viernes, junio 28

Etiqueta: WikiLeaks

Gobierno de Venezuela dedica «premio especial» de periodismo a Julian Assange
Política y Economía

Gobierno de Venezuela dedica «premio especial» de periodismo a Julian Assange

El gobierno de Venezuela, que entrega un reconocimiento anual a medios y periodistas aliados, otorgó este jueves un "premio especial" al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, libre desde el 26 de junio tras una batalla judicial por filtración de documentos. Assange, australiano de 52 años, salió en libertad luego de declararse culpable de revelar secretos de defensa como parte de un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, cerrando así casi 14 años de batalla legal. "Otorgamos un premio especial en reconocimiento a Julian Assange, a quien dedicamos esta edición del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar", informaron los organizadores del premio en un comunicado divulgado en X. "Le hacemos un reconocimiento con un premio especial por reivindicar con su actuación el periodis...
Julian Assange no asiste este lunes a la vista en el Tribunal Superior de Londres
Mundo

Julian Assange no asiste este lunes a la vista en el Tribunal Superior de Londres

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no asiste este lunes a la vista en el Tribunal Superior de Londres que decidirá si autoriza su extradición a Estados Unidos o si, en cambio, le permite seguir recurriendo en el Reino Unido. Por razones de salud, según su abogado Edward Fitzgerald, el australiano de 52 años no está presente en persona en una audiencia en la que la Fiscalía británica, en representación de Washington, y la defensa expondrán sus alegatos, antes de que la corte emita su fallo en esta misma jornada o en otra fecha, reseñó EFE. La asistencia o no de Assange, que no ha sido visto en público durante mucho tiempo, era un gran interrogante debido a sus problemas de salud física y mental, que ya le impidieron acudir a otra audiencia en febrero. En una rueda de pre...
El juicio de extradición de Julian Assange quedó visto para sentencia
Mundo

El juicio de extradición de Julian Assange quedó visto para sentencia

Los abogados de Estados Unidos negaron el miércoles motivaciones políticas en la demanda de extradición contra Julian Assange por espionaje, en un juicio en Londres que quedó visto para sentencia tras examinarse el recurso del fundador de WikiLeaks contra su entrega. Los magistrados anunciaron que se tomarían un tiempo para deliberar, por lo que Assange podría tener que esperar semanas o meses para conocer si su apelación es aceptada por la justicia del Reino Unido, tras la vista de dos días que concluyó el miércoles, reseñó AFP. En la última jornada de la vista, los abogados de Estados Unidos trataron de responder a los argumentos de la defensa, esgrimidos la víspera, de que las acusaciones contra su cliente, que se encuentra en una prisión de alta seguridad cerca de Londres des...
Julian Assange da positivo a COVID-19
Mundo

Julian Assange da positivo a COVID-19

El fundador de WikiLeaks Julian Assange dio positivo a COVID-19 en la prisión de Belmarsh cerca de Londres donde está detenido, indicó el lunes su esposa. "Dio positivo de covid el sábado, el mismo día en que miles de personas se manifestaban para apoyarle", indicó Stella Assange a la agencia PA. Se mostró "evidentemente inquieta" por su salud, precisando que Assange fue puesto en aislamiento en su celda. El sábado, un millar de personas formaron una cadena humana alrededor del Parlamento británico para pedir la liberación del fundador de WikiLeaks, detenido desde 2019 en la prisión de alta seguridad de Belmarsh cerca de Londres. Assange apeló la decisión del gobierno británico de extraditarlo a los Estados Unidos, donde puede ser condenado a 175 años de prisión si es halla...
Denuncian a la CIA por espiar a periodistas y abogados durante visitas a Assange
Mundo

Denuncian a la CIA por espiar a periodistas y abogados durante visitas a Assange

Un grupo de abogados y periodistas anunció este lunes una denuncia contra la CIA y a su entonces director, Mike Pompeo; a los que acusan de haber espiado sus conversaciones durante las visitas al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, mientras estaba asilado en la Embajada de Ecuador en Londres. "Demandamos en nombre de varias personas que fueron a la Embajada ecuatoriana para visitar a Julian Assange y, sin que ellos lo supieran, todos sus equipos fueron fotografiados y sus conversaciones fueron grabadas por una empresa bajo la dirección de Mike Pompeo", aseguró en una conferencia de prensa Richard Roth, uno de los abogados del australiano, reseña EFE. Por: Agencia
López Obrador pedirá a Joe Biden revisar caso de Julian Assange
Mundo

López Obrador pedirá a Joe Biden revisar caso de Julian Assange

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes que pedirá a su homólogo de EEUU, Joe Biden, revisar el caso del periodista australiano Julian Assange, a quien las autoridades estadounidenses buscan juzgar por las graves revelaciones de su portal WikiLeaks. “Yo quiero plantear que sí voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto, estoy consciente de que va en contra de grupos duros severos que hay en Estados Unidos como en todos los países pero también debe de prevalecer el humanismo”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional. López Obrador señaló que esta petición la hará durante la reunión que sostendrá con Biden en julio próximo. El mandatario mexicano recordó que al finalizar el Gobierno del presiden...
Australia busca por vía diplomática liberación de Assange
Mundo

Australia busca por vía diplomática liberación de Assange

Australia busca de manera discreta por la vía diplomática la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está más cerca de ser extraditado de Reino Unido a Estados Unidos, según informaciones difundidas por la prensa local que el primer ministro, Anthony Albanese, eludió desmentir este lunes. Una fuente gubernamental anónima reveló al Sydney Morning Herald que el asunto de Assange y su puesta en libertad ha sido planteado por representantes del gobierno de Albanese ante funcionarios estadounidenses de alto rango, según un artículo publicado el domingo. Preguntado este lunes por el asunto, Albanese recordó en Melbourne que ya dejó clara su postura cuando era líder de la oposición y se mostró a favor de la liberación de Assange, pero evitó confirmar la información d...