lunes, junio 17

Venezuela lleva 48 victorias aferrada al tercer lugar del medallero suramericano

Los deportistas venezolanos que están representando al país en los actuales Juegos Suramericanos Asunción 2022 realizan una destacada labor en territorio paraguayo para mantener a la delegación nacional dentro de los tres conjuntos que más medallas han sumado hasta los momentos.

Una muestra de esto son los tres metales dorados, hasta ahora, que sumó la delegación en las competiciones de este miércoles, obra de los ciclistas Jennifer Cesar y Orluis Aular, quienes ganaron el ciclismo de ruta femenino y masculino, así como del pesista Jhohan Sanguino, reseñó Unión Radio.

Los primeros consiguieron sus recompensas al vencer en las pruebas de ruta de fondo con tiempos de 02:04:42 (Cesar) y 03:42:39 (Aular). Al mismo tiempo, en la rama de caballeros, Leangel Linarez también se subió al podio junto a su compatriota al finalizar en el tercer lugar de la prueba.

Sanguino se colgó su presea al levantar 168 kg en arranque de la halterofilia, el cual completó con 195 kg en el envión para totalizar 363 kg que lo llevaron a lo más alto de su disciplina en Asunción 2022.

En cuanto a las damas, Dayana Chirinos no se quedó atrás y sumó un metal de bronce para los intereses del país luego de levantar 242 kg en total (105 kg + 137 kg) en la categoría de los 87 kg; mientras que Yaniuska Espinosa, en cambio, se vistió de plata en los +87 kg luego de dejar una marca de 247 kg en total.

En el deporte de las pesas, Venezuela es el segundo país que más medallas ha logrado ganar (11) detrás que Colombia (12) que lo supera por tener una presea más de oro (5).

La féminas del fútbol no quisieron ser menos en la jornada de hoy y, a comparación del equipo masculino que perdió ayer en su debut 1-3 contra Uruguay, comenzaron con el pie derecho su andar en la categoría del balompié en Asunción 2022 al propinarle una «manito» de 5-0 a las locales gracias a los goles de Barbara Olivieri, Marianyela Jimenez, Kimberlyn Campos, Daniela Martinez y Génesis Hernandez que les entregó los primeros tres puntos de su grupo.

Con este escenario, los atletas criollos ya suman un total de 49 medallas (13 de oro, 13 de plata y 23 de bronce) que los devuelve al tres lugar del medallero que lideran Brasil y Colombia, respectivamente, después de que Chile los había superado momentáneamente por la cantidad de metales dorados (12) en una pelea por el «top tres» en el que también podrían sumarse Argentina y Ecuador (5to y 6to).

 

Por Agencia