miércoles, junio 26

Tamara Herrera estima inflación de 280 % en cierre de año tras aumento del dólar

Dado el aumento del dólar que se sitúa sobre los Bs. 30, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, la economista y directora de Síntesis Financiera, Tamara Herrera, determinó que “esto denota que no se están asumiendo las correcciones de fondo para elevar el nivel de confianza”.

Informó, en entrevista con Shirley Varnagy, que las evaluaciones sobre la inflación arrojan una predicción superior a 280 por ciento, que es un cierre de 70 por ciento más, pero podría ser mejor en comparación del primer trimestre.

Respecto al crecimiento económico, se estima que sea sólo de un dos por ciento, frente al 13 por ciento que creció por el sector empresarial en 2022, “y las interrogantes van hacia el año que viene”.

Señaló que un plano para ver este aumento es “la enfermedad de base de la economía que es la demanda del dinero débil”, lo que significa una poca disposición a la conservación de la moneda local, provocada por una desconfianza tras la coyuntura económica.

La economista aseguró que para la contención el Gobierno ha recurrido a un aumento de gasto público que sólo en los últimos 15 días, los desembolsos alcanzaron los 13 millardos, “un flujo de dinero que inevitablemente va al consumo de forma inmediata, y del consumo a la cadena de reposición de inventario y si existe la suerte de tener un excedente, inmediatamente va a buscar una divisa para preservar su valor”.

Apuntó que el gasto ha incrementado 400 por ciento lo que iguala al aumento en el mismo período de 2022 y se traduce en 600 a 700 millones al mes “que entran a circulación y que tienen que ser retirados por recaudación de impuestos o con las divisas de venta al BCV”.

Herrera reportó que no hay información sobre estas divisas que llegan a la banca, pero el seguimiento “indica que las ventas de divisas del Banco Central son 30 por ciento más bajas que el año pasado” y el aporte de Chevron con el intercambio de divisas ha mermado.

Por: Agencias / Foto: Cortesía