martes, junio 25

Venezuela y México celebran el Día de los Muertos

El cine, el teatro, la danza, las artes plásticas y la gastronomía se unen en Caracas, desde hoy hasta el 5 de noviembre, para celebrar el Día de Muertos, de la mano del Ministerio de Cultura y de la embajada de México en Venezuela.

La Casona Cultural Aquiles Nazoa, la Unearte, la Sala Celarg 2, el Museo de Bellas Artes, la Galería de Arte Nacional y el Eje del Buen Vivir, así como Pdvsa La Estancia, la comunidad de Coche, el Teatro Alameda de San Agustín y el Alberto de Paz y Mateo serán los espacios donde se realizarán las actividades, como informó el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

Junto al embajador de México en Venezuela, Leopoldo De Gyvés, el ministro Villegas informó parte de las actividades que se realizarán, como un ciclo de cine mexicano en la Unearte y en el Celarg; un acto cultural de Danzas México-Venezuela junto al guitarrista mexicano Ricardo Morquecho, en La Casona, este sábado a las 4:00 pm; y la inauguración de la exposición Día de Muertos con obras de Guadalupe Posada en el MBA.

A la par se realiza un Concurso de Artes Plásticas Así se pinta la muerte, y el ganador se dará a conocer el lunes 30 a la 1:00 pm en la Unearte. Por otro lado, en el Eje del Buen Vivir, el 1° de noviembre habrá un homenaje a los antepasados con un ritual de encendido de velas y ofrendas, talleres y una degustación gastronómica con platos representativos de ambas culturas.

Villegas dijo que las actividades en conjunto son la “reafirmación de la identidad cultural nuestroamericana. Es la sumatoria armónica y respetuosa de nuestras distintas culturas”.
Por su parte, De Gyvés recordó que hace 20 años la Unesco declaró como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidadla celebración del Día de los Muertos en las comunidades indígenas mexicanas.

“Del 30 de octubre al 3 de noviembre nuestros pueblos originarios celebran y le llaman la celebración del Día de Muertos. Yo creo que más apropiadamente tendríamos que decir que es la celebración del encuentro de los vivos con los ancestros”, manifestó De Gyvés. Los horarios de las actividades se publicarán en las redes del Ministerio de Cultura, reseñó Últimas Noticas.

Por: Agencia.