miércoles, junio 26

Etiqueta: violaciones

Espacio Público documenta 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo 2024
Regionales

Espacio Público documenta 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo 2024

La ONG Espacio Público informó que durante mayo se documentaron 10 casos y 40 violaciones a la libertad de expresión, siendo esta la cifra más alta en lo que va del año. De acuerdo con el portal de Espacio Público, se registraron 11 actos de intimidación, 10 de hostigamiento judicial y ocho de hostigamiento verbal, junto a otras irregularidades como casos de censura, amenazas, ataques y restricciones administrativas. En el balance mensual se evidenciaron que los principales afectados fueron particulares (11), seguidos de periodistas y reporteros (10), un trabajador público y tres medios de comunicación. El dossier de la ONG recoge la detención arbitraria de al menos seis personas encargadas del sonido en un acto público de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, el ...
“Conflicto armado” declarado en Ecuador llevó a “serias violaciones de derechos”, dice HRW
Mundo

“Conflicto armado” declarado en Ecuador llevó a “serias violaciones de derechos”, dice HRW

La organización Human Rights Watch (HRW) envió este miércoles una carta al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para advertir que su decisión de elevar la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado internacional” carece de sustento y ha contribuido a “serias violaciones de derechos humanos” por parte de la Policía y de las Fuerzas Armadas. “Las violaciones incluyen al menos una aparente ejecución extrajudicial y múltiples casos de detenciones arbitrarias y malos tratos”, señaló la organización internacional defensora de derechos humanos tras haber entrevistado a una docena de víctimas de abusos, solicitar informaciones a instituciones del Estado, analizar 33 fotografías y videos y revisar expedientes de casos judiciales. Human Rights Watch aseveró que la ...
OEA presenta una guía para atender los casos de violencia sexual a migrantes en el Darién
Mundo

OEA presenta una guía para atender los casos de violencia sexual a migrantes en el Darién

La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó este miércoles en Panamá una "guía" para atender con enfoque de género los casos de violencia sexual que sufren las migrantes al cruzar el Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia usada como una ruta migratoria para llegar a Estados Unidos. "Estamos presentando un primer acercamiento a la realidad que están viviendo las mujeres en el Darién respecto a la violencia sexual", dijo a EFE la secretaria técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), organismo de la OEA, Luz Patricia Mejías. El objetivo de presentar esos "lineamientos para la elaboración de un protocolo para el acceso a la justicia de las mujeres migrantes, desplazadas y refugiadas víctimas de violencia sexual" es "trabajar...
Expertos de la ONU denuncian un «aumento exponencial» de las violaciones de DDHH en Nicaragua
Mundo

Expertos de la ONU denuncian un «aumento exponencial» de las violaciones de DDHH en Nicaragua

Un grupo de expertos de la ONU acusó al gobierno de Nicaragua de aumentar en forma exponencial las violaciones de los derechos humanos el último año, al presentar este jueves un informe que llama a reforzar las sanciones internacionales contra Managua. El reporte del Grupo de Derechos Humanos sobre Nicaragua afirma que el gobierno del presidente Daniel Ortega perpetra "abusos y crímenes" para "eliminar todas las voces críticas y disuadir, a largo plazo, cualquier nueva organización e iniciativa de movilización social". "El gobierno de Nicaragua sigue perpetrando graves violaciones sistemáticas de los derechos humanos, equivalentes a crímenes de lesa humanidad, por razones políticas", declaró el Grupo, al reiterar expresiones del informe presentado hace un año. Sin embargo, "la...
Delcy Rodríguez advierte que Venezuela responderá de manera proporcional a las groseras violaciones de Guyana
Política y Economía

Delcy Rodríguez advierte que Venezuela responderá de manera proporcional a las groseras violaciones de Guyana

El Gobierno venezolano advirtió este martes que responderá de manera “proporcional a las groseras violaciones” de Guyana, a la que acusa de violentar sus “obligaciones” establecidas en un acuerdo de 1966 que Caracas defiende como único instrumento válido para resolver la disputa por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados. En X, Delcy Rodríguez, dijo que el mandatario guyanés, Irfaan Ali, “violenta y desconoce abiertamente las obligaciones de Guyana conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966”, que establece una solución negociada y beneficiosa del conflicto, reseñó EFE. Además, la funcionaria  acusó a Ali de disponer, “unilateralmente, de un mar pendiente por delimitar”, al otorgar señaló “garantías concesionales a transnacionales energéticas, quebrantando el ...
Defensoría del Pueblo venezolano junto a Unicef ampliará la atención de denuncias sobre violaciones de DDHH
Regionales

Defensoría del Pueblo venezolano junto a Unicef ampliará la atención de denuncias sobre violaciones de DDHH

La Defensoría del Pueblo de Venezuela, gracias a la ayuda del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ampliará la capacidad de atención de su línea telefónica para la recepción de denuncias sobre violaciones a derechos humanos, informó este viernes el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). A través de su página web, el medio público explicó que la Defensoría recibió esta semana “unidades de telefonía y computación que se usarán para la línea telefónica”, con lo que espera “dinamizar la recepción de las denuncias y dar orientaciones en materia de derechos humanos”, reseñó EFE. El ombudsman venezolano, Alfredo Ruiz, dijo citado en el escrito- que este año “ha habido mayor atención de personas” que acuden a la institución “a presentar alguna denuncia, queja por vu...
MP asegura que más de 500 funcionarios fueron condenados por violaciones de DDHH desde 2017
Regionales

MP asegura que más de 500 funcionarios fueron condenados por violaciones de DDHH desde 2017

Más de 500 funcionarios fueron condenados en Venezuela desde 2017 por violaciones de derechos humanos, dijo este miércoles el fiscal general, Tarek William Saab, en respuesta a cuestionamientos contra el sistema de justicia de este país caribeño. Saab informó que “509 funcionarios y particulares que se han asociado a ellos para violar derechos humanos” fueron condenados, reseñó AFP. “Hemos logrado imputar a 2.053 personas por violaciones a derechos humanos, hemos logrado la acusación de 2.304 involucrados y al mismo tiempo privado de libertad a 955”, aseguró el fiscal en una declaración a la prensa. “Es una cifra importante”. El lunes pasado, una misión internacional alertó en Ginebra ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el Gobierno de Venezuela intensificó “ataques s...
ONU denuncia violaciones de DDHH contra migrantes que cruzan el Darién
Mundo

ONU denuncia violaciones de DDHH contra migrantes que cruzan el Darién

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró hoy su preocupación por las "múltiples violaciones y abusos" a los que se enfrentan los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién, una densa selva tropical que une América del Sur con Centroamérica y lugar de paso para muchas personas que tratan de llegar a EEUU y Canadá. "Los migrantes están expuestos a múltiples violaciones y abusos de los derechos humanos durante su viaje, incluida la violencia sexual, que supone un riesgo especial para los niños, las mujeres, las personas del colectivo LGBTI y las personas con discapacidad", indicó en rueda de prensa la portavoz de la oficina de la ONU Marta Hurtado. Entre estas violaciones, Hurtado destacó que la población migrante es víctima de asesinatos, desapariciones, trata de per...
Fuerzas Militares colombianas denuncia violaciones del alto el fuego por el ELN
Mundo

Fuerzas Militares colombianas denuncia violaciones del alto el fuego por el ELN

El comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Helder Giraldo, denunció que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) supuestamente ha violado seis veces el cese el fuego bilateral acordado entre el Gobierno colombiano y esa guerrilla. “Por parte de las Fuerzas Militares venimos cumpliendo al 100% con el cese al fuego bilateral nacional. Hasta el momento tenemos seis presuntas infracciones por parte del ELN, las cuales serán verificadas por el mecanismo de monitoreo y verificación”, dijo el alto oficial a periodistas durante las celebraciones del primer año del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro. El general Giraldo añadió que esas situaciones serán puestas en conocimiento del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación (MVMV), d...
Espacio Público registra al menos 10 violaciones de la libertad de expresión en julio
Política y Economía

Espacio Público registra al menos 10 violaciones de la libertad de expresión en julio

Al menos 10 violaciones al derecho a la libertad de expresión se registraron en Venezuela en julio, un “mes marcado por el hostigamiento y los actos de censura por parte de funcionarios y organismos del Estado”. Así lo aseguró este sábado la ONG Espacio Público. De acuerdo con una nota de prensa de la organización, periodistas y medios de comunicación “fueron las principales víctimas de las violaciones a la libertad de expresión” el pasado mes. Indicó que esta decena de violaciones, las perpetraron tres instituciones del Estado, dos funcionarios y un directivo de medios, detalla El Nacional. Violaciones de la libertad de expresión en Venezuela Entre las víctimas, prosiguió, “se cuentan tres medios de comunicación, dos periodistas/reporteros y un particular”, que se trata de una “ci...
En Honduras más de 71 mil niñas y adolescentes son madres, la mayoría por violaciones
Mundo

En Honduras más de 71 mil niñas y adolescentes son madres, la mayoría por violaciones

Anualmente, más de 20.000 niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años son madres en Honduras, y la mayoría de esas gestaciones tienen su origen en violaciones, una realidad extendida que reproduce la pobreza y convierte al país centroamericano en un paraíso para los abusadores y pedófilos. La situación de embarazos adolescentes es muy alarmante en Honduras, donde mantener relaciones sexuales con menores de 14 años es tipificado como delito de violación, según el Código Penal, dijo este lunes a EFE el director de Seguridad y Justicia de la ONG Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Nelson Castañeda. "Dónde están esos casos de esas niñas entre 8 a 14 años que dieron a luz pero que no se ejecutaron las investigaciones correspondientes, porque eso es claramente una violación", señal...
Fundación de George Clooney denuncia en Argentina violaciones de DDHH en Venezuela
Política y Economía

Fundación de George Clooney denuncia en Argentina violaciones de DDHH en Venezuela

La Fundación Clooney para la Justicia (CFJ, en inglés) presentó este miércoles una denuncia ante la Justicia de Argentina para que investigue las violaciones a los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela con base en el llamado "principio de jurisdicción universal" debido a las fallas de la Justicia venezolana. "Argentina debe investigar las sistemáticas y graves violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela, sobre la base del principio de jurisdicción universal", señala la denuncia, según un comunicado emitido por la fundación creada por el actor estadounidense George Clooney y su esposa, Amal, una reconocida abogada defensora de los derechos humanos. Las evidencias Las evidencias presentadas por la CFJ apuntan a la posible responsabilidad penal de las fuerza...
Saab: Denuncias por violaciones a DDHH en Venezuela bajaron 38 %
Política y Economía

Saab: Denuncias por violaciones a DDHH en Venezuela bajaron 38 %

Las denuncias de violaciones a derechos humanos en Venezuela disminuyeron un 38 % desde 2018, aseguró este viernes el fiscal general Tarek William Saab, indicó que la reducción fue por el “arduo trabajo de investigación y castigo” llevado a cabo por la institución que él lidera. “Queremos destacar que, desde el año 2018, han venido descendiendo cada año las causas ingresadas por presuntas violaciones a derechos humanos”, dijo, citado en una nota de prensa, reseñó EFE. Se trata de “una evidencia” de que el “arduo trabajo de investigación y castigo de estos hechos llevado adelante” por la Fiscalía “está produciendo cambios en el comportamiento de los funcionarios”, prosiguió. Señaló que 1.493 funcionarios de seguridad del Estado fueron imputados por presuntas violaciones a los derec...
MP confirma 553 imputados por violaciones a los DDHH en lo que va de 2022
Política y Economía

MP confirma 553 imputados por violaciones a los DDHH en lo que va de 2022

El fiscal Tarek William Saab, ofreció un balance en materia de derechos humanos en el país, aseveró que en lo que va de 2022 han imputado a 533 funcionarios y 20 colaboradores particulares (cómplices), a su juicio, esta es la cifra más alta desde 2017 si se compara con la gestión de años anteriores. "Si lo comparamos con cada año, supera y duplica a varios de estos años. (…) Hemos imputado a 533 funcionarios y 20 colaboradores. Dando una cifra de 553 personas imputadas por violaciones a derechos humanos. Esta cifra habla por sí misma del esfuerzo y dedicación por parte del Ministerio Público y órganos auxiliares de justicia para castigar estos casos lamentables", reseñó Unión Radio. Agregó 1.463 personas fueron imputadas a partir de agosto de 2017 por abuso y violaciones a derech...
Espacio Público registra 28 violaciones a la libertad de expresión en julio
Regionales

Espacio Público registra 28 violaciones a la libertad de expresión en julio

En Venezuela se registraron 28 violaciones a la libertad de prensa durante julio, siete más que en junio, cuando se computaron 21, según datos difundidos este viernes por la ONG Espacio Público. "En julio los casos relacionados con violaciones al derecho a la libertad de expresión aumentaron nuevamente, se intensificó el hostigamiento a periodistas y medios de comunicación, obstaculizando su labor y deber de informar a la ciudadanía y perjudicando a la población", dijo la ONG en su reporte mensual, reseñó EFE. Detalló que se contabilizaron 20 víctimas en estos hechos y que nueve instituciones del Estado estuvieron involucradas como victimarios en estos hechos, junto con cinco cuerpos de seguridad y cinco funcionarios. "46 % de las violaciones a la libertad de expresión en el mes est...
AI afirma que se mantiene la impunidad por violaciones de DDHH en Venezuela
Política y Economía

AI afirma que se mantiene la impunidad por violaciones de DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional (AI) afirmó este viernes en un informe que en Venezuela se mantiene la impunidad en casos de violaciones de derechos humanos al tiempo que señalaron conocer de nuevos casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y tortura. "La impunidad por violaciones de derechos humanos continuó siendo la norma", apostilló la organización en el informe "Dossier Tortura 2022", con motivo del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura que se celebra este domingo 26 de junio, refiere una nota de EFE. Asimismo, indicó que continuó la "política de represión aplicada por el Gobierno de Nicolás Maduro". "Se conocieron nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y tortura y malos tratos c...
ONU: Apagones de Internet constituyen graves violaciones a los derechos humanos
Regionales

ONU: Apagones de Internet constituyen graves violaciones a los derechos humanos

Los apagones de Internet ordenados por los gobiernos constituyen ataques graves contra los derechos humanos, en especial contra la libertad de expresión e información, favorecen la desigualdad y provocan un perjuicio para la economía, dijo hoy la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En un informe publicado hoy por el organismo que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet se analizan las interrupciones intencionadas del acceso a Internet y otras comunicaciones efectuadas por los gobiernos, así como sus causas y consecuencias. "Con demasiada frecuencia se ralentizan o bloquean los principales canales de comunicación o redes de comunicación enteras, lo que priva a miles o millones de personas del único medio que tienen para ponerse en contacto con sus seres qu...
Bolivia confirma violaciones grupales a niños: Uno contagiado de VIH
Mundo

Bolivia confirma violaciones grupales a niños: Uno contagiado de VIH

La Defensoría del Pueblo de Bolivia confirmó este jueves violaciones grupales a tres niños, uno de los cuales se contagió el VIH. “En las últimas horas, hemos conocido que hay otras tres posibles víctimas identificadas”, afirmó la defensora del Pueblo (ombudsman), Nadia Cruz, entrevistada por el canal privado de televisión Unitel, reseñó EFE. Acotó que “esto involucra una violencia grupal” y además “de un contagio” que pudo haberse extendido “a otras posibles víctimas”. Bolivia quedó conmocionada este semana tras la revelación de los primeros dos casos, uno de los cuales contrajo VIH. Fueron vejados por una banda de cuatro hermanos que vivían en el mismo barrio, según las autoridades. Los delitos ocurrieron en el poblado de Yapacaní, de unos 60.000 habitantes, en el departa...
Víctimas de violaciones en Perú: Castigar los violadores con castración química es una “burla”
Mundo

Víctimas de violaciones en Perú: Castigar los violadores con castración química es una “burla”

“La recuperación de mi hija ha sido bastante dolorosa, no comía, no se levantaba de la cama, quiso cortarse las venas” con solo 10 años, relata entre sollozos la peruana María Emperatriz Fernández, quien piensa que castigar a los violadores con castración química es una “burla”. “Creo que el gobierno no se está poniendo en el zapato de las víctimas que han pasado por abuso”, señala esta mujer de 30 años sobre el proyecto de ley enviado al Congreso por el presidente Pedro Castillo, reseñó AFP. Al anunciar el proyecto el 16 de abril, tras la violación de una niña de tres años que conmovió al país, el mandatario izquierdista proclamó que los abusos sexuales contra niños “no serán tolerados ni quedarán impunes”. Aunque el proyecto todavía no es debatido por el Parlamento, enfrenta e...
Familiares de víctimas de violaciones de DDHH en Venezuela claman justicia
Política y Economía

Familiares de víctimas de violaciones de DDHH en Venezuela claman justicia

Unas 30 personas identificadas como familiares de víctimas de violaciones de derechos Humanos en Venezuela protestaron este viernes a las puertas de la sede de la Fiscalía del céntrico estado Lara, para solicitar justicia en los casos de asesinatos durante hechos de represión que tuvieron lugar en el país. Los manifestantes, organizados en la ONG Alianza de Familiares y Víctimas 2017 (Alfavic), exigieron justicia en los casos en los que no hay respuesta y clamaron a la Fiscalía por «el cese a la política de desgaste y evasión de su obligación de investigar y determinar responsabilidades de los asesinatos», según detalló la organización Provea, quien informó sobre la protesta en su cuenta en Twitter. Vestidos de blanco, con pancartas, banderas y la voz de «justicia», los manifesta...
La ONU aprueba investigar violaciones de derechos humanos en Nicaragua
Mundo

La ONU aprueba investigar violaciones de derechos humanos en Nicaragua

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves una resolución que establecerá un grupo de tres expertos para investigar posibles violaciones de derechos humanos en Nicaragua desde abril de 2018, cuando estalló una revuelta popular calificada como un intento de golpe de Estado por el gobierno de Daniel Ortega. La resolución fue aprobada con 20 votos a favor, 20 abstenciones, y 7 votos en contra por parte de Venezuela, Cuba, Bolivia, Honduras, Rusia, China, y Eritrea. Este mecanismo de investigación tendrá la función de "recolectar, preservar y analizar información y evidencias sobre esas posibles violaciones de derechos humanos, identificando a sus responsables". Con un mandato inicial de un año, esta misión tendrá una labor similar a la aprobada en 2019 para Venezuela...
Condenan a pedófilo a casi 300 años de cárcel por transmitir las violaciones por streaming
Mundo

Condenan a pedófilo a casi 300 años de cárcel por transmitir las violaciones por streaming

Abusó sexualmente de más de 20 niñas, de entre 2 y 13 años, y distribuyó imágenes sexuales de las víctimas en una de las mayores redes de pedofilia de Europa. Dumitru R. N. el pederasta más peligros de España, fue condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a casi 300 años de cárcel por abusos sexuales a menores y elaboración y distribución de pornografía infantil. Estaba detenido desde 2018. Los hechos se remontan al 17 de julio de 2018, día en que la Interpol tuvo conocimiento de la distribución de vídeos a través de una “de las redes pedófilas más peligrosas” en las que estos monstruos sexuales “intercambian consejos para evitar ser detectados por la Policía”, reseñó Clarín . En los videos que él mismo distribuía se veía su rostro o tatuajes, y las caras de algunas de las ...
Espacio Público denuncia 36 violaciones a la libertad de expresión en octubre
Política y Economía

Espacio Público denuncia 36 violaciones a la libertad de expresión en octubre

La ONG venezolana Espacio Público denunció este sábado que en el mes de octubre se registraron 36 violaciones a la libertad de expresión en el país caribeño, siendo la censura, las restricciones administrativas y la intimidación las más frecuentes. "La censura se impuso en octubre como la violación más recurrente a la libertad de expresión, en medio de la campaña electoral de alcaldes y gobernadores. Registramos 20 casos, que se traducen en 36 violaciones a este derecho fundamental las más frecuentes fueron la censura, las restricciones administrativas y la intimidación", indicó la organización en un comunicado publicado en su página web. Agregó que las principales víctimas en octubre fueron los periodistas (56%), la ciudadanía en general (22%) y trabajadores de la prensa particulare...
Personal de la OMS cometió abusos sexuales en RD del Congo
Mundo

Personal de la OMS cometió abusos sexuales en RD del Congo

Al menos 21 empleados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son sospechosos de haber cometido abusos sexuales contra mujeres y niñas durante la respuesta al brote de ébola sufrido por la República Democrática del Congo entre 2018 y 2020, concluyó una comisión investigadora interna. Esa comisión determinó tras doce meses de pesquisas que a algunas de las víctimas le prometieron empleos a cambio de relaciones sexuales y también recibió denuncias de nueve posibles violaciones, así como extorsiones a mujeres que fueron obligadas a abortar tras sufrir estos abusos. Tras conocerse los resultados preliminares de la investigación, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió perdón a las víctimas, se declaró responsable de los "fallos en el sistema" que ha most...