viernes, abril 11

Etiqueta: vacunacion

Venezuela buscará reducir los contagios de VPH con vacunación masiva en 2023
Regionales

Venezuela buscará reducir los contagios de VPH con vacunación masiva en 2023

Venezuela tiene como meta reducir los contagios del virus del papiloma humano (VPH), para lo cual prevé adquirir dosis de vacunas contra esta enfermedad, que comenzará a aplicar a partir del segundo trimestre del próximo año, informó este martes el Ministerio de Salud. "Inicialmente, se contempla ejecutar un plan preventivo orientado hacia la población en edades comprendidas entre los 9 y 12 años, para evitar la propagación del VPH, y con ello alinearnos a los proyectos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)", indicó el titular de la Dirección General de Programas de Salud del Ministerio, Raúl Carbonel, citado en una nota de prensa, reseñó EFE. Explicó que con la vacunación se espera reducir el número de contagios, cuya cifra no precisó, "el VPH es la principal causa del cáncer ute...
La Casa Blanca advierte una posible ola de COVID-19 por Navidad
Mundo

La Casa Blanca advierte una posible ola de COVID-19 por Navidad

La Casa Blanca alertó este jueves de una posible ola de COVID-19 por Navidad, por lo que llamó a la población estadounidense a vacunarse de la nueva dosis de refuerzo "inmediatamente", ya que es "la mejor protección" contra la enfermedad. El coordinador de respuesta a la pandemia del Gobierno de EE.UU., Ashish Jha, aseguró en una rueda de prensa que la covid ya "no es la fuerza destructiva que una vez fue", aunque el Gobierno no quiere que este invierno se parezca al anterior ni al de hace dos años. Además, el Gobierno anunció que volverá a habilitar la página web para pedir a partir de la próxima semana hasta cuatro test de covid gratuitos por hogar, una iniciativa que se había cerrado en verano. De momento, el Ejecutivo de Joe Biden no plantea medidas alternativas para paliar los efec...
OMS: La explosión de contagios en China no se debe al fin del «cero covid»
Mundo

OMS: La explosión de contagios en China no se debe al fin del «cero covid»

El fuerte aumento de los contagios por coronavirus que sufre China no se debe al levantamiento de la polémica política de "covid cero", aseguró hoy el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan. "Esa explosión comenzó mucho antes de que se relajara esa política», destacó el experto irlandés en rueda de prensa, donde reconoció que «las autoridades chinas han decidido que el ‘cero covid’ no es ya la mejor opción", reseña EFE. "Espero que ahora se enfoquen en otra estrategia, que utilice medidas sociales de salud pública para reducir la presión del sistema sanitario", afirmó Ryan, quien también subrayó la necesidad de que las medidas no afecten especialmente el aspecto socioeconómico de un país como China. En este sentido, Ryan recomendó a ...
OMS celebra el progresivo relajamiento de la política «cero COVID-19» en China
Mundo

OMS celebra el progresivo relajamiento de la política «cero COVID-19» en China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró hoy la progresiva relajación de la política de «cero covid» en China, algo que se produce después de varias jornadas de protesta en el país asiático por las fuertes restricciones en muchas de sus ciudades. "Nos complace ver que las autoridades chinas están ajustando sus estrategias y realmente intentan calibrar las medidas de control teniendo en cuenta a las personas, sus vidas y sus derechos humanos", señaló en una rueda de prensa el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan. "Todos hemos tenido que lidiar con restricciones de movimiento que han cambiado nuestras vidas, francamente es agotador para todos, por lo que hay una natural frustración y es fundamental que los gobiernos escuchen a su gente", añadió. El responsa...
Brasil vuelve a imponer el uso de mascarillas en aeropuertos y aviones
Mundo

Brasil vuelve a imponer el uso de mascarillas en aeropuertos y aviones

Las mascarillas volverán a ser obligatorias en los aeropuertos y vuelos de Brasil a partir del próximo viernes, debido a un repunte de los contagios de COVID-19, según una nueva orden impuesta por las autoridades sanitarias. El uso de mascarillas dejó de ser obligatorio el pasado agosto, pero ha vuelto a ser impuesto debido a "los datos epidemiológicos actuales, que indican un aumento en el número de casos de COVID-19 en la población brasileña", según un comunicado de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) publicado en la noche del martes. Brasil ha sido uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, acumula hasta ahora casi 690 mil muertes y más de 35 millones de contagios, y en las últimas semanas ha registrado un fuerte repunte de las infecciones. S...
Tormenta subtropical Nicole se forma al noreste de Bahamas
Regionales

Tormenta subtropical Nicole se forma al noreste de Bahamas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (Inameh), informó que la formación de la tormenta subtropical Nicole al noreste de Bahamas; con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 22 km/h. Este sistema no representa riesgo para Venezuela. De acuerdo al reporte del instituto,este lunes se esperan lluvias fuertes, algunas con descargas eléctricas (destellos azules) y ráfagas de viento en áreas del Zulia, Falcón, Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa y Cojedes. https://twitter.com/INAMEH/status/1589552287495643136 Por: Agencia
EMA la “pandemia no ha terminado” y habrá “nueva ola en próximas semanas”
Mundo

EMA la “pandemia no ha terminado” y habrá “nueva ola en próximas semanas”

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió este miércoles que la pandemia “aún no ha terminado” y la mutación del virus que causa el COVID-19 es “más rápida” que el proceso de actualización de las vacunas, y alertó de que se espera una “nueva ola en las próximas semanas” por nuevas subvariantes de Ómicron. En una rueda de prensa virtual, el jefe de Estrategia de Vacunación en la EMA, Marco Cavaleri, explicó que un mes después de la llegada del otoño, ya “estamos viendo un incremento general casos de covid-19 y de la cifra de muertos” por esta enfermedad en Europa, así como un aumento de las hospitalizaciones de pacientes mayores de 65 años. “Se espera una nueva ola en las próximas semanas causada por subvariantes de Ómicron, según datos recogidos por el Centro Europeo para la Pr...
OMS alerta sobre brotes de sarampión tras disminuir la tasa de vacunación
Mundo

OMS alerta sobre brotes de sarampión tras disminuir la tasa de vacunación

Varios brotes de sarampión en distintos lugares del mundo están poniendo en evidencia el retroceso en la cobertura de vacunación contra esta enfermedad altamente infecciosa, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) El organismo señaló que la pandemia de covid es una de las principales causas de esta situación, pero no la única ya que los brotes también se están produciendo en países frágiles, como aquellos que sufren conflictos armados o crisis humanitarias, reseñó EFE. Según los datos de la organización, unos 25 millones de niños que debían haber sido vacunados en 2021 no lo fueron, lo que implica un retroceso de quince años en los esfuerzos por erradicar el sarampión. “Estamos hablando de una de las enfermedades más infecciosas que existe, en la que un solo infecta...
Chile elimina la obligatoriedad del uso de mascarillas, excepto en hospitales
Mundo

Chile elimina la obligatoriedad del uso de mascarillas, excepto en hospitales

Chile anunció el fin del uso obligatorio de las mascarillas a partir del 1 de octubre, que solo deberán portarse en los hospitales y quedarán como voluntarias y altamente recomendables en lugares de aglomeración de personas, como el transporte público. “Se mantendrá la obligatoriedad del uso de mascarilla en los consultantes, en los establecimientos asistenciales y será altamente recomendable en aglomeración como en el transporte público o privado”, afirmó la ministra de Salud Ximena Aguilera, reseña EFE. Declaró asimismo el final de la exigencia del polémico “pase de movilidad” que se exigía para la entrada en la mayoría de locales cerrados, restaurantes, tiendas, centros comerciales, teatros y eventos culturales y deportivos, incluso si estos eran al aire libre. Ese documento, con l...
OMS: «El fin de la pandemia ya está a la vista»
Mundo

OMS: «El fin de la pandemia ya está a la vista»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró hoy que el mundo "nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de COVID-19", después de que la semana pasada se registrara la cifra más baja de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020. "Aún no estamos allí, pero el fin de la pandemia está a la vista", subrayó Tedros en su rueda de prensa semanal, en la que pidió que no se frenen por ello los esfuerzos para combatir la COVID-19, ya que "un corredor de maratón no se para cuando comienza a ver la línea de meta", reseña EFE. Tedros insistió en que detenerse ahora "es correr el riesgo de más variantes del coronavirus, más muertes, más problemas y mayor incertidumbre". Para ayudar en esta "recta final", Tedros anunció que la OMS ...
Viajeros que ingresen al país ya no presentarán pase de bioseguridad
Regionales

Viajeros que ingresen al país ya no presentarán pase de bioseguridad

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), informó que los viajeros que ingresen al país ya no deberán presentar registro y pase de bioseguridad del sistema Automatizado Biocheck, con el objetivo de agilizar los procesos en el área de migración. Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución detalló que el pasajero solamente presentará su esquema completo de vacunación o prueba PCR con resultado negativo. El INAC instruyó a todas la aerolíneas cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos. https://twitter.com/InacVzla/status/1565074874284089346 Por: Agencia
Gobierno y OPS conformaron Comité de Inmunizaciones
Regionales

Gobierno y OPS conformaron Comité de Inmunizaciones

El viceministerio de Hospitales de Venezuela conformó un Comité de Inmunizaciones junto a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros entes del Estado, informó este viernes el Ministerio de Salud. Las autoridades, de acuerdo con un comunicado del organismo, sostuvieron un encuentro con representantes de la OPS, la Red Ambulatoria, la Fundación Misión Barrio Adentro, la Comisión Nacional de Enfermería, Salud Indígena, la Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales y la Dirección de Inmunizaciones para "unificar criterios" y de este modo, llevar a cabo la Campaña de Vacunación de Seguimiento en áreas remotas, reseña EFE. El Ministerio señaló que el objetivo era vacunar a 70 % de la población infantil entre los meses de junio y agosto, pero la meta ...
Vacunación cae en Venezuela entre déficit de dosis y desinformación
Regionales

Vacunación cae en Venezuela entre déficit de dosis y desinformación

Mercedes Vera busca vacunas contra la hepatitis B para su bebé de dos meses en Venezuela, donde las tasas de inmunización básica experimentan un alarmante retroceso. "Ha sido muy complicado (...). Camino aquí y camino allá y no las consigo", contó a la AFP esta mujer de 28 años, con su niña en brazos, en un punto de vacunación estatal en un parque del centro de Caracas. El déficit de vacunas en el sistema de salud pública y la falta de información en torno a campañas estatales, con madres como Mercedes peregrinando por centros habilitados sin saber dónde encontrar las dosis que necesitan sus hijos, han llevado las tasas de inmunización regular por debajo del 95% requerido para evitar brotes, de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). No llegan a ...
OMS recomienda el segundo refuerzo contra la COVID-19 para los grupos de riesgo
Mundo

OMS recomienda el segundo refuerzo contra la COVID-19 para los grupos de riesgo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves por primera vez el uso de una segunda vacuna de refuerzo contra la COVID-19 en los grupos más susceptibles de desarrollar un cuadro clínico grave, tras observarse un declive de la inmunidad frente a la variante ómicron. Esos grupos incluyen a todas las personas mayores (cada país debe establecer a partir de qué edad, según criterios nacionales), a las personas inmunodeprimidas, a todos los adultos con enfermedades crónicas, así como a embarazadas y al personal sanitario. El intervalo ideal entre el primer y el segundo refuerzo debe ser de entre cuatro y seis meses, el mismo periodo en el que se ha visto que la efectividad de las vacunas contra la covid empieza a disminuir. Si este plazo se supera, la persona de riesgo de...
Al menos 157 menores fallecen por brote de sarampión en Zimbabue
Mundo

Al menos 157 menores fallecen por brote de sarampión en Zimbabue

Al menos 157 menores han fallecido y más de 2000 se han infectado por un brote de sarampión declarado en el este de Zimbabue en abril pero extendido ahora a otras zonas del país, según confirmaron hoy las autoridades. "El gobierno señaló que la inmensa mayoría de los 2.056 casos de sarampión y las 157 muertes a nivel nacional correspondían a personas que no habían recibido la vacuna contra la enfermedad", dijo en Twitter el portavoz del gobierno zimbabuense, Nick Mangwana. Monica Mutsvangwa, ministra de Información, reveló que activó la Ley de la Unidad de Protección Civil, que se usa como medida principal para abordar desastres dentro del país. Campaña de vacunación masiva Asimismo, según Mutsvangwa, una campaña de vacunación masiva para menores lanzada en mayo se ampliará antes de la...
Alertan que es baja la vacunación contra la polio en Venezuela
Regionales

Alertan que es baja la vacunación contra la polio en Venezuela

Especialistas venezolanos agrupados en las sociedades de Infectología, de Puericultura y Pediatría y de Salud Pública manifestaron, este martes, su preocupación por una baja en la cobertura de vacunas contra la poliomelitis y otras enfermedades en el país que, en "la mayoría" de los casos, se encuentran por debajo del 80 %. En un comunicado conjunto, estas sociedades científicas expresaron su preocupación tras la revisión de cifras en las que se "ponen en evidencia coberturas vacunales nacionales muy bajas" que no cumplen con la meta establecida del 95 % y que para la mayoría de las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones no alcanzan el 80 %, reseñó EFE. Los especialistas citan datos, aseguran, aportados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de Nacione...
Puerto Rico suma 50 casos de viruela del mono
Mundo

Puerto Rico suma 50 casos de viruela del mono

El Departamento de Salud de Puerto Rico anunció este sábado que los casos confirmados de viruela del mono en la isla ascienden a 50 y que se une a organizaciones de la comunidad LGBTTIQ para vacunar a los contactos de los contagiados. La agencia estará vacunando mañana, domingo 14 de agosto, en sus instalaciones, a raíz de un esfuerzo conjunto de las organizaciones Coaí, Inc., Puerto Rico para Todes y True Self Foundation. "Nuevamente, tal cual sucedió con la covid-19, comenzamos a aunar esfuerzos con todos los sectores para llevar salud a todos los grupos poblaciones", dijo en un comunicado el secretario de Salud, Carlos Mellado López. Esta cita de vacunación va dirigida a personas consideradas contactos e identificadas a través del Sistema de Vigilancia y Rastreo de la Oficina de Ep...
Gobernación inicia campaña de vacunación contra la Poliomelitis, Sarampión y Rubeola casa a casa
Regionales

Gobernación inicia campaña de vacunación contra la Poliomelitis, Sarampión y Rubeola casa a casa

Con el objetivo de vacunar a más de 900 mil niños y niñas en edades comprendidas de dos meses a cinco años de los 21 municipios del estado Zulia, Maria Moreno, secretaria de Salud de la Gobernación, informó que inició un reimpulso de la campaña de inoculación y seguimiento contra la Poliomelitis, Sarampión y Rubeola, casa a casa, con un equipo multidisciplinario. "Vamos a comenzar el reforzamiento de las visitas casa a casa, el objetivo es vacunar a la población, niños y niñas de 2 meses a 5 años, con la antipolio oral, y a la población de 1 a 5 años con la vacuna de Sarampión y Rubeola, en los municipios de la región", indicó Moreno. Destacó que la meta de vacunación para el estado Zulia es de 400 mil niños con la antipolio oral y más de 400 mil niños y niñas con la vacuna de sarampión ...
Alcaldía de Maracaibo activa Autopunto de Vacunación en Plaza para Todos
Regionales

Alcaldía de Maracaibo activa Autopunto de Vacunación en Plaza para Todos

Un segundo Autopunto de Vacunación activó, desde este martes 9 de agosto, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Salud y Samas, en Plaza para Todos para que los ciudadanos del oeste de la ciudad puedan acudir con su vehículo a recibir sus dosis contra la COVID-19, entre otras que se encuentren disponibles. Este Autopunto funcionará de lunes a sábado de 8.00 de la mañana a 12.00 del mediodía. Además de este nuevo punto en Plaza para Todos, la ciudad cuenta con cuatro más. El Autopunto de la calle 72, antiguo autobanco del BOD, con el horario de lunes a sábado de 8.00 de la mañana a 2.00 de la tarde; Terminal de Pasajeros de lunes a sábado de 8.00 de la mañana a 12.00 de la tarde; Centro Comercial Metrosol de lunes sábado de 8.00 de la mañana a 12.00 de la tarde; y el punto ...
Djokovic no jugará el Masters 1000 de Montreal por su negativa a vacunarse contra el COVID-19
Deportes

Djokovic no jugará el Masters 1000 de Montreal por su negativa a vacunarse contra el COVID-19

El serbio Novak Djokovic, cuya negativa a vacunarse contra el COVID-19 le impide ingresar a Canadá, se retiró oficialmente del Abierto de este país, que este año se disputa en Montreal, anunciaron los organizadores el jueves. El estado de no vacunado del campeón del último Wimbledon hizo que fuera poco probable que jugara en el prestigioso torneo Masters 1000. Asimismo, probablemente Djokovic también se perderá el Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año, que se inicia a fines de agosto, porque este país también requiere que los visitantes muestren sus carnets de vacunación, reseña AFP. El director del torneo de Montreal, Eugene Lepierre, había dicho a principios de este mes que no esperaba que Djokovic jugara. "O el gobierno canadiense cambiará las reglas con respect...
Este 1-A entra en vigencia sistema Biocheck para ingresar a Venezuela
Regionales

Este 1-A entra en vigencia sistema Biocheck para ingresar a Venezuela

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informó que a partir de este lunes 01 de agosto todo pasajero que ingrese al país vía aérea debe registrarse en el sistema automatizado Biocheck. Este proceso generará de manera electrónica y gratuita el pase de bioseguridad, reseña MundoUr. El INAC precisó que el sistema Biocheck consiste en un proceso de validación electrónica del esquema de vacunación del pasajero. Por: Agencia
Alcaldía de Maracaibo brinda jornada de salud a comerciantes y usuarios del Mercado Libertador
Regionales

Alcaldía de Maracaibo brinda jornada de salud a comerciantes y usuarios del Mercado Libertador

Con una jornada de consulta médica de despistaje de Hipertensión y Diabetes, cardiovascular para niños, vacunación contra la influenza, doble viral (sarampión y rubeola), fiebre amarilla y la COVID-19 hasta la cuarta dosis, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Salud, atendió este martes 26 de julio a los comerciantes y usuarios del Mercado Libertador en el casco central de la ciudad. El alcalde Rafael Ramírez Colina asistió a la actividad acompañado de los directores: Joaneli López, de Salud; Saúl Castellano, comisionado especial para el casco central; y Rafael Viloria, de Alimentación, donde compartió con quienes hacen vida en este mercado conocido como mercado “Los Plataneros” frente a la estación del Metro. “Estamos trayendo la Alcaldía para la gente con una jornada...
OMS recuerda que la vacuna contra viruela del mono tarda semanas en inmunizar
Mundo

OMS recuerda que la vacuna contra viruela del mono tarda semanas en inmunizar

Las vacunas contra la viruela del mono tardan unas semanas en desarrollar una respuesta inmunológica en el organismo, subrayó hoy Rosamund Lewis, experta en esta enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien insistió en que por ahora se descarta una vacunación masiva de poblaciones. "Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos", indicó la directora de la respuesta de la OMS a esta enfermedad, quien citó entre posibles candidatos a vacunarse a familiares, amigos y contactos sexuales de personas en las que la enfermedad se haya confirmado, así como trabajadores sanitarios. Lewis indicó que las vacunas recomendadas para esta enfermedad son por ahora tres: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense...
María Moreno: “En Zulia no se reportan casos de viruela del mono”
Regionales

María Moreno: “En Zulia no se reportan casos de viruela del mono”

La Secretaria de Salud del estado Zulia, María Moreno, informó este lunes que “no se ha detectado ningún caso en el Zulia” de viruela del mono y que trabajan con el Ministerio para la Salud de cual esperan los lineamientos a aplicar en el país y en la región, sin embargo, advirtió que los organismos de salud de la región están “en alerta”. Las declaraciones las ofreció en el programa radial Con Todas Las Voces, en el que fue consultada sobre la notificación emitida, el pasado sábado, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a la enfermedad y como los países deben estar atentos ante su proliferación. “Seguimos trabajando con base a la prevención epidemiológica, en caso que se presente un caso acá”, destacó Moreno. Balance COVID-19 Moreno también consultada por sobre l...
Médicos insisten en la vacunación ante el repunte de casos de COVID-19
Regionales

Médicos insisten en la vacunación ante el repunte de casos de COVID-19

Ante el aumento de los casos de covid-19 en el país, los profesionales de la salud afirman que solamente se ha inmunizado 50 % de la población con dos dosis. Los galenos recomendaron completar el esquema de vacunación para que los ciudadanos reciban la protección ante posibles contagios. "Observando la curva de infecciones de las últimas semanas, hemos visto que pasó de una curva que estaba entre 25 y 38 casos diarios. Esta semana se colocó a nivel de marzo llegando a 700 casos diarios y lo que significa es que hay un aumento significativo de las infecciones", dijo el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo. Por: Agencia
Cuarta dosis contra la COVID-19 disponible en 192 puntos de vacunación en el Zulia
Regionales

Cuarta dosis contra la COVID-19 disponible en 192 puntos de vacunación en el Zulia

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (Min-Salud), garantiza la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, la cual amplía ante este virus el margen de refuerzo, con cualquiera de los componentes biológicos disponibles. Así lo dio a conocer la Autoridad Única de Salud en Zulia, José Miguel Medina, quien manifestó que en la entidad zuliana están activos 192 puntos fijos, ubicados en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), en la Red hospitalaria de la región, en el Seguro Social y el Ipasme, entre otros. Desde la sede regional de Barrio Adentro, situada en la antigua torre Federal, en la avenida Bella Vista con calle Falcón, en Maracaibo, se ubica uno de los principales puntos de vacunación en la región, donde a diario los maracaiberos buscan inmunizarse contra el coronavi...
Llegada de la BA.5 a Venezuela obliga a reforzar el uso del tapaboca y la vacunación
Regionales

Llegada de la BA.5 a Venezuela obliga a reforzar el uso del tapaboca y la vacunación

El médico infectólogo, Mario Comegna explicó durante una entrevista con el profesor Rafael Arraíz Lucca los detalles sobre la llegada de la nueva subvariante BA.5 del COVID-19 a Venezuela. Comegna resaltó que “cuando hablamos de variante son modificaciones de una misma cepa SARSCOV-2 que produce la COVID-19” y afirmó que “esto ha ido evolucionando y han aparecido muchas variantes”. “El comportamiento de la enfermedad ahora es diferente a cuando comenzó, esto se da debido a modificaciones estructurales del virus y a que las personas ya tienen cierto grado de inmunidad”, detalló. El doctor explicó que “con las variantes originales de cada caso se generaban tres más, ahora con las subvariantes de cada caso se generan hasta 18 años” lo que significa que la tasa de contagio es mucho más al...
Agencias europeas de salud recomiendan otra vacuna de refuerzo para mayores de 60 años
Mundo

Agencias europeas de salud recomiendan otra vacuna de refuerzo para mayores de 60 años

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) han recomendado un segundo refuerzo de la vacuna contra la covid-19 para mayores de 60 años así como para aquellos que por razones médicas tengan un riesgo de enfermar gravemente. Ya en abril las dos agencias habían recomendado un segundo refuerzo para mayores de 80 años y habían agregado que podría considerarse la necesidad de un segundo refuerzo para mayores de 60 y para grupos de alto riesgo de cualquier edad en caso de un rebrote. Las dos agencias explican en su recomendación conjunta que el hecho de que se esté produciendo una nueva ola en Europa y que estén aumentando también los ingresos en hospitales y en las UCI hace recomendable considerar a los mayores de 60 ...
Justicia de Uruguay suspende vacunación de menores de 13 años contra covid
Mundo

Justicia de Uruguay suspende vacunación de menores de 13 años contra covid

Un juez de Uruguay decidió este jueves "la suspensión inmediata" de la vacunación contra el coronavirus a niños menores de 13 años, hasta que se conozcan los contratos entre el Estado y la farmacéutica Pfizer y la "composición de las sustancias" contenidas en el medicamento. "Bajo apercibimiento de desacato", el juez Alejandro Recarey, que actúa como suplente en un juzgado de lo Contencioso Administrativo, tomó la determinación tras un pedido de amparo para suspender la inoculación de la vacuna a niños, prevista en el país a partir de los 5 años de edad, aunque de forma voluntaria. La suspensión, comunicada en un fallo emitido este jueves, estará vigente hasta que "se publique o publiquen íntegros (...) todos los contratos de compra de estas vacunas" y los documentos que "detallen la...
Gobernación del Zulia activa servicios médicos para funcionarios policiales
Regionales

Gobernación del Zulia activa servicios médicos para funcionarios policiales

La Gobernación del estado Zulia a través del Fondo de Previsión Social de la Policía (Fonprepol) y el Hospital Dr. Regulo Pachano Añez, activó diferentes servicios médicos y de salud para favorecer a los funcionarios policiales, familiares y comunidades cercanas al centro de salud, informó Diego Muñoz, director del centro de salud. Entre las áreas activas, está el servicio de rayos X, servicio de laboratorio clínico, el cual realiza exámenes de rutina, así como de emergencia, fortalecimiento del área de consultas externas, rescate de la ambulancia, dotación de insumos y medicamentos a la emergencia del centro de salud policial. El titular del Hospital Dr. Regulo Pachano expresó que en articulación con el gobernador Manuel Rosales, Centro Policial Norte N°3 Coquívacoa y el Cuerpo de P...
Anuncian 234 nuevos contagios en las últimas 24 horas en Venezuela
Regionales

Anuncian 234 nuevos contagios en las últimas 24 horas en Venezuela

Un total de 234 casos de contagios de la COVID-19 fueron detectados en las últimas 24 horas, de los cuales 232 fueron por transmisión comunitaria y dos importados, elevando a 526 mil 688 el acumulado confirmado, dos mil 173 casos activos, mientras que la cifra de recuperados se ubica en 518 mil 780 pacientes sanados, gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano. Así lo dio a conocer este sábado, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, a través de su cuenta en la red social Twitter, reseña el portal de VTV. Informó que los casos comunitarios de la jornada se detectaron en los estados: Carabobo 67, Zulia 45, Yarac...
Arrancan jornada de vacunación masiva contra el COVID-19 en todo el país
Regionales

Arrancan jornada de vacunación masiva contra el COVID-19 en todo el país

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció este viernes el arranque de una jornada especial de vacunación y refuerzo contra el COVID-19 en más de 19 mil puntos activos en todo el país, incluyendo centros educativos. Desde la Unidad Educativa Francisco Pimentel, en Caracas, Rodríguez, resaltó el incremento de casos positivos del virus que se ha registrado durante las últimas semanas en el país, y pidió a la población que aún no se ha inmunizado a vacunarse y a quienes ya posean una o dos vacunas a aplicarse la de refuerzo, reseña Banca y Negocios. "Hay un crecimiento de los casos de COVID-19, la vía es la vacuna vamos todos y todas a vacunarnos: los niños, adultos mayores (…) Estamos desplegados en todo el territorio nacional para llevar el plan de vacunación y aplicar el ref...
Incrementan vacunación en Zulia para prevenir: COVID-19, sarampión y poliomelitis
Regionales

Incrementan vacunación en Zulia para prevenir: COVID-19, sarampión y poliomelitis

El Gobierno a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud), continúa el despliegue masivo de vacunación en los puntos permanentes e itinerantes de inmunización de la Misión Barrio Adentro, ubicados en los 21 municipios del estado Zulia , para incrementar la aplicación de vacunas, como parte de las estrategias para garantizar la salud. Las brigadas de vacunación se despliegan diariamente en las 64 Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic), conformadas por CDI, ambulatorios, hospitales y que también abarcan escuelas e instituciones públicas y privadas, dónde además se realiza la búsqueda activa del virus SARC-CoV-2 con toma de muestra nasofaríngeas para detectarla mediante pruebas antigénicas en caso de que existan síntomas visibles de la enfermedad y PCR molecular, ...
Ricardo Sánchez: Siguen las limitaciones para acceder al sistema de vacuna OMS / OPS
Regionales

Ricardo Sánchez: Siguen las limitaciones para acceder al sistema de vacuna OMS / OPS

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión Especial para la Liberación de Patentes y Tratamientos contra el COVID-19 del Parlamento, Ricardo Sánchez, aseveró que trabajan en redoblar los esfuerzos para evitar la propagación del COVID-19 en el territorio nacional tras el reciente aumento de los casos. Agregó que desde el gobierno se intensifican las acciones para inmunizar con las segundas dosis y refuerzos. Al ser consultado sobre la limitación que tiene el país para adquirir las vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), precisó que siguen las limitaciones para acceder a los planes que tenía el sistema OMS/OPS. “Tristemente, no podemos sacar de la ecuación el tema de las sanciones, bl...
Expertos alertan sobre déficit de pruebas PCR ante el incremento de casos covid en el país
Regionales

Expertos alertan sobre déficit de pruebas PCR ante el incremento de casos covid en el país

Expertos en medicina afirman que los casos de COVID-19 están en aumento, lo que podría iniciar una cuarta ola de contagios. Los profesionales del sector salud indicaron que no hay suficientes pruebas PCR en el país, por lo que recomiendan a las personas inmunizarse con terceras y cuartas dosis, ante la variante Omicron B2. Huniades Urbina, secretario de la Academia Nacional de Medicina, señaló que Venezuela es uno de los países de la región que menos hace pruebas de PCR. “Como el resto de la América, estamos presentes ante una cuarta ola de Omicron B2”, añadió. Los galenos afirman que algunos centros de salud muestran un pico de contagio que alcanzan hasta 20 por ciento, detalla Unión Radio. Exigen a la población completar el estatus de vacunación que llega al 56,2 por ciento co...
Gobernación del Zulia despliega jornadas para reforzar la vacunación contra el COVID-19
Regionales

Gobernación del Zulia despliega jornadas para reforzar la vacunación contra el COVID-19

Como parte de una gestión comprometida con la salud y el bienestar de los zulianos, el Ejecutivo regional a través de la Secretaria de Salud inició este miércoles un plan extraordinario para el reforzar la vacunación contra el COVID-19 en todos los centros de salud adscritos a la Gobernación, así como en cientos de puntos itinerantes en zonas concurridas de los municipios del estado. La secretaria de Salud de la Gobernación del estado Zulia de manera conjunta con la Dirección Regional de Epidemiología distribuyeron, según los lineamientos del Ministerio para Salud, más de 750 mil dosis de vacunas, Sinophar y Sputnik, a centros de salud de la red ambulatoria especializada y puntos itinerantes de vacunación en diversas zonas de la geografía regional. En los municipios Maracaibo y San Franc...
Carlos Prosperi responsabiliza al Gobierno de crisis en el sector salud
Política y Economía

Carlos Prosperi responsabiliza al Gobierno de crisis en el sector salud

El opositor Carlos Prosperi responsabilizó este sábado al gobierno de Nicolás Maduro de la crisis en el sector salud en Venezuela y aseguró que “no pueden engañar al pueblo que sabe quiénes son los verdaderos responsables” de la situación que se vive en los centros sanitarios por la escasez de insumos y mal estado en el que se encuentran. “Hoy en nuestros hospitales no hay camillas, no hay ambulancias, no hay equipos médicos, ni siquiera hay algodón o agua oxigenada para atender a nuestro pueblo. Han acabado con todo, incluso, la famosa Misión Barrio Adentro, con la que traían médicos cubanos a atender a los venezolanos, fue otro de sus fracasos”, aseveró el dirigente opositor, según un comunicado de prensa enviado por su equipo. Prosperi cuestionó las “malas políticas implementadas” en ...
Activan 386 puntos de vacunación para inmunizar contra sarampión, rubéola y poliomielitis en el Zulia
Regionales

Activan 386 puntos de vacunación para inmunizar contra sarampión, rubéola y poliomielitis en el Zulia

La Autoridad Única en Salud del Zulia, José Miguel Medina Olivares, informó que con el objetivo de vacunar a niños menores de cinco años contra el sarampión y la rubéola y poliomielitis, el Gobierno nacional inició la Campaña de Vacunación de Seguimiento con 386 puntos fijos de inmunizacion en hospital, ambulatorio y centros de diagnóstico integral en toda la región zuliana. Se prevé aplicar más de 908 mil 588 mil dosis de productos biológicos, así lo informó La Autoridad Única en Salud del Zulia, José Miguel Medina quien acotó que el objetivo es mantener controlado el virus que produce el sarampión y mantener el logro de la eliminación de la poliomielitis y la rubéola gracias a las estrategias de control y seguimiento epidemiológico alcanzados. Medina Olivares indicó que en el Zulia a t...
Arriban al país 1,5 millones de dosis contra la polio
Regionales

Arriban al país 1,5 millones de dosis contra la polio

Este martes llegó a Venezuela un lote de 1,5 millones de dosis de vacunas contra la polio, como parte del convenio establecido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ente regional adscrito a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El arribo del lote se produjo en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado La Guaira, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. Al respecto, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, destacó a través de su cuenta en la red social Twitter, que las dosis contra la polio bivalente oral serán incorporadas a la Campaña Nacional de Vacunación, reseña AVN. "Gracias a los convenios establecidos por nuestro presidente Nicolás Maduro, con la OPS-OMS hoy recibimos 1,5 millon...
INAC establece nueva normativa de ingreso a Venezuela
Regionales

INAC establece nueva normativa de ingreso a Venezuela

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) estableció una nueva normativa para el ingreso de pasajeros a Venezuela. De acuerdo al comunicado, ya no será necesario presentar prueba negativa de COVID-19 si se cuenta con esquema completo de vacunación, con al menos 14 días desde la última dosis. Sin embargo, se mantiene la obligatoriedad de la prueba PCR en el aeropuerto al llegar al país. https://twitter.com/InacVzla/status/1529647438868402176 Por: Agencia
Marruecos elimina la obligación de PCR para entrar al país por avión
Mundo

Marruecos elimina la obligación de PCR para entrar al país por avión

El Gobierno marroquí decidió eliminar la obligación de presentar un test PCR negativo a las personas que entren en el país por avión, por lo que será suficiente con que tengan un certificado de vacunación. Según informa este martes la Presidencia del Gobierno marroquí en un comunicado, dicha eliminación entra en vigor hoy mismo y la decisión se tomó teniendo en cuenta la mejora de la situación de la pandemia. Marruecos reanudó el pasado 7 de febrero sus vuelos internacionales tras un cierre fronterizo de dos meses para evitar entonces la propagación de ómicron, pero estableció la obligatoriedad de presentar una prueba PCR negativa 48 horas antes del embarque además de un certificado de vacunación. El 12 de abril retomó sus conexiones marítimas, pero no obligó por esta vía a presentar ...
La raza de los perros no determina su comportamiento, según un estudio
Regionales

La raza de los perros no determina su comportamiento, según un estudio

La raza de los perros no determina su comportamiento, que depende sobre todo de factores genéticos y ambientales, según propone un nuevo estudio de la revista Science. La investigación, liderada por la investigadora Kathleen Morrill, de la Escuela Médica de la Universidad de Massachusetts, ha cruzado datos de estudios genéticos de más de dos mil perros de diferentes razas con 18 mil encuestas a dueños de canes sobre su comportamiento. "La mayoría de los rasgos del comportamiento se pueden heredar, pero este solo varía ligeramente entre razas. Las razas ofrecen poco valor predictivo en individuos, ya que solo explican un 9 % de las variaciones", explican los resultados de la investigación. Como ejemplo, los autores citan la creencia popular de que los Labrador retriever suelen ser más ...
Wimbledon da luz verde a Djokovic
Deportes

Wimbledon da luz verde a Djokovic

El torneo de Wimbledon permitirá la participación de jugadores sin vacunar, por lo que Novak Djokovic, número uno del mundo, podrá jugar el tercer Grand Slam de la temporada. El serbio, que apenas ha podido jugar tres torneos esta temporada por su condición de no vacunado, podrá defender el título conseguido el año pasado en el All England Club, cuando conquistó su vigésimo Grand Slam y sexto Wimbledon frente al italiano Matteo Berrettini. El torneo, en su rueda de prensa de primavera, confirmó que el torneo estará libre de medidas anticovid e insistió en su intención de no permitir a los tenistas rusos y bielorrusos jugar el torneo, según publica Unión Radio. Además, Wimbledon se unirá al resto de Grand Slam con la introducción de un desempate a diez puntos cuando se llegue al 6-6 de...
Registran 33 nuevos contagios de COVID-19 en Venezuela
Regionales

Registran 33 nuevos contagios de COVID-19 en Venezuela

Delcy Rodríguez, quien encabeza la Comisión Presidencial contra el COVID-19, informó este sábado, a través de su cuenta Twitter, que en las últimas horas se detectaron 33 nuevos contagios de COVID-19 en el territorio nacional, 31 casos por transmisión comunitaria y 2 importados. https://twitter.com/delcyrodriguezv/status/1518054074976980993?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1518054074976980993%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.el-carabobeno.com%2Feste-sabado-se-registraron-33-nuevos-contagios-de-covid-19-en-venezuela%2F Rodríguez agregó que este 23 de abril registra el mayor número de nuevos casos comunitarios en Trujillo (5), con contagios activos en 4 municipios; seguido por las entidades: Caracas (4), Miranda (3) y Sucre (3). Detalló que Vene...
Perú levanta uso de tapabocas al aire libre en regiones con 80% de vacunados
Mundo

Perú levanta uso de tapabocas al aire libre en regiones con 80% de vacunados

El gobierno de Perú anunció este miércoles que decidió levantar el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos de las zonas del país en las que 80% de los pobladores haya recibido tres dosis de las vacunas contra el COVID-19. El primer ministro, Aníbal Torres, informó que la decisión se tomó en la reunión del Consejo de Ministros y se aplicará al día siguiente de la publicación del decreto en el diario oficial El Peruano, lo que puede suceder este jueves o viernes. "En aquellos lugares donde se ha vacunado con las tres dosis 80 % o más, el uso de la mascarilla es facultativa, el que desea la usa, el que no desea no la usa", remarcó Torres en una rueda de prensa. Perú elimina uso de tapabocas El ministro de Salud, Jorge López, precisó que las localidades del país que pasaron 80...
La OPS advierte que la pandemia continúa, pero deja a cada país su manejo
Mundo

La OPS advierte que la pandemia continúa, pero deja a cada país su manejo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS para las Américas, advirtió este miércoles de que la pandemia de la COVID-19 aún no concluyó y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar "sus propias decisiones" respecto a su manejo. "Cada país toma sus propias decisiones sobre cómo manejar las medidas que se relacionan con la pandemia", aseguró la directora de la OPS, la dominiquesa Carissa Etienne, consultada sobre el fin de la emergencia sanitaria en países como Brasil, Uruguay y Paraguay. Paraguay se sumó este lunes a los anuncios de Uruguay y Brasil de levantar la emergencia sanitaria después de dos años, ante la caída de los contagios y fallecimientos atribuidos al virus. Sin embargo, la funcionaria advirtió, durante una conferencia...
Israel elimina la obligatoriedad de llevar mascarilla en interiores
Mundo

Israel elimina la obligatoriedad de llevar mascarilla en interiores

Israel eliminará la obligación de llevar mascarilla en interiores a partir de este sábado por la noche debido a la disminución constante de los casos en el país, que fue pionero en la campaña de vacunación para revertir la pandemia. El uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio en lugares de alto riesgo de infección, como aviones, hospitales y residencias de ancianos, informó hoy el Ministerio de Salud israelí. La decisión debe ser aprobada por el comité de salud de la Knéset (Parlamento israelí), un mero trámite después de que la medida haya sido acordada por el primer ministro, Naftali Benet, y el ministro de Salud, Nitzan Horowitz. "La medida es una continuación de la política de convivir con el coronavirus, sin pánico, con responsabilidad y discreción. Esa política ha demostrad...
Brasil anuncia el fin de la emergencia sanitaria causada por la COVID-19
Mundo

Brasil anuncia el fin de la emergencia sanitaria causada por la COVID-19

El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, anunció este domingo el fin de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus en el país, durante una alocución oficial transmitida en la red nacional de radio y televisión. El titular de la cartera atribuyó la decisión a factores como la mejora del escenario epidemiológico en el país, la buena acogida de los brasileños a la campaña de vacunación y la eficacia del sistema público de salud, conocido en el país como SUS. "Gracias a la mejora del escenario epidemiológico, a la amplia cobertura de vacunación de la población y la capacidad de asistencia del SUS, tenemos hoy condiciones de anunciar el fin de la emergencia de salud pública de importancia nacional", afirmó Queiroga, quien destacó, sin embargo, que la medida "n...
Autoridades chilenas dejarán de exigir vacunación y PCR para ingresar al país
Mundo

Autoridades chilenas dejarán de exigir vacunación y PCR para ingresar al país

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este martes que a partir del próximo jueves ya no será imprescindible la vacunación contra la covid-19 ni la realización de una prueba PCR para extranjeros que ingresen al país. Así lo confirmó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, quien explicó que quienes no dispongan de su esquema de vacunación completo y homologado podrán ingresar a Chile, pero no dispondrán de un carné obligatorio para realizar algunas actividades como entrar en el interior de bares y restaurantes, cines o gimnasios, reseñó EFE. Tampoco será obligatorio el testeo previo al vuelo, agregó, aunque “los turistas no residentes podrían ser sometidos a un examen aleatorio al llegar al país” y necesitarán cumplimentar un formulario. Con 3,5 millones de i...
OMS: La cobertura de vacunación contra el covid sigue bajo el 10% en 20 países
Mundo

OMS: La cobertura de vacunación contra el covid sigue bajo el 10% en 20 países

La cobertura de vacunación contra el COVID-19 sigue por debajo del 10 % en 20 países, la mayoría de ellos en África, lamentó el lunes el comité de expertos de la OMS para la política de vacunación (SAGE). El despliegue de vacunas contra el COVID-19 alcanzó un ritmo "sin precedentes" en el mundo y casi todos los países del mundo lograron tener una campaña de vacunación en menos de 12 meses, revelaron los expertos en un comunicado, reseña AFP. Sin embargo, 20 países, frente a 34 que había a mediados de enero, todavía no superan un nivel de 10% de vacunación, advirtió Kate O’Brien, encargada de inmunización de la OMS, en una conferencia de prensa. "Son países que trabajan muy duro para lograr que avancen sus programas de vacunación", destacó O’Brien. El mecanismo internacional Covax p...