miércoles, junio 26

ASOPROCAVE propone modernizar plantaciones cacaoteras

Álvaro López, cacaocultor y delegado de la Asociación Nacional de Productores de Cacao de Venezuela (Asoprocave), informó que están planteando a los cacaocultores iniciar el proceso de modernización de las plantaciones, a fin de mejorar el rendimiento de las hectáreas cubiertas y la ampliación de la superficie de sus fincas.

En entrevista  para el programa Desde La Metrópoli, transmitido por Éxitos 95.3 FM, explicó que están golpeados por tres frentes costeros, por lo que reciben el impacto directo de cualquier cambio drástico y eventos constantes como las plagas, enfermedades, falta de asistencia técnica, financiamiento, bajos pecios del cacao, escasa cultura de fermentación, falta de maquinarias e infraestructura cacaotera y robo en las unidades productivas.

“Los productores del estado Sucre están buscando una alta producción de sus cacaotales, yendo inclusive hacia nuevas tendencias culturales”, destacó.

El también delegado de Fedeindustria Sucre para el sector cacao, alertó que en la actualidad, la producción se encuentra por debajo 300 kilos por hectáreas, y menos de un kilo por mata.

Indicó que lo mínimo debería ser 1.000 kilogramos por hectáreas.

“Todo lo anterior se traduce en baja producción y en una de las peores crisis que estamos viendo en la época”, dijo.

Precisó que el hongo Moniliophthora Perniciosa, popularmente conocido por los productores como Escoba de Bruja, el cual ha afectado el 95% de las plantaciones de cacao en el estado Sucre, lo están combatiendo en apoyo del gobierno nacional, regional y empresas privadas.

López hizo un llamado a la unión del circuito cacaotero del estado, así como a crear la mesa técnica cacaotera de Sucre, ampliar la superficie sembrada y generar un gran plan integral de desarrollo del sector cacao.

Invitó a las empresas privadas a participar en la elaboración de este plan y en los trabajos de eliminación de la Escoba de Bruja.

“El gobierno regional ha entendido que el rubro es una necesidad y prioridad del Estado venezolano. Estamos trabajando, en conjunto, en una propuesta de caco nacional”, anunció.

Destacó que el tema cacao es el principal rubro de la oferta agrícola exportable del país, siendo Sucre el primer estado promotor de Venezuela, exportando 53% de la producción nacional.

Por: Agencia.