lunes, abril 21

Etiqueta: virus

Experto recomienda darle la debida importancia al virus oropouche en Venezuela para no caer en pánico
Regionales

Experto recomienda darle la debida importancia al virus oropouche en Venezuela para no caer en pánico

El doctor Héctor Villaroel, médico internista e infectólogo, habló sobre la alerta epidemiológica por la enfermedad del virus oropouche en Venezuela, explicando que el mosquito culicoides paraensis, conocido como “jején”, transmite esta enfermedad viral nunca antes vista. El médico aseguró que esta enfermedad merece la debida importancia para no caer en el pánico. El mosquito transmite la enfermedad a través de un cuadro que empieza con fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares y articulares, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. La enfermedad se parece al dengue, zika y chikungunya, pero a diferencia de estas enfermedades, que el mosquito Aedes Aegypty (“mosquito urbano”) transmite, el mosquito culicoides del oropouche tiene su hábitat en zonas selváticas, húmedas y manglares. Est...
Cómo distinguir el Oropouche de otros virus y qué hacer para prevenir el contagio
Regionales

Cómo distinguir el Oropouche de otros virus y qué hacer para prevenir el contagio

Ante la llegada del virus oropouche a Venezuela, el médico infectólogo y miembro de la Red de Médicos por la Salud Julio Castro, advierte sobre este virus y llama a las personas a tomar las medidas necesarias para evitar el contagio o superar la enfermedad, reseña Unión Radio.  Indicó que los vectores son los culicoides, una variedad de mosquitos que viven en entornos selváticos peridomiciliarios que no es muy común en áreas urbanas, aunque también lo puede transmitir el culex, que es un vector más domiciliario y es ese mosquito que ronda a las personas en las noches. «Al ser un vector distribuido en la región y habiendo virus en América hay un riesgo de que una persona venga a nuestro país y empiece una cadena de transmisión local», indicó el especialista. Explicó que, una vez prod...
Perú desarrolla un kit especial para poder diagnosticar al menos 18 virus respiratorios
Mundo

Perú desarrolla un kit especial para poder diagnosticar al menos 18 virus respiratorios

Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola prueba, de hasta 18 virus respiratorios, incluido el Sars-CoV2, que causa la Covid-19, informó este sábado el Ministerio de Salud (Minsa). El kit, desarrollado por el Instituto Nacional de Salud (INS), se ha denominado ‘Kuskalla Samasunchik’, que en idioma quechua significa “juntos respiramos”, reseñó EFE. “Los pocos datos que actualmente existen sobre la prevalencia anual de los virus respiratorios en nuestro país se mantienen latentes, por lo que detectarlos a tiempo representa una necesidad fundamental que debe atenderse dentro de la salud pública”, señaló el Minsa en un comunicado. Agregó que, en ese contexto, el Instituto Nacional de Salud (INS) elaboró el proye...
OMS mantiene emergencia internacional por mpox
Mundo

OMS mantiene emergencia internacional por mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves (27.02.2025) que mantiene la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica) ante el aumento de casos y de áreas en las que se han declarado, incluidas zonas en conflicto como el este de la República Democrática del Congo (RDC). El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció esta decisión dos días después de que el comité de emergencia para la enfermedad, que se reúne cada tres meses, analizara la situación y recomendara tomar esta medida al máximo responsable de la agencia sanitaria. El comité también revisó las recomendaciones temporales para hacer frente a los brotes de esta enfermedad, que incluyen la de establecer centros nacionales y locales de emergencia, intensificar el seguimien...
Sociedad Venezolana de Infectología pide hacer diagnósticos para diferenciar los tipos de virus
Regionales

Sociedad Venezolana de Infectología pide hacer diagnósticos para diferenciar los tipos de virus

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, explicó que la influenza A y B circula en el país desde septiembre de 2024 y es un virus circulante porque puede llegar entre mazo y abril de 2025 pese a que Venezuela está en el trópico se comporta hacia el hemisferio norte. «Empezó el incremento de número de casos de virus respiratorio, enfermedad tipo influenza predominio de influenza H1N1 que es el mismo de la pandemia con alguna modificación que ameritó en la temporada previa. Empezó en Europa y se extendió en la región», detalló, reseñó Unión Radio Insistió en una entrevista que los médicos deben hacer diagnósticos y reportar cuando detecten la influenza porque tanto los síntomas de influenza, sincitial respiratorio, metapneumovirus incluso SARS-CoV-2...
La CIA afirma que una fuga de laboratorio es probablemente la fuente del brote de Covid
Mundo

La CIA afirma que una fuga de laboratorio es probablemente la fuente del brote de Covid

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) dijo el sábado que había cambiado sus evaluaciones anteriores y había concluido que es probable que el virus Covid-19 se filtrara de un laboratorio chino antes de convertirse en una pandemia global, pero agregó que la agencia tenía “poca confianza” en su juicio. El reporte fue elaborado durante la pasada Administración de Joe Biden y publicado, a instancias del Congreso, por el nuevo director de la CIA, John Ratcliffe, bajo el nuevo gobierno de Donald Trump. “La CIA considera, con baja certeza, que es más probable que la pandemia de covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural, según el conjunto de informes disponibles”, declaró un portavoz de la CIA en un comunicado. “La CIA continúa evaluando que tanto l...
OMS investiga posible brote de virus de Marburgo en Tanzania
Mundo

OMS investiga posible brote de virus de Marburgo en Tanzania

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la madrugada de este miércoles (15.01.2025) de ocho muertos vinculados a un posible brote del virus de Marburgo -similar al ébola- en el oeste de Tanzania (África), y alertó que el riesgo de propagación en el país y la región era "alto", aunque precisó que el peligro de una expansión global de la enfermedad era "bajo”. A través de un comunicado, la OMS -que está esperando la confirmación de las pruebas de laboratorio- señaló de que el pasado día 10 la organización recibió "informaciones fiables de fuentes locales" sobre la posible presencia de esta enfermedad. A fecha del 11 de enero se habían documentado nueve casos sospechosos, de los cuales ocho habían muerto, en dos distritos de Kagera: Biharamulo y Muleba. "Los casos presentaban ...
Francia detecta el primer caso del virus de mpox 1b
Mundo

Francia detecta el primer caso del virus de mpox 1b

Francia ha detectado el primer caso de la nueva variante más contagiosa del virus mpox denominada clado 1b, con lo que se convierte en el cuarto país europeo en señalarla en su territorio. Se trata de una mujer que está ingresada en el Hospital Universitario de Rennes (Bretaña, oeste), informó el diario Ouest France, que indicó que la paciente se encuentra en buen estado, indica la nota de EFE. Hasta ahora, solo Reino Unido, Alemania y Suecia habían detectado casos de esta nueva variante de la enfermedad en Europa, anteriormente denominada como viruela del mono. El clado 1b fue diagnosticada inicialmente en países del centro de África, región donde circula con intensidad, y en agosto pasado la Organización Mundial de la Salud declaró el estado de alerta sanitaria internacional por...
OMS: Los virus en el brote de infecciones respiratorias en China son conocidos
Mundo

OMS: Los virus en el brote de infecciones respiratorias en China son conocidos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este martes que, de acuerdo a la información recibida de las autoridades China, los virus representes en el brote de infecciones respiratorias detectado recientemente en el norte de China «son conocidos» y que el más común es el de la gripe estacional. Los patógenos que se han detectado incluyen los virus sincitial respiratorio (VRS), el metapneumovirus humano (MPVH), el SARS-CoV-2 (causante de la covid-19) y el de la gripe estacional, reseñó EFE. «Los niveles de infecciones respiratorias notificados en China están dentro de lo habitual para la estación invernal y las autoridades han informado de que la utilización de los hospitales es actualmente inferior a la del año pasado por estas fechas, y no se han producido declaraciones ni respu...
Fallece el primer paciente por el virus de gripe aviar en EEUU
Mundo

Fallece el primer paciente por el virus de gripe aviar en EEUU

El Departamento de Salud de Luisiana (LDH) informó que el paciente hospitalizado con el primer caso humano de influenza aviar altamente patógena (HPAI) H5N1 en Luisiana y en Estados Unidos murió. La víctima tenía más de 65 años y padecía enfermedades subyacentes. Según un comunicado de prensa emitido por el LDH, el paciente contrajo el virus H5N1 tras haber estado expuesto a una combinación de aves silvestres y un gallinero no comercial en el patio de su vivienda. Tras una investigación de salud pública, las autoridades no han identificado casos adicionales ni evidencia de transmisión de persona a persona. Este sigue siendo el único caso humano de H5N1 registrado en el estado, reseñó Infobae. El LDH expresó sus condolencias a la familia y amigos del fallecido. En respeto a la privaci...
Cinco años de COVID: China defiende su transparencia
Mundo

Cinco años de COVID: China defiende su transparencia

Las cifras oficiales de la OMS hablan de 777 millones de contagios y 7 millones de muertes por COVID en un lustro, aunque, según la propia agencia, estas cifras son conservadoras. Muchos casos no fueron reportados y seguramente los fallecidos fueron tres veces más, hasta 20 millones. La OMS aprovechó el quinto aniversario del inicio de la pandemia para pedir nuevamente a China mayor transparencia sobre los orígenes de la enfermedad, cuyos primeros casos se notificaron el 31 de diciembre de 2019, indica la nota de DW. "Continuamos pidiendo a China que comparta datos y brinde acceso, con el fin de que entendamos los orígenes del COVID-19. Es un imperativo moral y científico, pues sin transparencia y cooperación entre países el mundo no podrá prepararse para futuras epidemias y pandemia...
La IA descubre más de 160 mil nuevas especies de virus
Tecnología y Ciencia

La IA descubre más de 160 mil nuevas especies de virus

Un equipo internacional de científicos ha descubierto 161 mil 979 nuevas especies de virus de ARN gracias a una herramienta de aprendizaje automático que, según los investigadores, ayudará a conocer mejor la vida en la Tierra y permitirá seguir identificando los millones de virus que aún están por caracterizar. Publicado en Cell y liderado por la Universidad de Sidney (Australia), el estudio es el mayor trabajo de descubrimiento de especies de virus y arroja luz sobre la vida que vive bajo nuestros pies y en todos los rincones del planeta. «Se trata del mayor número de nuevas especies de virus descubiertas en un solo estudio, lo que amplía enormemente nuestro conocimiento de los virus que viven entre nosotros», explica Edwards Holmes, autor principal del estudio y profesor en la Univer...
Suben a 11 los muertos por el virus de Marburgo en Ruanda mientras se investiga su origen
Mundo

Suben a 11 los muertos por el virus de Marburgo en Ruanda mientras se investiga su origen

La fiebre hemorrágica de Marburgo ha matado a 11 personas en Ruanda, dijeron las autoridades de salud, mientras la nación del este de África sigue investigando el origen de un brote detectado por primera vez entre pacientes de centros sanitarios. Hay 36 casos confirmados de la enfermedad, que se manifiesta como el ébola, y 25 de ellos están en aislamiento, según el último parte del gobierno ruandés. Ruanda declaró el brote el 27 de septiembre, y un día después reportó seis decesos. Las autoridades explicaron entonces que los primeros casos se dieron entre pacientes de centros sanitarios y que había una investigación en marcha “para determinar el origen de la infección”. La fuente seguía sin estar clara días después, lo que ha elevado el temor al contagio en el pequeño país african...
La OMS recomienda vacunar globalmente a madres embarazadas del virus sincitial respiratorio
Mundo

La OMS recomienda vacunar globalmente a madres embarazadas del virus sincitial respiratorio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a las redes sanitarias globales que introduzcan programas de vacunación de mujeres embarazadas contra el virus sincitial respiratorio (RSV), que causa unas 100.000 muertes anuales entre niños menores de cinco años, especialmente en países en desarrollo. Junto a la vacunación, se aconsejan tratamientos con anticuerpos monoclonales a bebés con el fin de crear una «inmunización pasiva» contra este virus, que según la OMS provoca un 30 % de las hospitalizaciones por infecciones graves en el tracto respiratorio inferior, reseñó EFE. «En los países que decidan utilizar la vacuna maternal para prevenir el RSV en sus hijos se recomienda una sola dosis en el tercer trimestre de embarazo», indicó en un comunicado el Grupo de Exper...
Brote de oropouche y muertes confirmadas por este virus alertan a Latinoamérica
Mundo

Brote de oropouche y muertes confirmadas por este virus alertan a Latinoamérica

Las autoridades en Brasil, Cuba y Colombia se encuentran preocupadas por el reciente brote de oropouche, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos y que por primera vez ha causado dos muertes en el gigante suramericano, mientras que en otros países de la región, donde aún no hay datos de enfermos, se toman acciones para prevenir su proliferación, informó EFE. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió en julio de 2024 una alerta epidemiológica por el aumento de positivos del virus del oropouche (OROV) en cinco países de las Américas, en Bolivia, Perú, Cuba, Colombia y Brasil. En Brasil se registra un brote sin precedentes, con 7.767 casos de la enfermedad este año, incluyendo el de dos mujeres, de 21 y 24 años, que sin tener comorbilidades fallecieron por ...
Filipinas reporta su primer caso de mpox en 2024
Mundo

Filipinas reporta su primer caso de mpox en 2024

En Filipinas se ha detectado el primer caso de mpox en 2024 en un hombre de 33 años que no ha viajado fuera del país, indicó el lunes (19.8.2024) el ministerio de Salud en un comunicado. Las autoridades aún esperan los resultados de la secuenciación para comprobar si el caso corresponde al clado 1b del virus. "Los síntomas comenzaron hace más de una semana con fiebre, a la que siguió, cuatro días más tarde, la aparición de una erupción cutánea en la cara, la espalda, la nuca, el tronco, la ingle, así como en las palmas de las manos y las plantas de los pies", señaló el ministerio. El último caso de mpox en Filipinas se notificó a las autoridades en diciembre de 2023. Clado 1b La cepa del virus que repunta actualmente es el clado 1b, la más peligrosa y contagiosa de las identificadas h...
Triatleta que enfermó después de nadar en el Sena dice que malestar fue a causa de un virus
Deportes

Triatleta que enfermó después de nadar en el Sena dice que malestar fue a causa de un virus

Una triatleta belga que se enfermó, lo que obligó a su equipo a retirarse del evento de relevos mixtos en los Juegos Olímpicos de París, dijo que los análisis de sangre mostraron que su malestar fue a causa de un virus. El comité olímpico belga anunció el domingo que retiraría a su equipo del relevo mixto de triatlón del lunes debido a que Claire Michel no podía competir. Michel había participado días atrás en el triatlón femenino, que incluyó la etapa de nado en el río Sena, indica la nota de AP. Los niveles de bacterias en el contaminado río han estado cambiando durante los Juegos, lo que ha provocado que se cancelen los entrenamientos de natación de cara a los eventos de triatlón y que el triatlón masculino se retrasara un día. Los organizadores habían dicho que los análisis de ca...
La OMS actualiza la lista de virus y bacterias que podrían causar la próxima pandemia
Mundo

La OMS actualiza la lista de virus y bacterias que podrían causar la próxima pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que pidió a investigadores y gobiernos del mundo ampliar aún más la investigación de patógenos y bacterias que podrían ser riesgosos, evolucionar y, eventualmente, provocar futuras pandemias, como lo fue el COVID-19. Desde su página oficial, la entidad instó a que se refuercen y aceleren estos estudios “con el fin de prepararse”. De acuerdo con la OMS, después de una labor de “priorización” en la que participaron más de 200 científicos de más de 50 países, se determinó, con información sobre patrones de transmisión, virulencia y la disponibilidad de pruebas diagnósticas, vacunas y tratamientos, la evidencia sobre 28 familias de virus y un grupo nuclear de bacterias, con un total de 1.652 patógenos de riesgo epidémico y p...
Virus responsable del COVID-19 está muy extendido en la vida silvestre
Mundo

Virus responsable del COVID-19 está muy extendido en la vida silvestre

El coronavirus (virus responsable de la COVID-19) está ya muy extendido en la vida silvestre, según ha comprobado un equipo de investigadores en Estados Unidos, que han demostrado además que las mutaciones coinciden estrechamente con las variantes que circulaban entre humanos, lo que respalda la tesis de una transmisión de humano a animal. Científicos de varios centros estadounidenses, entre ellos el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech) han detectado el virus en cinco especies de animales salvajes, con tasas de exposición que oscilaban entre el 40 y el 60 por ciento; hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Nature Communications. La mayor exposición al SARS CoV-2 responsable de la COVID-19 se encontró en animales cerca de los senderos...
Alerta en Latinoamérica por un virus poco conocido que se contagia por la picadura de mosquitos
Mundo

Alerta en Latinoamérica por un virus poco conocido que se contagia por la picadura de mosquitos

Un virus poco conocido circula con preocupación en América Latina al punto de provocar, incluso, una alerta epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para instar a los Estados a implementar medidas de vigilancia, control vectorial y de protección a la población. La situación de alerta es generada por los brotes del virus Oropouche (OROV), una enfermedad que se transmite a las personas por medio de la picadura del jején Culicoides paraensis o del mosquito Culex quinquefasciatus, ambos presentes en el continente americano, y que, por sus síntomas, suele confundirse con el virus del dengue, por lo que se pide a los países hacer diagnósticos diferenciales en cada paciente a través de exámenes de laboratorio, reseñó RT Notic...
OMS declara el fin del brote del virus de la polio en Mozambique y Malaui
Mundo

OMS declara el fin del brote del virus de la polio en Mozambique y Malaui

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este martes el fin del brote de poliovirus, el agente causante de la poliomielitis en humanos, en Mozambique y Malaui, que se encontraban en alerta desde 2022 tras la detección de nueve casos. Tras "valoraciones exhaustivas" en ambos países africanos, un equipo independiente de evaluación de la respuesta al brote recomendó dar por concluido el brote de poliovirus salvaje de tipo 1 (WPV1, por sus siglas en inglés), informó en un comunicado la oficina regional de la OMS para África, reseña la nota de EFE. Es un "hito importante en la lucha contra la poliomielitis" en África, donde el último caso de WPV1, vinculado a una cepa que circula en Pakistán, se notificó en agosto de 2022 en la provincia de Tete, en el noroeste de Mozambique, sub...
Científicos españoles confirman presencia de gripe aviar en la Antártida
Mundo

Científicos españoles confirman presencia de gripe aviar en la Antártida

La presencia del virus de la gripe aviar altamente patógeno se ha detectado por primera vez en ejemplares de aves muertas en la Antártida, según confirmaron investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Los científicos del CSIC Ángela Vázquez y Antonio Alcamí confirmaron, después del análisis, la presencia del virus el sábado en dos muestras de skuas (págalos) muertas, que científicos argentinos recogieron en las proximidades de la base antártica Primavera, informó este domingo el CSIC en un comunicado. Este hallazgo, según el CSIC, va a permitir a los programas polares nacionales estar preparados para evitar la transmisión de la infección por medios humanos y, sobre todo, evitar el contagio de perso...
OMS: La pandemia de COVID-19 no ha terminado, hay miles de hospitalizados
Mundo

OMS: La pandemia de COVID-19 no ha terminado, hay miles de hospitalizados

El mundo "continúa en pandemia de COVID-19, mientras el virus sigue evolucionando", advirtió hoy la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra esta enfermedad, María van Kerkhove, quien recordó que cientos de miles de personas continúan siendo hospitalizadas por este motivo. En una rueda de prensa organizada ante el aumento de los casos de COVID, gripe y otras enfermedades respiratorias a nivel global, Van Kerkhove aclaró que aunque la situación es mucho menos grave que la de 2021 o 2022, el riesgo sanitario que el coronavirus implica sigue siendo alto, dado que el patógeno circula por todos los países. "El número de muertes se ha reducido drásticamente desde el pico alcanzado hace un par de años, pero todavía tenemos alrededor de 10.000 decesos mensuales, y eso sólo ...
Advierten sobre casos de virus respiratorios y dengue en Venezuela
Regionales

Advierten sobre casos de virus respiratorios y dengue en Venezuela

La jefa del departamento de Infectología del Hospital Clínico Universitario de Caracas, María Eugenia Landaeta mencionó que todos los países de la región; Colombia, Brasil, Las Islas del Caribe, Guyana, entre otros, tienen alertas epidemiológicas de dengue, por lo tanto Venezuela no se escapa de esa realidad, aunque no se haya declarado oficialmente. «Hemos tenido una gran cantidad de casos, y lo que llama la atención es que son casos complicados, con hospitalizaciones prolongadas», destacó, reseñó Unión radio. La doctora Landaeta, resaltó que los síntomas van desde plaquetas muy bajas y tiempos de coagulación prolongados, situación que no ha sido fácil de manejar para los doctores. «Yo estimo que si los casos de dengue son el 10% del total de casos, cuántos casos leves y moderados ...
Virus de la influenza se extenderá hasta marzo-abril del año 2024
Regionales

Virus de la influenza se extenderá hasta marzo-abril del año 2024

Luego de la preocupación que se observa en el país ante el aumento de casos de influenza, la Sociedad Venezolana de Infectología, a través de su presidenta, Patricia Valenzuela, declaró que la temporada de este mal comenzó en septiembre de 2023 y se extenderá hasta los meses de marzo y abril de 2024. En una entrevista concedida a Unión Radio, consideró también que hay un aumento de casos de dengue en el país. Expresó que son incrementos que deben esperarse. En el caso del dengue, se debe hacer un trabajo que evite la reproducción del mosquito patas blancas, vector transmisor de esta enfermedad. “En el caso de la influenza se debe tratar de inducir a la vacunación a fin de proteger a la población en general”, sostuvo. ¿Qué es la influenza? Es una enfermedad respiratoria contagios...
EEUU vuelve a poner a disposición de la población test gratuitos de COVID-19
Mundo

EEUU vuelve a poner a disposición de la población test gratuitos de COVID-19

El Gobierno estadounidense anunció este miércoles que a partir del próximo lunes los ciudadanos podrán volver a solicitar por correo test de covid gratuitos, que ya estuvieron disponibles el año pasado. La solicitud se podrá efectuar a través de la página web COVIDTests.gov. Su uso está previsto hasta finales de 2023 e incluirán "instrucciones claras" sobre cómo comprobar su fecha de caducidad, según indicó el Departamento de Sanidad en un comunicado, reseñó EFE. Es la quinta vez que desde el inicio de la pandemia se facilitan estas pruebas sin costo y en las cuatro anteriores el programa COVIDTests.gov ha distribuido en total unos 755 millones de test a más de dos tercios del total de hogares estadounidenses. En paralelo, el Departamento de Sanidad anunció una inversión de 600 mi...
Experto asegura que es bajo el riesgo de llegada del virus Nipah a Venezuela
Regionales

Experto asegura que es bajo el riesgo de llegada del virus Nipah a Venezuela

El riesgo de la llegada del nuevo virus Nipah a Venezuela es bajo, según la consideración del médico infectólogo, Javier Roa. Aunque los brotes que alarman al mundo son pequeños y estar circunscritos al continente asiático, es extremadamente letal y requiere del diseño de una estrategia de vigilancia más dinámica, reseñó La Nación. En la América tropical poco se sabe de paramixovirus (familia de los NiV), presente en reservorios silvestres tan abundantes como los murciélagos, por lo tanto, este campo de investigación, se debe considerar para hacer estudios lo antes, posible, investigaciones que ayudarán a averiguar el riesgo potencial para la salud humana. Precisó que en el caso de los brotes de Bangladesh y la India la fuente más probable de infección es el consumo de frutas, por...
La India realiza esfuerzos para contener el nuevo brote del virus de Nipah
Mundo

La India realiza esfuerzos para contener el nuevo brote del virus de Nipah

Las autoridades del estado de Kerala, en el sur de la India, se esfuerzan por contener un nuevo brote del virus de Nipah. El Gobierno estatal demarcó y acordonado una amplia zona de contención alrededor de donde se produjo el brote. Se cree que el virus es una variante descubierta por primera vez en Bangladés. Las personas y los animales pueden infectarse directamente a través de gotitas o del contacto con superficies contaminadas. También es posible la transmisión entre humanos, reseñó Semana. La infección desencadena encefalitis y puede provocar enfermedades de leves a graves, pero también la muerte. En la variante descubierta por primera vez en Bangladés, la tasa de mortalidad es muy alta: un tercio de los pacientes fallecen. Sin embargo, esta variante se considera menos contagios...
Detecta el virus Nipah en inmigrantes que llegaron a Francia
Mundo

Detecta el virus Nipah en inmigrantes que llegaron a Francia

Dieron a conocer que se pudieron ver diversos hombres con trajes blancos protectores y montando carpas de lona azul, indicando que se trata de una zona de prevención de enfermedades, en este caso, posiblemente el virus Nipah detectado en inmigrantes de Francia que llegaron recientemente. De acuerdo con el medio local, este movimiento se vio especialmente en Dover el viernes 14 de septiembre por la tarde, cuando alrededor de 300 migrantes llegaron a través del Canal de la Mancha; al respecto, el Ministerio del Interior les habría confirmado que hicieron un rastreo de migrantes que “no se encontraban del todo bien”, hablando de temas de salud, reseñó El Heraldo. Este operativo se habría montado de manera específica en la zona de desembarque de los buques de la Fuerza Fronteriza, donde ...
Cierran escuelas para contener un virus mortal en India
Mundo

Cierran escuelas para contener un virus mortal en India

Un estado del sur de India está tomando medidas para contener un brote del virus de Nipah tras la muerte de dos personas a causa de esta enfermedad rara y a menudo mortal, cerrando escuelas y realizando pruebas a cientos de personas para evitar su propagación. El ministro principal de Kerala, Pinarayi Vijayan, declaró que se había detectado el virus en el distrito de Kozhikode, e instó a los residentes a actuar con precaución y seguir las directrices de seguridad del departamento de sanidad. Dos personas han muerto a causa del virus, dijo en un comunicado este miércoles, el cuarto brote en el estado desde 2018. "No debemos tener miedo, sino enfrentar esta situación con precaución", escribió Vijayan en las redes sociales. El Nipah es un virus zoonótico transmitido de animales a hum...
OMS pide a los países que mantengan la vigilancia del Covid-19
Mundo

OMS pide a los países que mantengan la vigilancia del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) salió hoy a pedir a los países que no abandonen la vigilancia del virus causante de la covid-19, tras haber notado un aumento de hospitalizaciones, admisiones en unidades de cuidados intensivos y muertes en ciertos países. "Seguimos pidiendo a todos los países que refuercen la vigilancia, la secuenciación (genética del virus) y las notificaciones para que podamos evaluar el riesgo de nuevas variantes como el EG.5 y el BA.2.86", declaró hoy el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Ambos son sublinajes de la variante ómicron que se identificaron recientemente, pero no hay evidencia de que representen un riesgo para la salud mayor que subvariantes que circularon anteriormente, reseñó EFE. La G.5 del coronavirus se h...
Reportan casos de COVID-19, dengue, zika y chicungunya en el país
Regionales

Reportan casos de COVID-19, dengue, zika y chicungunya en el país

El vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, doctor Huniades Urbina, advirtió que en el país se están registrando casos de COVID, dengue, zica y chicungunya. Aseveró que desde el momento en que la pandemía estaba en pleno brote, la OMS señaló que la "COVID-19 llegó para quedarse", aunque indudablemente el número de casos ha ido disminuyendo, "de tiempo en tiempo, no sabemos cuando se vaya a presentar pero vamos a ver estos picos en ascensos de los casos". Comentó que hoy en día, "tenemos la particularidad de que se nos esta implicando la situación de que tenemos dengue circulando, chicungunya y zika". Explicó que todos los casos al inició son parecidos, aunque la evolución y la serología del paciente es la que precisa cual de las tres patologías se está presentando, reseñó U...
OMS: Pandemia de COVID-19 costó más de 300 millones de años de vida
Mundo

OMS: Pandemia de COVID-19 costó más de 300 millones de años de vida

En 2020 y 2021, los dos primeros años de la pandemia de COVID-19, se perdieron 336,8 millones de años de vida, debido a la muerte prematura de millones de personas, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes (19.05.2023). "En promedio, cada muerte atribuida directa o indirectamente a la pandemia de COVID-19 a finales de 2021 provocó una pérdida de más de 22 años de vida", lo que equivale "a más de 5 años de pérdida de vida por segundo", precisó la OMS en su informe anual de estadísticas. Desde entonces, el número de muertos por COVID-19 ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento. Por esto, la OMS decidió recientemente levantar su nivel máximo de alerta, aunque advirtió que la enfermedad no ha desaparecido. El balance oficial de fallecimientos atribuidos a l...
Hace 40 años científicos del Instituto Pasteur descubrieron el virus del sida
Mundo

Hace 40 años científicos del Instituto Pasteur descubrieron el virus del sida

Hace 40 años un equipo del Instituto Pasteur de Francia descubría el virus causante del sida, un hito que marcó la primera etapa en la lucha contra una epidemia que ha dejado más de 40 millones de muertos. “El aislamiento” del nuevo virus se comunicó el 20 de mayo de 1983 en un artículo publicado en la revista estadounidense Science, reseñó AFP. Los autores del descubrimiento -Francoise Barré-Sinoussi, Jean-Claude Chermann y Luc Montagnier- adoptaron un tono prudente: el virus “podría estar implicado en varios síndromes patológicos, incluido el sida“, escribieron los virólogos franceses. La investigación sobre el sida estaba en pañales. La enfermedad era nueva y encerraba muchos misterios. “Enfermedad de las cuatro H” Las primeras alertas fueron lanzadas en Estados Unidos do...
Científicos rastrean en selva mexicana virus de especies silvestres que pueden llegar a humanos
Mundo

Científicos rastrean en selva mexicana virus de especies silvestres que pueden llegar a humanos

Anochece en la selva mexicana de Yucatán, donde el veterinario Omar García extrae sangre y fluidos a un murciélago que serán analizados para vigilar las zoonosis, enfermedades transmitidas de animales a humanos. Todavía no se dice la última palabra sobre el origen del covid-19, pero este proyecto franco-mexicano apunta a detectar virus que puedan cruzar la barrera de especies silvestres y alcanzar al hombre en climas tropicales, lo que ayudaría a contrarrestar nuevas pandemias. El mamífero alado, en la mira de la comunidad científica mundial como posible vector del coronavirus, permanece inmóvil, obediente, enseñando sus afilados colmillos como sonriendo, antes de ser liberado por García, especialista en enfermedades transmitidas por vectores, reseñó AFP. Científicos de distintos ...
Zulia continúa en primer lugar de contagios de COVID-19 en el país
Regionales

Zulia continúa en primer lugar de contagios de COVID-19 en el país

A los 1.116 días de la pandemia en el territorio nacional, el Gobierno contabilizó 13 nuevos casos de covid-19 en el país, todos por transmisión comunitaria. Freddy Ñañez, ministro de Comunicación e Información, a través de su cuenta de Twitter anunció que para este los estados con casos del virus son en Zulia (8), Caracas (2), Carabobo (1), Miranda (1), Bolívar (1). Según el reporte diario, el Zulia está en el primer lugar de los casos con contagios presenta la mayoría de contagios en cuatro de sus 21 municipios: Maracaibo (5), Jesús Enrique Lossada (1), San Francisco (1), Guajira (1). Ñanez, expresó además que no se reportan fallecidos en el país, mateniéndose la cifra de 5.856 en todo el territorio nacional. Por último argumentó que hasta la fecha hay 202 pacientes que se en...
Presentan ante san Lázaro a un perro haberlo sanado de un virus mortal
Mundo

Presentan ante san Lázaro a un perro haberlo sanado de un virus mortal

Un perrito mestizo de un año, fue presentado este domingo ante san Lázaro como promesa por haberlo sanado de un virus mortal, explicaron sus dueños durante la visita a una iglesia en el sureste de Nicaragua, como parte de las festividades en honor a ese santo. El nicaragüense Erick Gutiérrez contó que su mascota estuvo a punto de morir por sufrir parvovirus, una enfermedad vírica, altamente contagiosa y que afecta, principalmente, a mascotas no vacunadas, y con mucha fe, le pidió a san Lázaro que lo sanara y que se lo presentaría en el altar, explicó, reseñó EFE. "Es la primera vez que lo traigo. (Kiwi) se me había enfermado, entonces yo dije que se lo iba a traer a él (a san Lázaro para su bendición) si se me curaba", añadió Gutiérrez durante su visita a la iglesia Santa María Magdale...
Zulia reporta casos de COVID-19 en cinco de sus 21 municipios en las últimas horas
Regionales

Zulia reporta casos de COVID-19 en cinco de sus 21 municipios en las últimas horas

Un total de 10 nuevos contagios de la COVID-19 fueron detectados en las últimas 24 horas, todos los casos comunitarios, lo que eleva a 552 mil 260 el acumulado confirmado, con 282 casos activos, mientras que la cifra de recuperados se ubica en 546 mil 124 pacientes. Así lo dio a conocer este sábado el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, a través de su cuenta en la red social Twitter, @luchaalmada. Informó que los casos comunitarios están ubicados en el estado Zulia, en 5 de sus 21 municipios: Maracaibo, Jesús Enrique Lossada, Mara, entre otros. Reseñó que hasta la fecha se registran 160 pacientes que se encuentran asintom...
China da por «básicamente terminada» la ola de COVID-19
Mundo

China da por «básicamente terminada» la ola de COVID-19

La ola de COVID-19 en China "básicamente ha terminado", declaró hoy el jefe del grupo de respuesta contra la covid de la Comisión Nacional de Sanidad de China, Liang Wannian. China "ha resistido el impacto y el desafío de esta ola de COVID-19", aseguró en una rueda de prensa el funcionario, en la que agregó que la población ha establecido «una barrera de inmunidad relativamente buena» frente a la enfermedad. Sin embargo, la epidemia "no ha terminado por completo", advirtió Liang, que añadió que las infecciones siguen produciéndose "de forma esporádica y localizada" en la geografía del país asiático, recoge el portal de noticias Sina News. Por su parte, el portavoz de la Comisión Mi Feng declaró que "el virus sigue mutando" y pidió "centrarse en la protección de la salud y la preve...
OMS se reúne de urgencia para analizar brote de Marburgo en Guinea Ecuatorial
Mundo

OMS se reúne de urgencia para analizar brote de Marburgo en Guinea Ecuatorial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró hoy una reunión de expertos de emergencia para analizar el brote actual del virus de Marburg en Guinea Ecuatorial. Al menos nueve personas han muerto y 16 son casos sospechosos. La reunión también analizará el estado actual de la investigación de la vacuna contra el ébola: si bien hay casi tres docenas de vacunas candidatas, todas se encuentran en ensayos clínicos y aún no se han aprobado. El lunes, Guinea Ecuatorial confirmó su primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo en la provincia de Kintema, en el oeste del país africano, que limita con Camerún y Gabón. El virus de Marburg causa fiebre hemorrágica viral altamente contagiosa en la misma familia que la enfermedad por el virus del Ébola, más conocida. Previamente, se han ...
Capturan al «Bacteria» y el «Virus» por extorsión en Zulia
Sucesos

Capturan al «Bacteria» y el «Virus» por extorsión en Zulia

Comisión de la Coordinación de Investigaciones de los Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal San Carlos de Zulia, realizaron la detención de dos peligrosos delincuentes que se dedicaban a la extorsión. Los hampones fueron identificados como: Efrain Alberto Arrieta Lagares (28), apodado El Bacteria y Adrián Josué Arrieta Lagares (22), apodado El Virus, quienes junto a Yorgenis Jesus Portillo Paz (27), apodado el Pelón y un hombre de nombre Moisés, aún por identificar y estos últimos por aprehender; conformaban el grupo de hampones de Moisés, que se dedican a realizar llamadas y enviar mensajes de textos extorsivos a las víctimas, exigiendo altas sumas de dinero en divisas americanas a cambio de no atentar en su contra. Si las víctimas se resistían a cancelar el dinero,...
Cambio climático es determinante en la transmisión del virus del Nilo Occidental
Mundo

Cambio climático es determinante en la transmisión del virus del Nilo Occidental

Las alteraciones medioambientales y el cambio climático son determinantes en la transmisión y en la distribución del virus del Nilo Occidental, según ha comprobado un equipo de científicas españolas. Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), de España, han liderado una revisión de la literatura científica que se ha publicado entre los años 2000 y 2020 en torno a este virus y han comprobado cómo los factores climáticos y ambientales han influido en la distribución de la enfermedad en Europa, reseñó EFE. El virus del Nilo Occidental (VNO) es un “flavivirus” ampliamente distribuido por todo el mundo, y su presencia es endémica en muchos países y está considerado un patógeno emergente en distintas zonas de Europa y de la región medite...
Investigadores identifican 26 compuestos naturales que bloquean la COVID-19
Tecnología y Ciencia

Investigadores identifican 26 compuestos naturales que bloquean la COVID-19

Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UCB) en Canadá anunciaron este lunes que han identificado 26 compuestos de origen natural que impiden que el virus SARC-CoV-2, que causa la COVID-19, infecte las células humanas, lo que puede crear medicinas contra la enfermedad. Los científicos de la UCB, en el oeste de Canadá, publicaron en la revista médica Antiviral Research que tras investigar más de 350 compuestos naturales han identificado los 26 que impiden que el virus de la COVID-19 se reproduzca en el cuerpo humano. La coautora del estudio, la científica mexicana Jimena Pérez-Vargas Obregón, dijo a EFE que de estos 26, tres son especialmente efectivos en bloquear el virus "y además pueden bloquear las últimas variantes". La investigadora asociada de UCB explicó que...
Hospital de Beijing, sin camas por repunte de casos de COVID
Mundo

Hospital de Beijing, sin camas por repunte de casos de COVID

Los pacientes, en su mayoría ancianos, esperaban tendidos en camillas en los pasillos y recibían oxígeno sentados en sillas de ruedas en pleno repunte de los casos de COVID-19 en la capital de China. El jueves, el hospital Chuiyangliu de Beijing estaba atestado de paciente recién llegados. A media mañana ya no había más camas vacías, aunque las ambulancias seguían llevando enfermos al centro. El personal de enfermería y los doctores se apuraban para recabar información y clasificar los casos más urgentes, reseña la AP. El aumento de los casos graves que necesitan atención hospitalaria se produce luego que el gobierno chino retirase el mes pasado la mayoría de sus estrictas restricciones contra la pandemia tras cerca de tres años de cuarentenas, prohibiciones de viaje y cierres de ...
COVID-19, una enfermedad que quizás nunca desaparezca
Regionales

COVID-19, una enfermedad que quizás nunca desaparezca

Hace tres años, el COVID-19 sacudió al planeta. La pandemia no ha terminado y los investigadores advierten que debemos aprender de esta crisis para enfrentarnos mejor a las próximas. ¿Terminará pronto la pandemia de covid? "Todavía no estamos en ese punto", advirtió a principios de diciembre la Organización mundial de la salud (OMS). Aunque al menos 90 % de la población mundial presenta alguna forma de inmunidad, "las lagunas en la vigilancia, los tests, la secuenciación y la vacunación siguen creando las condiciones ideales para que surja una nueva variante preocupante que podría causar una mortalidad significativa", advirtió su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La OMS se encarga de declarar el final de las pandemias, "un momento extremadamente importante" y polémico ...
Leonardo Padrón da positivo para COVID-19 nuevamente
Espectáculos

Leonardo Padrón da positivo para COVID-19 nuevamente

El escritor venezolano Leonardo Padrón reportó en redes sociales este jueves que fue diagnosticado con COVID-19 por segunda vez. “Tengo covid. Por segunda vez desde que comenzó la pandemia”, escribió en Instagram Padrón presentó malestar con una incesante tos seca, acompañada de un dolor de cabeza. También señaló que llevaba varias noches sin dormir. El dramaturgo explicó que “ya había leído”de nuevos brotes que estaban circulando, por lo que ante los síntomas se realizó la prueba y dio positivo por coronavirus. El pasado 25 de julio de 2021, había batallado con la enfermedad e informó que superó el cuadro viral, luego de dar negativo en su último test. Pese a esto, el novelista aclaró que no todo es malo, ya que se ha estado sobreponiendo a la noticia con “una maravillosa sobredos...
Brote de Ébola en Uganda: “Rara” cepa en Sudán ya deja 53 muertos
Mundo

Brote de Ébola en Uganda: “Rara” cepa en Sudán ya deja 53 muertos

Uganda ha extendido el confinamiento impuesto a mediados de octubre en dos distritos del centro del país para intentar contener el brote de ébola declarado el pasado 20 de septiembre, que ya acumula 132 casos confirmados y 53 muertes. “Para evitar que aumente aún más la propagación del ébola dentro de los distritos desde Mubende y Kasanday, y para proteger al resto del país, las medidas se extenderán por otros 21 días”, anunció este domingo la ministra de Sanidad, Jane Ruth Aceng en un comunicado. Estas medidas incluyen la prohibición de movimientos de entrada y salida de estos distritos, un toque de queda entre las 19.00 y las 06.00 horas y el cierre de locales de ocio y de culto, si bien los centros educativos permanecen abiertos. Según los últimos datos oficiales, son ya siete ...
Virus en el Reino Unido convierte a las palomas en zombis
Mundo

Virus en el Reino Unido convierte a las palomas en zombis

Las autoridades británicas advirtió de una “enfermedad vírica inevitablemente mortal” que afectó a las palomas en la isla de Jersey, ubicada en el canal de la Mancha. Las aves experimentan una serie de síntomas neurológicos que incluyen una violenta torsión del cuello y temblores en las alas, que los hacen parecer “unos zombis”, según informa la prensa local. Los animales que padecen esta “monstruosa” afección, conocida como el paramixovirus de las palomas, o PPMV-1, suelen adelgazar rápidamente, tener heces verdes, caminar en círculos; a menudo no pueden volar y son reacios a moverse, detalla el medio, reseñó RT. Un portavoz de la Sociedad de Jersey para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales señaló que, en las últimas semanas, el número de palomas que fueron ingresados en ...
Los estigmas psicológicos que deja la viruela del mono
Mundo

Los estigmas psicológicos que deja la viruela del mono

Aunque la viruela del mono causa sobre todo lesiones cutáneas y fiebre, las personas que la han padecido sufren repercusiones psicológicas relacionadas con la enfermedad, según afirman varios enfermos y médicos. "No se sale indemne de una enfermedad que te ha hecho mucho daño, encerrado durante tres semanas y, además, con el peso de la discriminación", dice Corentin Hennebert, de 27 años, que fue uno de los "primeros casos" en Francia. Desde que se recuperó, otros enfermos le han hablado también del "precio psicológico" de la dolencia. "Hay una angustia psicológica que está vinculada a varias cosas", explica Nathan Peiffer-Smadja, especialista en infecciones del hospital parisino de Bichat, que coordina un estudio clínico en pacientes contagiados. Por un lado, el "dolor" y las pos...