domingo, junio 30

Etiqueta: votar

Machado pide a los venezolanos en Colombia que regresen a votar el 28-J
Política y Economía

Machado pide a los venezolanos en Colombia que regresen a votar el 28-J

La dirigente, María Corina Machado, envió este viernes un mensaje a los venezolanos "que están al otro lado de la frontera" para que viajen al país a votar el 28 de julio en las elecciones presidenciales. Machado, de visita en el estado Táchira, exhortó a los connacionales a tomar "sus previsiones y venir a votar, no se pierdan esto, es una oportunidad que se presenta una vez en la vida y cada voto cuenta". "Estimamos que puedan haber hasta medio millón de electores", indicó, según la nota de Unión Radio. Dijo, que a un mes de celebrarse los comicios, "estos 30 días son días de trabajo, sabemos que tenemos todo el apoyo y los votos, pero estamos trabajando como si estuviéramos arrancando". Aseguró que todos los centros de votación tendrán sus testigos, "y la plataforma 600k...
Toto Márquez: Debemos salir a votar masivamente el próximo 28 de Julio
Política y Economía

Toto Márquez: Debemos salir a votar masivamente el próximo 28 de Julio

Este Martes, el exalcalde del municipio Machiques de Perijá, Alfonso "Toto" Márquez, realizó una invitación a todos los perijaneros a votar el próximo 28 de Julio, asegurando que los lideres en el municipio están realizando lo propio, para que reine la paz y la unión ciudadana. “De primera mano, conocemos el clamor del pueblo, que pide un cambio en el país, y nosotros siempre estaremos muy pendientes de todo lo que pase en nuestro municipio, y estoy seguro, de que vamos a salir muy bien”, aseguró Márquez en un pequeño encuentro con los medios. “Sin temor y sin confusión” El exalcalde perijanero, pide a los ciudadanos confiar en este proceso democrático, “Sin temor y sin confusión”, ante la ola de rumores que a diario se genera. Testigos de mesa. Márquez, indicó que mas de ...
Unidad de Maracaibo recorre las calles enseñando cómo votar en las presidenciales del 28 de julio
Regionales

Unidad de Maracaibo recorre las calles enseñando cómo votar en las presidenciales del 28 de julio

“Cuenta de izquierda a derecha, sin tocar: uno, dos, tres, cuatro, cinco y baja uno. Allí en la tarjeta de la manito, dice Edmundo González Urrutia. Presiona, le da a votar, sale el papelito, lo lee, verifica que diga Edmundo González y lo deposita en la caja. Su voto es lo más importante para lograr el cambio de Venezuela”. Así le explicó Rafael Ramírez Colina, miembro de la directiva nacional del partido Primero Justicia, a los marabinos, cómo votar el próximo 28 de julio. Y es que el dirigente de la tolda aurinegra, recorrió la parroquia Chiquinquirá, acompañado de miembros de los partidos que hacen vida en el Zulia que están agrupados en la Unidad y representantes de diferentes gremios. La caminata marcada por los diferentes colores de los partidos, partió desde la calle 90 con ...
Viuda de Navalni anima a los rusos a votar contra Putin en las elecciones presidenciales
Mundo

Viuda de Navalni anima a los rusos a votar contra Putin en las elecciones presidenciales

La viuda del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, Yulia, animó este miércoles a los rusos a votar contra el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en las elecciones presidenciales del 17 de marzo. “Hay que acudir a los colegios el mismo día y a la misma hora, el 17 de marzo a mediodía”, dijo Yulia en un mensaje publicado en redes sociales, reseñó EFE. Yulia Naválnaya apoyó de esa manera una iniciativa publicitada previamente por su marido, fallecido súbitamente en una prisión ártica el 16 de febrero. La viuda del principal enemigo del Kremlin, quien prometió continuar su causa, precisó que los participantes en la acción pueden “votar a cualquier candidato salvo a Putin”. “También podéis estropear la papeleta. Podéis escribir con letras grandes Navalni”, sugirió. Entre otras o...
Oposición guyanesa pide prohibir votar a los venezolanos y no otorgarles más la ciudadanía
Política y Economía

Oposición guyanesa pide prohibir votar a los venezolanos y no otorgarles más la ciudadanía

El principal partido opositor de Guyana Alianza Para el Cambio pidió este sábado prohibir que voten en las elecciones todos los venezolanos a los que se les haya concedido la ciudadanía guyanesa y no otorgar la nacionalidad a más personas del país vecino. Esta solicitud se produce en el marco de un aumento de la tensión entre Venezuela y Guyana debido a los planes de Caracas de celebrar el próximo 3 de diciembre un referendo consultivo con el que espera aprobar, sin carácter vinculante, la anexión del territorio de Esequibo, reseñó EFE. Según el líder de la Alianza Para el Cambio (AFC, por sus siglas en inglés), Khemraj Ramjattan, temen que los venezolanos con ciudadanía guyanesa puedan determinar el resultado de las elecciones o la secesión de Esequibo. La AFC urgió a estable...
Bernal felicita a los que salieron a votar en Primaria, pero la matemática no les da
Política y Economía

Bernal felicita a los que salieron a votar en Primaria, pero la matemática no les da

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, felicitó a todos los ciudadanos que salieron a ejercer su voluntad en las Primarias de este domingo; y a la par denunció inconsistencias en los resultados presentados, unido a un plan “inconfesable” desde sectores radicales de oposición para imponer la violencia. “La participación cívica de los tachirenses significa que el Táchira va por el camino de la paz y la armonía y demuestra que la oposición radical ha cambiado porque siempre sus acciones terminaban en controversia y violencia”, resaltó Bernal en compañía de integrantes de la Dirección Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela. “El evento de la oposición radical tenía un objetivo mediático, continuó explicando el dirigente nacional el cual, era mostrar un evento más allá de ...
La presidenta del CNE en Ecuador pide que salgan a votar masivamente para condenar la violencia
Mundo

La presidenta del CNE en Ecuador pide que salgan a votar masivamente para condenar la violencia

Pese al asesinato de un candidato y la crisis de violencia, la presidenta del CNE ecuatoriano, Diana Atamaint, animó a votar masivamente para condenar la violencia y ratificar el compromiso democrático. Al inaugurar los comicios remarcó que “el momento exige cerrar filas contra la violencia“, apelando a la democracia como única salida, reseñó EFE. El CNE junto a 53.000 policías y militares garantizan los comicios, luego que el magnicidio puso en alerta al país. “Pese a los sucesos ocurridos en estas semanas que causan dolor y enlutan la democracia del país, es necesario precisar que la no ejecución de los comicios podría representar la nulidad de los mismos. Estos hechos violentos no nos detendrán, porque la paz y la democracia la defendemos todos“, justificó Atamaint la decisió...
Ecuatorianos acuden a votar bajo un clima de miedo este 20-A
Mundo

Ecuatorianos acuden a votar bajo un clima de miedo este 20-A

El asesinato el 9 de agosto del candidato presidencial Fernando Villavicencio y el miedo a la violencia de bandas de narcos pesarán sobre los ecuatorianos este domingo cuando vayan a las urnas a elegir un nuevo mandatario. En medio del enrarecido ambiente todo indica que ninguno de los aspirantes tendrá suficiente margen para evitar el balotaje del 15 de octubre, reseñó EFE. El ante pacífico país suramericano se ha transformado en los últimos años en un centro de operaciones de carteles de droga extranjeros y locales que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones. A la violencia se suma una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso (derecha) decidió disolverlo y llamar a el...
Extienden plazo para que migrantes actualicen datos para que puedan votar en primaria
Política y Economía

Extienden plazo para que migrantes actualicen datos para que puedan votar en primaria

La Comisión Nacional de Primaria extendió hasta este 10 de julio, a las 12 del mediodía, el plazo para que los venezolanos en el extranjero actualicen sus datos y puedan votar en la elección primaria. La instancia informó que debido a fallas en el sistema generadas por “el alto tráfico que se registró este domingo 9 de julio en la aplicación web” se tomó la medida, reseñó Unión Radio. La Comisión Nacional de Primaria indicó que quienes hayan iniciado la primera fase de la actualización y queden a espera de la verificación, continuarán en el proceso en los días posteriores.   Por Agencia
Este 9-J culmina plazo para que migrantes venezolanos actualicen datos para votar en primaria
Política y Economía

Este 9-J culmina plazo para que migrantes venezolanos actualicen datos para votar en primaria

Un total de 200.163 venezolanos en el exterior registraron sus datos en el portal web creado para que puedan votar en la elección opositora del próximo 22 de octubre. "Con la intensificación de la campaña invitando actualizar datos y el apoyo de muchísima gente alrededor del mundo, hoy superamos los 200.000 registros exitosos", informó la Comisión Nacional de Primaria, reseñó Unión Radio. La instancia mantiene una campaña en redes sociales para invitar a los venezolanos en el extranjero a participar en los comicios opositores. El plazo para efectuar el registro culmina este domingo, 9 de julio, a las 11.59 p. m. (hora local de Venezuela) Quienes estén interesados en participar pueden ingresar al portal web www.primariaexterior.com El pasado lunes, la CNP anunció la extensión...
Más de 200 mil venezolanos actualizaron los datos para votar en las primarias en el exterior
Política y Economía

Más de 200 mil venezolanos actualizaron los datos para votar en las primarias en el exterior

Un total de 200.163 venezolanos en el exterior se registraron en el portal web por el la Comisión Nacional de Primarias para que los migrantes actualicen sus datos y puedan votar en las elecciones opositoras del próximo 22 de octubre, en las que se elegirá un candidato que enfrente al oficialismo en las presidenciales de 2024, informó este sábado la CNP. La instancia que rige el proceso informó, a través de su cuenta en Twitter, que hasta las 12.30 hora local (16.30 GMT) de hoy habían 200.163 registros "exitosos" en la página web, e instó a los migrantes que aún no se han inscrito a hacerlo para que "siga subiendo" la cifra. "Con la intensificación de la campaña invitando actualizar datos y el apoyo de muchísima gente alrededor del mundo, hoy superamos los 200.000 registros exitoso...
Venezolanos podrán votar en 80 ciudades de 31 países en primarias opositoras
Política y Economía

Venezolanos podrán votar en 80 ciudades de 31 países en primarias opositoras

La oposición venezolana anunció este viernes la aprobación de una lista de 80 ciudades, en 31 países, donde los migrantes de la nación caribeña podrán participar en las primarias opositoras del 22 de octubre, en las que se elegirá al candidato que enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales, previstas para 2024. A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Primaria (CNP) encargada de la organización del proceso señaló que, en las ciudades, "se instalarán mesas de votación" para que los venezolanos, que previamente actualicen sus datos de residencia en una plataforma digital diseñada para tal fin, puedan votar de forma presencial, presentando su documento de identidad, reseñó EFE. Un requisito para la participación será estar inscrito en el Registro Electoral, af...
Lula al votar: El pueblo votará por un proyecto que rescate a las personas con hambre
Mundo

Lula al votar: El pueblo votará por un proyecto que rescate a las personas con hambre

El ex presidente brasileño emitió su sufragio en São Bernardo do Campo, un municipio del estado de San Pablo. El líder de la coalición centroizquierdista acudió vistiendo una camisa blanca y rodeado de un numeroso grupo de allegados. Ante las cámaras, besó su comprobante de votación. “Estoy convencido de que el pueblo votará por un proyecto que rescate a las personas con hambre, a las personas en la calle”, dijo ante la prensa. Consideró que el país retrocedió en los últimos años y dijo que son millones que están a la espera de un gesto de reconocimiento y generosidad. Por Agencia
Lula después de votar: Quiero que Brasil vuelva a la normalidad
Mundo

Lula después de votar: Quiero que Brasil vuelva a la normalidad

El expresidente y candidato a las elecciones en Brasil Luiz Inácio Lula da Silva votó este domingo y dijo que quiere vencer para que Brasil “vuelva a la normalidad”. Estoy “votando aquí con la posibilidad de volver a ser presidente, para intentar que este país vuelva a la normalidad”. “No queremos más odio o discordia”, dijo el líder de la izquierda al votar en Sao Bernardo do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo, reseñó AFP. Por Agencia
Biden llama a votar para «restaurar el derecho al aborto» en EEUU
Mundo

Biden llama a votar para «restaurar el derecho al aborto» en EEUU

El presidente de Estados Unidos Joe Biden instó este viernes a los electores, sobre a todo las mujeres, a votar masivamente en las próximas elecciones legislativas de medio mandato para contrarrestar a una Corte Suprema “fuera de control” y las iniciativas “extremistas”. “Por el amor de Dios, hay elecciones en noviembre, ¡voten, voten, voten!”, reclamó el presidente en un breve y duro discurso en la Casa Blanca, reseñó AFP. Esta intervención, cuyo pretexto era la firma de un decreto sobre una serie de medidas regulatorias de alcance muy limitado, era sobre todo para Biden un intento de afianzarse ante las insistentes críticas en sus propias filas. Muchos demócratas y activistas creen que el presidente y su gobierno, que parecieron desconcertados el 24 de junio por una decisión...
Colombianos en el exterior comienzan a votar para elegir presidente
Mundo

Colombianos en el exterior comienzan a votar para elegir presidente

La votación en el exterior de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas comenzó este domingo con la apertura del puesto instalado en el Consulado en Nueva Zelanda, donde por la diferencia horaria ya es lunes, informó la Cancillería. Un total de 972 mil 764 colombianos inscritos en el exterior están habilitados para elegir presidente entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández. El proceso en el exterior se inicia una semana antes, el lunes 13 por el horario local, y concluye el mismo 19 de junio, día de las elecciones en Colombia. En el consulado en Auckland la votación se abrió a las 08.00 hora local del lunes (20.00 GMT del domingo ó 15.00 hora de Colombia), y le seguirán por el huso horario los consulados en Canberr...
Lula pide a los colombianos votar por Petro
Mundo

Lula pide a los colombianos votar por Petro

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien busca volver al poder en los comicios de octubre y se encontró este viernes con representantes de líderes de movimientos sociales en Sao Paulo, pidió el voto de los colombianos el próximo domingo para el candidato progresista Gustavo Petro. “El domingo se tendrán elecciones en Colombia y allá el compañero Gustavo Petro, quien es progresista, democrático, de izquierda y que tiene una mujer como vicepresidenta, están ambos siendo víctimas de ataques, de amenazas de atentado y vive rodeado de escoltas para evitar que sea baleado”, afirmó Lula en la Casa de Portugal, reseñó EFE. Petro, al igual que Lula, lidera las encuestas de intención de voto y se perfila como el vencedor de la primera vuelta electoral que se llevará a cabo el...
En Miami piden a los colombianos votar en masa para evitar otra Cuba
Mundo

En Miami piden a los colombianos votar en masa para evitar otra Cuba

Seis caravanas recorrerán Miami el próximo domingo antes de confluir en un acto para pedir a los colombianos que voten masivamente en las elecciones presidenciales con el fin de impedir que su país se convierta en otra Cuba, Nicaragua o Venezuela, informaron este miércoles los organizadores. El Día por la Democracia en Colombia cuenta con el apoyo de líderes de los exiliados cubanos, nicaragüenses y venezolanos que en una rueda de prensa manifestaron que "si Colombia cae será un golpe para todo el hemisferio", como dijo Orlando Gutiérrez, de la Asamblea de la Resistencia Cubana. Jaime Florez, de origen colombiano y director de comunicaciones para medios hispanos del Comité Nacional Republicano, intervino a título personal en el acto celebrado significativamente en la Casa del Preso, ...
Rafael Ramírez: El proceso va muy bien
Política y Economía

Rafael Ramírez: El proceso va muy bien

Después de ejercer su derecho al voto, Rafael Ramírez, candidato a la Alcaldía de Maracaibo por la Plataforma Unitaria, señaló que hasta los momentos el despliegue es positivo. "Los centros están con mucha afluencia de votantes, hay mucha gente participando", destacó desde el colegio La Presentación. Indicó que son pocos los reportes de incidencia y que es mucho el entusiasmo de los testigos de mesa. Señalo que la intención es decirle a los marabinos que salgan a votar "porque hay mucho que aportar al Zulia". Con respecto a las incidencias aclaró que los reportes indican que son propias del proceso. "En el caso del municipio Maracaibo lo que nos llega es que la gente está votando". Por María Gabriela Villalobos
Argentinos votaran este 14-N en elecciones legislativas
Mundo

Argentinos votaran este 14-N en elecciones legislativas

Los colegios electorales de Argentina abrieron este domingo a las 08.00 hora local (11.00 GMT) para las elecciones legislativas en las que se renovarán la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de las bancas del Senado. Unos 34,3 millones de argentinos están llamados a elegir 127 diputados -de 257 que componen la Cámara Baja por un mandato de cuatro años, mientras que en 8 provincias deberán también votar para elegir un total de 24 senadores de los 72 que integran la Cámara Alta para los próximos seis años, reseñó EFE. Cerca de 90.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad brindan custodia a las más de 100 mil mesas de votación distribuidas en al menos 17 mil escuelas y otros recintos de todo el país, que estarán abiertos hasta las 18:00 hora local (2...
Franceses comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones regionales
Mundo

Franceses comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones regionales

Los franceses comenzaron a votar este domingo en la primera vuelta de las elecciones regionales, que pueden tener implicaciones en las presidenciales del año próximo. Unos 48 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para renovar las asambleas regionales y departamentales en 13 regiones de la Francia metropolitana y cinco territorios de ultramar. Los sondeos apuntan a que la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen podría ser la formación más votada en seis regiones en esta primera vuelta. Además, la RN podría lograr en la segunda vuelta del próximo domingo 27 su primer gobierno regional, en Provenza-Alpes-Costa Azul, según coinciden las encuestas. Los sondeos apuntan también a que puede haber un récord de abstención, con parte de la población has...
Corredor: Más de 160.000 personas se han inscrito en el CNE para votar en noviembre
Política y Economía

Corredor: Más de 160.000 personas se han inscrito en el CNE para votar en noviembre

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alexis Corredor, señaló que hasta la fecha, a través de la jornada de Registro Electoral (RE) que se lleva a cabo en el país, se han inscrito más de 160.000 nuevos electores, y 281.008 han hecho cambio de residencia. Por otro lado, también se refirió a la disponibilidad de máquinas electorales "para las megaelecciones" del 21 de noviembre. Expresó que “una de las cosas que nos llena de orgullo, y que pasó durante el período de la presidenta Indira Alfonzo, es que todo el proceso de las máquinas fue restituido por venezolanos y venezolanas (…) Sin adelantarme a pronunciamientos oficiales, tenemos la tranquilidad que tendremos la cantidad suficiente de máquinas para el 21-N”, expresó durante un encuentro con periodistas este miércoles...