miércoles, junio 26

Etiqueta: vacunación covid-19

Colombia pedirá carnet de vacunación para ingresar al país
Mundo

Colombia pedirá carnet de vacunación para ingresar al país

El Gobierno de Colombia anunció este lunes que a partir de 14 de diciembre exigirá a todo viajero internacional mayor de edad el carnet o certificado de vacunación contra la COVID-19 con pauta completa para ingresar al país. "Bajo recomendación de comité asesor del Ministerio de Salud, desde diciembre 14 todo viajero internacional de 18 años y más que ingrese a Colombia deberá presentar carnet o certificado de vacunación COVID-19 con esquema completo", anunció el presidente colombiano, Iván Duque, en un mensaje en su cuenta de Twitter. Hasta ahora, en aeropuertos no se exigía ni carnet de vacunación ni prueba negativa para el ingreso al país, pero con la reapertura de las fronteras terrestres, como la de Ecuador que está previsto que reabra el 15 de diciembre, ya se planeaba exigir e...
OMS: Ningún país debe bajar la guardia tras la vacunación
Mundo

OMS: Ningún país debe bajar la guardia tras la vacunación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que ningún país debe bajar la guardia aunque la vacunación de su población contra la covid-19 avance bien y pidió que todos mantengan las medidas de prevención esenciales, como el uso de mascarillas, la higiene de manos y que se eviten las reuniones masivas. "La gente que está vacunada debe continuar con las medidas sobre todo cuando interactúa fuera de su círculo familiar, usando mascarillas, limpiándose las manos y evitando participar en eventos masivos. No queremos una nueva ola de la pandemia, no olvidemos lo que ha pasado incluso en países donde las campañas de vacunación son exitosas", dijo la responsable de inmunizaciones en la OMS, Kate O’Brien. La experta mencionó que Chile es un ejemplo claro de esa situación. "Han hecho un ex...
Chile suma más de seis mil nuevos contagios
Mundo

Chile suma más de seis mil nuevos contagios

Las autoridades sanitarias de Chile comunicaron este domingo seis mil 638 casos nuevos contagios y 114 muertes, lo que eleva el balance total a 1,16 millones de infectados y 25 mil 856 decesos. La tasa nacional de positividad en las últimas 24 horas fue del 9,1 %, tras realizarse más de 69 mil pruebas. El número de casos activos sigue marcando máximos, con 43.174 personas que pueden contagiar actualmente, al igual que las que están hospitalizadas, tres mil 353. "La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -7 % y -8 % para la comparación de 7 y 14 días respectivamente, con 12 regiones del país que disminuyen sus nuevos casos en la última semana", indicó el ministro de Salud, Enrique Paris. En paralelo, Chile lleva a cabo uno de los procesos de vacunación contra ...
Delcy Rodríguez: «Venezuela tendrá su proceso de vacunación a partir del segundo cuatrimestre de 2021»
Política y Economía

Delcy Rodríguez: «Venezuela tendrá su proceso de vacunación a partir del segundo cuatrimestre de 2021»

La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que la vacunación contra el COVID-19 se iniciará en el país "a partir del segundo trimestre de 2021" "Se iniciaron las gestiones para la participación de Venezuela en el mecanismo Covax, hace pocos días tuvimos conferencia con el director de la OMS. Ahí revisamos todo lo que tiene que ver con el acceso a las vacunas", señaló Rodríguez. Indicó que el 97 por ciento de las personas contagiadas con COVID-19 "son atendidas en el servicio público de la salud, solo el tres por ciento restante son atendidos por el sistema privado". La funcionario reiteró que al país no se permitirá el ingreso de la vacuna AstraZeneca luego que se registraran varios fallecidos en Reino Unido. "Hoy nuevas noticias de 19 fallecidos en el Reino Unido por la aplicació...
Dimite jefa de epidemiología de Bolivia en medio de vacunación
Mundo

Dimite jefa de epidemiología de Bolivia en medio de vacunación

La jefa de epidemiología boliviana, María Bolivia Rothe, anunció este martes su renuncia a ese cargo en medio del inicio de la vacunación masiva en el país que se da entre denuncias de escasez de dosis de vacunas contra la COVID-19, que el Gobierno de Luis Arce ha negado. Rothe confirmó su renuncia a través de su cuenta de Twitter en el que enfatizó que su dimisión se debe a "razones estrictamente personales" y desmintió que se deba a "desacuerdos" con el ministro de Salud, Jeyson Auza, o con esa cartera de Estado. Además reiteró que las decisiones técnicas que se han tomado en el Ministerio de Salud «obedecen al trabajo coordinado». La renuncia de Rothe se da en medio del inicio de la vacunación masiva en el país que ha generado denuncias de varios centros de salud y hospital...