viernes, junio 28

Arquidiócesis de Maracaibo lista para recibir a los participantes del Enajó 2023

La Arquidiócesis de Maracaibo está preparada para recibir a los participantes del Encuentro Nacional de Jóvenes que con emoción y llenos de fe estarán en la capital zuliana dando testimonio de su fuerza católica.

El comité organizador, encabezado por monseñor José Luis Azuaje Ayala, arzobispo de Maracaibo, dio detalles de la actividad que se cumplirá formalmente entre los días 8 al 12 de noviembre en la provincia eclesiástica de Maracaibo.

En el grupo que aportó detalles del evento que se convierte en el más importante encuentro de jóvenes de Venezuela, estuvieron monseñor José Manuel Romero, obispo de El Tigre; Maritza Roque, coordinadora de la Pastoral Juvenil de Venezuela y el presbítero Deimer Prieto, coordinador regional de Enajó 2023.

Entre los datos aportados por el panel está que más de cinco jóvenes zulianos estará participando durante estas jornadas de reflexión católica y fortalecimiento de la Fe, según lo refieren las inscripciones realizadas en su sistema en línea.

Y de todo el territorio nacional unos cuatro mil estarán en tierras maracaiberas para sumarse a la fiesta juvenil de la Iglesia venezolana. Estiman que más de 10 mil personas estén interactuando durante estas jornadas, al incluir a los adultos que puedan acompañar a los jóvenes.

Movimiento desde este martes

Entre martes y miércoles se estarán recibiendo delegaciones, las cuales llegarán a las Diócesis hermanas de Cabimas y Machiques, y que se desplegarán en estos territorios durante dos días para cumplir actividades misioneras. Ello incluye traslado a la zona de la Guajira para realizar trabajo pastoral en comunidades de dicho municipio.

Ya para el viernes 10 de noviembre los jóvenes comenzarán a llegar a las parroquias de acogida en Maracaibo para luego salir al primer encuentro masivo que es en la Vereda del Lago.

Para el sábado el Enajó se traslada a los espacios del estadio Pachencho Romero para cumplir con su segunda jornada masiva.

Monseñor Azuaje Ayala expuso que este Enajó 2023 se desarrollará bajo el signo de la Sinodalidad tal como lo establece el Santo Padre, el papa Francisco, y cuya reunión global hace apenas unos días acaba de terminar en su primera primera fase en la ciudad de Roma.

Aseguró el arzobispo que el Sumo Pontífice lo encargó de transmitir un mensaje especial que será develado en el acto del Pachencho Romero, pero quiso recordar las palabras que siempre ha expresado a la juventud donde los conmina a que «nunca dejen de soñar. No dejen de ser jóvenes«, en lo que significa la palabra en su amplitud, es decir, desde la experiencia presente abrirse hacia el futuro, lo que demuestra muchos desafíos para todos los jóvenes.

Así se cumplirán las jornadas

Los actos centrales del Encuentro Nacional de Jóvenes Maracaibo 2023 se cumplirán durante los días 10 y 11 de noviembre.

El primer día contempla lo siguiente:

  • Se concentran en la Vereda del Lago. Con grupos musicales
  • Caminata hacia la Basílica
  • Feria vocacional, con 50 movimientos representados en la Plazoleta
  • Homenaje a la Virgen de Chiquinquirá
  • Eucaristía a cielo abierto
  • La reliquia saldrá a encontrarse con los jóvenes.

Para el día sábado 11 de noviembre se contempla la reunión en el Pachencho Romero y esto es lo que estipula el programa:

  • Opening
  • Presentación de agrupaciones de danza
  • Homenaje a Joven Misión
  • Homenaje a los 20 años de la Enajó
  • Presentación de obra teatral
  • Homenaje a la Arquidiocesis de Maracaibo
  • Homenaje a la Chinita
  • Eucaristía
  • Mensaje especial del papa Francisco
  • Anuncio de la nueva sede del Enajó

Por: Edgar Bolívar / Fotos: Lizaura Noriega