viernes, junio 14

Autoridades afinan detalles para la celebración de los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo

Comisión Regional Bicentenaria de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo continúa despliegue de eventos conmemorativos al 24 de julio.

Importantes actividades se realizaron en la región con motivo del despliegue organizativo por la conmemoración de la Épica Bicentenaria de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, la cuál sello uno de los momentos más relevantes de nuestra independencia.

La sexta reunión convocada por la Comisión Regional, sigue los lineamientos que sé coordinan desde la Comisión Presidencial Bicentenaria presidida por la Vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, el diputado por el Zulia ante la Asamblea Nacional Juan Romero, los Vicepresidentes Sectoriales, Vladimir Padrino López, Remigio Ceballos Ichaso, Mervin Maldonado, Néstor Reverol y Freddy Ñáñez, así como el Almirante Anibal José Brito Hernández, Comandante General de la Armada Bolivariana, el historiador y presidente del CNE, Pedro Calzadilla, entre otros.

La Armada Bicentenaria e instituciones del Gobierno Bolivariano precisaron avances de los eventos programados como preámbulo de la fecha histórica.

En la reunión estuvieron presentes el Vicealmirante Irwin Raúl Pucci Espín, Director de Medios Navales de la Región Estratégica de Defensa Integral N# 1 Occidental; el Contralmirante Ovasky Elías Moreno Fuenmayor, Comandante de la Estación Principal de Guardacostas TN. «Pedro Lucas Urribarri»; en representación del MG Federico Guzmán Bornia, Presidente de Corpozulia, estuvo el GB. Marlon Fajardo Collantes, Director del Despacho de la corporación; el GB. Pedro Pérez Moreno, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral N# 11 Zulia; Frank Camacho Inojosa, Asesor e integrante de la Comisión Región Bicentenaria; la Diputada de la Asamblea Nacional, Dámelis Chávez; el Dr. Rixio Gabriel Romero Pérez, Rector de la Universidad Nacional Experimental «Rafael María Baralt» (UNERMB); la Profesora Penélope González, Directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa Zulia; Keyla González, Directora Estadal del Ministerio de Cultura; Francisco Urbina, Director de Transporte Lacustre y coordinador de la obra Bicentenaria en Vereda del Lago; María del Pilar Comesaña, Coordinadora Regional del Ministerio de Comunicación e Información; Lucía Contreras, Gerencia de Comunicación de Corpozulia; Mariela Quintero Gerencia de Turismo Corpozulia en representación de Karla Oberto, Ministerio de Turismo (INATUR); Venancio Aguirre, Gerente del Acervo Histórico Cultural del Instituto Municipal Bolivariano del municipio Miranda, así como representantes de las instituciones de los Poderes Públicos del Estado y movimientos culturales de la región.

En la reunión se evaluó aspectos estratégicos para la consecución exitosa de las actividades. El Almirante Irwin Puchi de Medios Navales de la Redi Occidente invitó a las instituciones a el avance con trabajo en equipo, mística y cohesión en las actividades que conforman la #Épica Naval Bicentenaria y los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo .

En este sentido también Moreno Fuenmayor, de la Estación de Guardacostas destacó que la Armada Bolivariana conjuntamente con la Comisión Bicentenaria tienen programada la realización de la «Toma de Muestras de Suelo Sagrado» del TN. «Pedro Lucas Urribarrí» y Sesión Solemne en Santa Rita, el viernes 28 de abril del presente año.

Es importante recordar la reciente «toma de muestras de suelo sagrado de nuestras heroínas Ana María Campos y Domitila Flores en el municipio Miranda para ser elevadas a reposar en el Panteón Nacional».

Las reuniones para estos preparativos se vienen desarrollando en los espacios de Corpozulia, ente articulador de las instituciones bolivarianas en la región las cuáles se enmarcan en lo que será la gran conmemoración Bicentenaria de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, Día de la Armada Bolivariana y Natalicio de nuestro Libertador Simón Bolívar el próximo 24 de julio, actos que cierran con la Feria Internacional del Libro (Filven), inauguración del monumento Bicentenario y el Desfile Cívico Militar en la Vereda del Lago.

 

Por Nota de Prensa