viernes, mayo 31

Venezolanos en el exterior inscritos en el CNE podrán actualizar su residencia para las primarias

El presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, señaló tras la publicación de los reglamentos para las elecciones del 22 de octubre, que “se refleja la posibilidad de que haya un sistema automatizado con una verificación ciudadana y, por otro lado, se refleja también que sea manual”.

El presidente del CNP detalló también que más de tres millones de venezolanos en el exterior que ya están inscritos en el CNE, podrán actualizar la residencia para ejercer su derecho al voto en las primarias, desde otros países, con la nueva plataforma web que se está desarrollando, la cual permitirá hacer el registro online, según detalla Mundo UR.

“Con estos datos de ciudades de mayor concentración de venezolanos, lista que se publicará en los próximos días, el alcance que en la práctica tenga va a depender mucho de las capacidades logísticas y organizativas de los venezolanos que estén allí y de los distintos comités que ya se están formando”, sostuvo.

Participación del CNE y la propaganda

Casal aseguró frente al posible uso del sistema biométrico por la asistencia del CNE en las primarias, que “en cualquier solución estará protegida la identidad del elector y por eso han participado los técnicos de la Comisión Nacional de Primarias presentando opciones en las que también estaría protegida la identidad”.

Ante la incógnita de la ayuda que recibirá la comisión, por parte del Centro Nacional Electoral, Casal puntualizó que, desde la emisión del informe por una comisión del CNE, “se han dado dos reuniones y antes de ese informe no habían dado reuniones de discusión”.

En torno a la postulación para las primarias de algunos candidatos inhabilitados, Casal aseguró que será permitida su participación, y si alguno llegase a ganar, “aunque ciertamente tendrá que enfrentarse a una barrera, los votantes estarán dando un mensaje de apoyo para levantar esa inhabilitación”.

Casal agregó que la propaganda y la participación de los medios también están regulados.

“El mensaje fundamental es aprovechar la oportunidad de construir consensos y sumar capacidades para lograr una Venezuela democrática”, dijo el también decano de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello.

Para finalizar, anunció que se permitirá la participación de candidatos inhabilitados.

Por: Agencias / Foto: Cortesía