viernes, junio 28

Van 474 toneladas de desechos recogidos del Lago de Maracaibo

El comité de Ambiente para el Plan de Rescate de la Cuenca del Lago de Maracaibo calificó de positivas las acciones realizadas tras el inicio del plan, contabilizando 474 toneladas de desechos sólidos recogidos en las orillas del Lago.

El viceministro de Ecosocialismo, Hernán Toro, agradeció la participación “a todo el Zulia por hacer durante estos 15 días, un excelente trabajo para el rescate conservación y desarrollo sostenible en el Lago de Maracaibo. El trabajo de calle que fue articulado con el comité de ambiente, tuvo una participación de 265 personas de distintos entes institucionales y el poder popular, 35 máquinas y camiones con los que se recolectaron 474 toneladas de desechos sólidos”, reseñó Últimas Noticias.

La reunión se desarrolló en las instalaciones de la sede administrativa de Corpozulia y estuvo encabezada por su presidente, MG Federico Guzmán Bornia; Hernán Toro, viceministro de Gestión de Ambiente y Ecosocialismo; Yesenia Moreno, viceministra del Poder Popular para la Atención de las Aguas; Armando Portillo, presidente del ICLAM y el VA Irwin Puchi, director de Medios Navales de la REDI Occidente.

Reunión permanente

El comité de Ambiente formado por las instancias de gobierno en sus tres niveles junto al poder popular continúa con la planificación, proyección y logística para el rescate y saneamiento del Lago de Maracaibo.

El presidente de Corpozulia informó que cada semana estarán debatiendo las ideas y proyectos para programar los planes que en este sentido, tiene cada institución para el rescate y saneamiento del Lago de Maracaibo.

“En el Zulia, ya se tiene un 90% de avance en la evaluación de las plantas de tratamiento, aunando a ello, las visitas y el despliegue integral de sensibilización, saneamiento y recolección de desechos sólidos por parte de la administración pública y las empresas privadas que hacen vida a las orillas del lago”, dijo Guzmán Bornia.

Trabajar para el Lago

El Ministerio de Ecosocialismo presentó un abanico de propuestas para el rescate y salvación de la cuenca del Lago de Maracaibo. Ello incluye la instalación semanal de asambleas populares, activando a las alcaldías y concejos edilicios de los 21 municipios zulianos; medir el abordaje y despliegue de los tres niveles de gobierno; incorporar con fuerza los talleres formativos para el poder popular y los trabajadores de las instituciones públicas e incluir a la Misión Árbol, sobre todo por su aporte en los espacios que están siendo saneados.

Por: Agencia