miércoles, junio 26

Amnistía Internacional alerta de la escalada de represión contra periodistas argelinos

Amnistía Internacional (AI) alertó este martes de la escalada de represión contra los periodistas argelinos, de los cuales al menos once fueron procesados o detenidos en el último año, y pidió su liberación inmediata así como retirar todos los cargos de carácter político.

El último caso fue el de Ihsane El Kadi, sentenciado el pasado domingo a cinco años de prisión, dos de ellos de ejecución condicional, y una multa de 700.000 dinares (cerca de 4.700 euros) por haber recibido financiación destinada a propaganda política y socavar la seguridad del Estado.

Caso El Kadi

El Kadi fue detenido en diciembre por agentes en civil después de que publicase un análisis de las elecciones presidenciales previstas en 2024 en el que criticó el papel del Ejército.

Las oficinas de los dos medios que dirige, Radio M y Maghreb Emergent, fueron clausuradas y su equipo incautado. La Justicia exige al grupo mediático, Interface Médias, el pago de una multa de 67.500 euros en concepto de daños y perjuicios al órgano regulador audiovisual por operar sin autorización.

“El Kadi es el último periodista en el punto de mira de las autoridades argelinas como parte de la ofensiva contra los medios independientes. Toman medidas extremas para sofocar las voces críticas, mientras que la Constitución argelina protege los derechos a la libertad de expresión y la libertad de prensa”, defendió la directora regional adjunta de AI para la región MENA, Amna Guellali.

Autoridades condenan a periodistas

Asimismo recordó que en octubre pasado un tribunal condenó in abstenía a la pena capital al periodista Abdou Semmar, refugiado en Francia, por espionaje y difundir información falsa susceptible de socavar la seguridad nacional a través de su medio digital Algérie Part.

El juez emitió una orden de captura internacional en su contra y la defensa no ha tenido acceso al expediente judicial por lo que cree que los cargos que se le imputan están relacionados con una investigación sobre la compañía nacional de hidrocarburos Sonatrach.

En los últimos meses, al menos otros cinco profesionales son acusados de difusión de noticias falsas, unos cargos sin fundamento y ridículos por el simple hecho de ejercer su derecho a la libertad de expresión, señaló AI.

Cierran el canal de televisión Al Adjawaa

En noviembre de 2022 las autoridades ordenaron el cierre del canal de televisión Al Adjawaa por violaciones de la ética profesional y ataque público a la moralidad. Según este medio, por transmitir la escena de una película en la que dos personas en ropa interior se besaban.

“Usar leyes falsas para amordazar al periodismo es completamente inaceptable. Los medios de Argelia deben tener libertad para ejercer su derecho a la libertad de expresión, que está protegido por el derecho internacional”, denunció la organización.

Argelia ocupa el puesto 134 entre los 180 países que figuran en la clasificación mundial de la libertad de prensa que elabora anualmente Reporteros Sin Fronteras (RSF).

 

Por Agencia