miércoles, junio 26

Zulia Humana presentará a la Alcaldía de Maracaibo un documento para ayudar en los problemas ambientales

Durante la mañana de este viernes 21 de julio, una representación de la dirección política de ZULIA HUMANA integrada por el diputado Eduardo Labrador, el exalcalde de Cabimas Félix Bracho y el economista Rodrigo Cabezas, realizaron una reunión de trabajo con el Dr Rafael Ramírez, alcalde de la ciudad de Maracaibo.

El diputado Labrador, coordinador General de Zulia Humana en la región, afirmó que «en esta reunión de trabajo le hemos ratificado a Rafael Ramírez, nuestro respaldo y confianza en la gestión que adelanta».

Informo Labrador que Zulia Humana le presentará al alcalde, en los próximos días, un documento con un cuerpo de sugerencias para incorporarlo a la solución de problemas comunitarios y ambientales. «Este trabajo lo coordinaron los profesionales Adnovio Suárez y Carlos Virla, sociólogo e ingeniero mecánico respectivamente» preciso.

El profesor universitario de LUZ, Rodrigo Cabezas, resaltó el inmenso esfuerzo que hacen los alcaldes de la oposición frente al agobiante centralismo. » En estos 9 años de gobierno del señor Maduro le arrebataron a las gobernaciones y alcaldías la Ley de asignaciones económicas especiales, LAEE, El fondo del FIDES, la administración de los Aeropuertos, peajes de puentes y carreteras, y acaban de aprobar una ley que cercena la autonomía tributaria de los municipios. Los alcaldes se las ingenian para trabajar con este cerco financiero » expresó.

El alcalde Rafael Ramírez valoró este acercamiento con el movimiento Zulia Humana como «positivo y productivo pensando en la transformación de la ciudad».

Finalmente, el también profesor universitario Eduardo Labrador, expreso que su movimiento «no tiene ninguna duda de que el pueblo no permitirá que Maracaibo regrese a las cavernas de la corrupción, pasado oprobioso que los zulianos queremos olvidar. Por ello, cerramos filas desde la oposición democrática, con los gobernantes del Zulia elegidos democráticamente el 21 de noviembre de 2021».

Por Nota de Prensa