viernes, abril 4

Trump invoca privilegio de secretos de Estado para no otorgar información sobre venezolanos deportados

Altos funcionarios del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) informaron a un juez federal este lunes que la administración de Trump invocará el privilegio de secretos de Estado para evitar proporcionarle información sobre los vuelos de deportación de principios de este mes que están en el centro de una disputa legal sobre si el Gobierno desobedeció sus órdenes judiciales.

“El Tribunal tiene todos los hechos que necesita para abordar los problemas de cumplimiento ante él”, escribieron la secretaria de Justicia Pam Bondi y otros altos funcionarios del DOJ en un documento presentado al juez de distrito de EEUU James Boasberg. “Más intrusiones en el Poder Ejecutivo presentarían daños peligrosos y totalmente injustificados a la separación de poderes con respecto a preocupaciones diplomáticas y de seguridad nacional que el Tribunal carece de competencia para abordar”, reseñó CNN.

“La información solicitada por el Tribunal está sujeta al privilegio de secretos de Estado porque su divulgación representaría un peligro razonable para la seguridad nacional y los asuntos exteriores”, escribieron los funcionarios en el documento de 10 páginas.

Boasberg busca la información para determinar si el Gobierno violó un par de órdenes de restricción temporales que emitió el 15 de marzo que bloquearon temporalmente el uso por parte del presidente Donald Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar rápidamente a individuos que la administración acusó de ser miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

El juez había ordenado que cualquier vuelo que contuviera a no ciudadanos siendo deportados conforme a la directiva de Trump diera la vuelta de inmediato, pero rápidamente surgió que la administración parecía haber violado su orden al permitir que dos vuelos de deportación continuaran la noche del 15 de marzo.

Incluidas en el documento presentado el lunes por la noche estaban las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quienes dijeron que divulgar la información solicitada por Boasberg perjudicaría la seguridad nacional de EEUU o las relaciones exteriores.

 

Por Agencia