sábado, junio 29

Tiendas y supermercados podrían crecer hasta tres veces más el fin de año

De acuerdo a los cálculos de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), se espera que el número de supermercados y tiendas de alimentos existentes en el país podría subir al mismo ritmo que en 2021, en el que se crearon y/o modificaron 72 tiendas a nivel nacional.

El porcentaje, según explicó el presidente de ANSA, Italo Atencio, se fundamenta en un análisis técnico realizado por la asociación, en el que se plasma que el número de tiendas podría crecer entre dos o tres veces más para satisfacer a los consumidores, reseñó Unión Radio.

«En Venezuela por cada 66.000 habitantes hay una tienda, es decir, hay espacio para crecer dos o tres veces más el número de tiendas dependiendo el formato y la ubicación, porque básicamente faltan supermercados para atender las necesidades de los consumidores», indicó Atencio.

Actualmente contabilizan 42 tiendas y supermercados nuevos y/o modificados en lo que va de año, situación que, según ANSA, se debe a la migración de emprendedores de otras ramas económicas, la apuesta del sector empresarial y a la respuesta del consumidor, quien tras la pandemia se vio en la necesidad de acudir a comercios cercanos a su vivienda.

Atencio destacó que el modelo de negocio de «bajo precio en zonas populares» es el modelo de mayor crecimiento en el territorio junto a las tiendas de modalidad de 24 horas, que han adquirido una «mezcla dinámica» que ha favorecido al «impulso de la economía, la transformación del sector y a realizar las labores por amor al país».

ANSA espera que la inflación frente al consumo a finales de año se mantenga en el 7 % con relación al año pasado.

 

Por Agencia