domingo, junio 2

Alcalde Rafael Ramírez presenta reforma a la ordenanza de actividades económicas (Fotos + Video)

El alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez presentó el proyecto de reforma de la ordenanza de actividades económicas de la capital del estado, la primera de los cinco instrumentos jurídicos municipales que sufrirán modificaciones y que forman parte del conjunto que ha denominado las ordenanzas del progreso y que a su vez se engloban en el plan Maracaibo sube tu Santamaría.

Con ello se instrumentaliza el ofrecimiento hecho durante la campaña de generar los incentivos suficientes para que la ciudad recupere su actividad comercial y productiva, y con ello tener la posibilidad de mejorar los índices micro y macroeconómicos.

Las otras ordenanzas que se encadenan para alcanzar este propósito de gobierno son las de incentivos fiscales, impuestos de inmuebles urbanos, tasas la de servicios. Estas son consideradas que pueden ser palanca de la ciudad luego de hacer las respectivas modificaciones.

La presentación fue hecha ante el pleno de concejales del municipio Maracaibo, encabezado por el presidente Eduardo Vale, que recibieron la propuesta que será analizada de inmediato por una comisión especial que será presidida por el concejal José Bermúdez.

En la sede de la Cámara de Comercio se llevó a cabo la sesión extraordinaria donde se hizo entrega formal del documento que también es un eslabón de la “nueva arquitectura económica y financiera para la ciudad que permita que podamos desarrollar todas nuestra capacidades y talentos”.

Sustentación de la reforma

Las líneas de trabajo que traza la reforma se basa en primero evaluar para disminuir las altas de multas que en promedio se ubican en un 300% de lo que se ha dejado de enterar y “eso hace una multa muy onerosa frente a lo que dejó de pagar para el cumplimiento del deber tributario municipal”.

En este punto señaló que la sanción no puede ser tan alta porque lo que fomenta es la extorsión, debido a que el funcionario actuante trataba de resolver la situación por “los caminos verdes” y eso impedía que se integrara al municipio los recursos. El segundo aspecto de tener sanciones altas es que fomentaba prácticas y malas costumbres proclives a los vicios y los cierres arbitrarios.

En segundo lugar, se redefinirá la figura del pequeño empresario porque en la actual no tenían una condición especial que le permitiera proyectarse ya que son ellos que los que sustentan el desarrollo de muchas de nuestras actividades económicas.

Como tercera meta se pretende reajustar todos los impuestos que estén por encima de las normas legales y constitucionales que ya existen ya que había poca sintonía.

En cuarto lugar, anunció a los profesionales les será eliminado el cobro ilegal de impuestos de actividades económicas que aparecen en las ordenanzas.

También quedará eliminado el mínimo tributable que ha sido una figura perversa porque obligaba al comerciante o empresario a pagar aun cuando no generaba ningún ingreso por tener cerrado su negocio o empresa.

Cero intervenciones o fiscalizaciones arbitrarias

Aprovechó la oportunidad para informar y dar la orden al Intendente tributario que “a partir de este momento” quedan suspendidas todas las intervenciones arbitrarias, las visitas fiscales que generen cierres arbitrarios e impidan el desarrollo económico, y a la vez instó a los ciudadanos que sean objeto de alguna práctica de este tipo a que lo denuncien por los canales regulares porque están dispuestos a acabar con la corrupción y así poner punto final a quienes perjudican al sector privado.

Vuelven las rutas de recolección

Antes de realizar la presentación a la reforma de la ordenanza de actividades económicas, el alcalde Rafael Ramírez, indicó a los medios de comunicación social que se está preparando el plan de recolección de basura basado en la frecuencia de rutas por parroquias.

Expresó que se está avanzando en la recolección de desechos sólidos en los diferentes sectores de la ciudad y que sirven para ajustar el plan de recolección y tener el mínimo de errores.

Por Edgar Bolívar / Fotografías: Lizaura Noriega

1 comentario

Comentarios cerrados.