfrutar a partir de seis dólares y que incluyen una rueda de pescado, ensalada y tostón.

Además que ese plato puede servir bien tanto para desayunar como para almorzar. Ana Virginia Díaz, proveniente de Cabimas, estado Zulia, considera que debido a la dolarización de los precios tanto de los boletos como de los servicios en Margarita, la obligaron a limitarse en el consumo y a administrar muy bien el dinero que trajo para disfrutar el asueto en la Isla.

Por: Agencias / Foto: Cortesía