miércoles, junio 26

Bernabé Gutiérrez: AD no es progobierno por defender el Esequibo

De acuerdo a Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional de Acción Democrática, la posición de su partido y «de la verdadera oposición», de la Alianza Democrática, «es dar la pelea, votando y enfrentando por la vía del sufragio a este mal gobierno», de esta forma justificó que apoyan el referéndum consultivo en defensa del Esequibo, reseñó Globovisión.

En una declaración publicada en la cuenta de la red social X, Gutiérrez respondió a los que le critican y «nos llaman progobierno» por apoyar la consulta del próximo 3 de diciembre, programada por el CNE y convocada por la AN.

Agregó que Acción Democrática «no se deja chantajear y mucho menos manipular por quienes han propiciado golpes de Estado fallidos, han alimentado la abstención, han satanizado el voto, han insistido de manera apátrida en sanciones estranguladoras contra los venezolanos y han creado escenarios de violencia en el país, que solo han prolongado la agonía de un pueblo que pide a gritos cambio en la conducción política del país».

Denunció que esa «ultraderecha» ha cometido errores y «transitado en un camino peligroso y violento, que les ha llenado los bolsillos de dólares y euros, manchados por la sangre de muchos venezolanos».

Señaló que históricamente solo los gobiernos adecos han defendido el Esequibo. «Desde 1899, nadie había levantado la voz en defensa del Esequibo, no lo hicieron Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez, Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita. Les repito, fue Acción Democrática en 1945-1948, que Rómulo Betancourt comenzó a plantearlo, luego en el segundo gobierno democrático de Rómulo, 1958-1963, también hizo contundentes reclamos diplomáticos y jurídicos al respecto; y luego con Raúl Leoni, el 17 de febrero de 1966, se logró el Acuerdo de Ginebra», aseguró en el texto.

También condenó las críticas de esta oposición, que auspicia «una candidatura que no podrán inscribir, porque no reúne las condiciones exigidas por la ley» y que «nos comienzan a fusilar», «cuando ven a nuestro candidato presidencial, Luis Eduardo Martínez, participando en una marcha multicolor que no es exclusiva del gobierno».

Llamó a salir a votar 5 veces Sí, este 3 de diciembre, con el fin de impedir que potencias extranjeras y enemigos poderosos de los grandes imperios, se «saquen provecho económico ante un gobierno débil, cómo es Guyana, pero, en cambio, a Venezuela no (…) en el 2024, habrá otro presidente de la República y será el compañero Luis Eduardo Martínez».

Por: Agencia.