martes, junio 18

Ucrania mantiene presión en Jersón y obliga a Rusia a fortalecer defensas

El Ejército ucraniano persiste en su ofensiva en la anexionada región de Jersón y obliga a las tropas rusas a fortalecer sus defensas para evitar la pérdida de más territorios en el sur y el este de Ucrania.

“En estos momentos comenzó la fase activa de la ofensiva del Ejército ucraniano que esperábamos”, declaró hoy a la televisión pública rusa el subjefe de la administración instalada por Rusia en la anexionada región de Jersón, Kiril Stremoúsov.

Según el periódico ruso Moskovski Komsomolets, el Ejército ucraniano habría reunido alrededor de 60 mil soldados, emplazados en las regiones de Jersón y Mykolaiv.

Pulso en torno a Jersón

El representante prorruso buscó quitar hierro a la situación y señaló que el Ejército ruso “está preparado para repeler todos estos ataques y resistir hasta el final”.

Según Stremoúsov, la parte ucraniana optó hoy por los duelos de artillería, que centró en las zonas aledañas a la localidad de Dudchani, ubicada en la parte de la ribera derecha del Dniéper controlada todavía por Rusia.

Los ataques ucranianos activaron los sistemas de defensa antiaérea sobre Nova Kajovka, donde se escucharon dos explosiones, sin reportar daños.

El riesgo de la ofensiva ucraniana obligó el pasado jueves al gobernador en funciones de Jersón, Vladímir Saldo, a pedir ayuda a Rusia para evacuar a los civiles, ante lo cual el viceprimer ministro ruso, Marat Jusnulin, aseguró que Moscú ofrecería vivienda gratuita a los refugiados.

Ello, tras las recientes pérdidas significativas de territorio sufridas por el Ejército ruso ante el avance ucraniano, que logró recuperar más de mil kilómetros cuadrados de esta región ucraniana.

El Dniéper, la frontera caliente

Más al norte por el curso del Dniéper, en las regiones ucranianas de Mykolaiv y Zaporiyia, las tropas rusas también se mantienen a la defensiva, informó hoy el Estado Mayor de las Fuerzas Terrestres de Ucrania en su parte de guerra, detalla EFE.

“En las direcciones de Novopavlovsk (Mykolaiv) y Zaporiyia, el enemigo no realizó acciones ofensivas y continúa diseñando líneas y posiciones defensivas. Disparó morteros, cañones y cohetes de artillería sobre más de veinte distritos”, señaló el mando ucraniano, que informó haber causado graves bajas a las fuerzas rusas.

El Ejército ucraniano informó que “un gran número de heridos están ingresados en instalaciones médicas en los territorios temporalmente ocupados (…) Los hospitales están abarrotados en la ciudad de Tokmak, región de Zaporiyia”.

Según testimonios de los residentes locales citados por Kiev, “los hospitales (en las zonas ocupadas por Rusia) no aceptan a civiles por la carga de trabajo de los médicos y la falta de camas”.

“Debido a la baja calidad de la atención médica y la negativa del mando de las fuerzas de ocupación rusas a evacuar a los heridos graves al territorio de Rusia, la tasa de mortalidad supera el 50 por ciento”, añadió la entidad castrense.

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró en su parte que en la madrugada del viernes “frustró los preparativos del Ejército ucraniano de una operación de desembarco en la zona de la central nuclear de Zaporiyia, controlada por las tropas rusas”.

Por: Agencias / Foto: Cortesía