sábado, junio 29

Venamcham destaca “resiliencia” del sector privado

35

El presidente de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham), Héctor Rodríguez, aseguró que el sector privado mantiene su resiliencia para estimular el libre comercio entre Venezuela y otras naciones.

Destacó los avances que se dieron durante el 2021 para controlar la hiperinflación, aunque señaló que “hay muchas medidas que tienen que ser tomadas”.

“La economía luce que va en la dirección correcta, sin embargo, falta muchísimo por hacer”, agregó.

Insistió en que si se diera “un poco de alivio” en las políticas económicas del Estado “podemos seguir avanzando”.

Rodríguez ve “alentador” que en el primer trimestre del 2021 las exportaciones hayan aumentado 47 por ciento mientras que las importaciones crecieron un 54 por ciento.

El representante de Venamcham considera “negativo” para la economía la aplicación de nuevos impuestos.

“Ciertamente la vía de nuevos tributos no es lo más alentador para el sector privado”, agregó en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio.

Informó que en un reciente sondeo realizado a los más de 600 agremiados de Venamcham, se les consultó sobre si sus empresas podían desarrollar su plan de negocios 2022 en la economía reducida que tenía Venezuela. “El 40 por ciento dijo sin duda alguna que sí”.

Un 50 por ciento respondió que si aunque sería “difícil”, mientras que un 0, 66 por ciento dijo que no. “Eso ratifica la confianza que tiene el sector privado en el país”.

Perspectivas 2022

Venamcham realizará este jueves 17 de febrero un panel especial sobre el salario y la compensación para los trabajadores venezolanos.

Rodríguez indicó que el evento llamado Perspectivas económicas 2022 reunirá una serie de especialistas que abordarán diversos temas económicos.

La actividad se desarrollará de manera presencial y virtual a través de la plataforma zoom.

Por: Agencias / Foto: Cortesía