lunes, junio 17

Venezolanos podrán solicitar vivir en EEUU a partir de este martes 18-O

Blas Nuñez-Neto, encargado de la política fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés), aseguró que a partir del 18 de octubre se aceptarán solicitudes de ingreso a Estados Unidos (EEUU) por parte de venezolanos que deseen vivir en el territorio.

De acuerdo con El Tiempo Latino, el funcionario indicó en la Voz de América «que el martes en la mañana va a empezar el proceso legal para empezar las aplicaciones«. Actualmente los venezolanos tienen diversas dudas sobre la gestión del nuevo programa migratorio que facilitará el ingreso de 24 mil personas a la nación estadounidense. Los venezolanos deben estar patrocinados y ser elegidos por la administración de EEUU.

El funcionario del DHS explicó que solo hay que tener un estatus legal en USA para ser un patrocinador. El contexto incluye a individuos que gocen de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) o asilo.

¿Cuáles documentos deben tener los venezolanos?

El representando del DHS indicó que las personas podrán viajar con pasaportes expirados. «El proceso de autorización de viaje será completamente online. Si eres seleccionado obtendrás una autorización que te permitirá viajar a Estados Unidos sin visa», indicó Blas Nuñez-Neto.

Una acotación importante es que el permiso de ingreso tras ser seleccionado tiene una duración de dos años, seguidamente la persona beneficiada podrá postularse a cualquier proceso que le ayude a permanecer en el país, como un asilo, por ejemplo.

«Nuestro mensaje para los venezolanos que están sobre el camino o que están pensando en venir, es muy simple: si cruzan nuestras fronteras ilegalmente o si entran ilegalmente a México o Panamá, no van a ser admitidos por los Estados Unidos y van a perder su oportunidad de participar en este proceso legal nuevo que estamos estableciendo. Deberían quedarse en donde están«, advirtió el portavoz del DHS.

Los venezolanos que planeen emprender el viaje por tierra hacia EEUU serán devueltos a México bajo el Título 42. El DNS compartió un link por el cual los patrocinadores podrán inscribirse el con el objetivo de participar en el proceso.

Por: Agencia