La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, advirtió este martes de que «está en juego» el futuro de «una Ucrania libre y soberana» y de «una Europa segura y próspera», lo que marca, a su juicio, «la audacia» de la acción de la Unión Europea (UE) y «la urgencia» de sus decisiones.
«El futuro de una Ucrania libre y soberana, de una Europa segura y próspera, está en juego. Y esto debería enmarcar la naturaleza de nuestro pensamiento, la audacia de nuestra acción y la urgencia con la que implementaremos nuestras decisiones en los próximos días y semanas», indica Von der Leyen en una carta a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE previa a la cumbre de este jueves en Bruselas, detalla EFE.
En la misiva, en la que Von der Leyen presenta un plan para incrementar la inversión en defensa en el club comunitario, la política alemana señala como unos de sus «objetivos principales» tener unas relaciones «fuertes» con Estados Unidos, al tiempo que defiende que «Europa necesita estar a cargo de su propia disuasión y defensa».
«En Europa estamos muy agradecidos por el apoyo de Estados Unidos y el papel que ha desempeñado en la seguridad europea durante décadas. Como presidenta de la Comisión, unas relaciones fuertes con Estados Unidos es uno de mis objetivos principales, tanto bilateralmente como mediante el G7», escribe.
«Pero el contexto en el que operamos está cambiando drástica y dramáticamente. Los fundamentos sobre los que todo el orden político y económico europeo de posguerra se construyó están siendo sacudidos hasta su núcleo. Y cuando el orden europeo es sacudido, la historia nos dice que todo el sistema internacional puede ser desestabilizado», advierte en la misiva.
Von der Leyen asume que se ha llegado a «una nueva era» y que Europa hace frente a «un peligro claro y presente a una escala que ninguno de nosotros ha visto en su vida adulta».
Y añade: «Algunas de nuestras asunciones fundamentales están siendo socavadas hasta su núcleo mismo. El ritmo del cambio es desconcertante y cada vez más alarmante».
En la misiva, señala que las reuniones y debates de las últimas semanas reforzaron «el propósito común y un entendimiento de que debemos pensar de manera diferente y responder de forma acorde a la situación».
Agrega que, si bien el mundo está cambiando, los principios de la UE no varían.
«Buscamos estabilidad, seguridad, prosperidad y libertad frente a la coacción. Y queremos las relaciones transatlánticas más estrechas posibles, que también se basen en los fundamentos profundos y sólidos entre nuestras poblaciones y parlamentos», manifiesta.
También recuerda que desde la Unión Europea han dado apoyo a Ucrania por valor de «alrededor de 140 mil millones de euros, incluidos alrededor de 50 mil millones de euros en apoyo militar».
Por: Agencias / Foto: Cortesía