lunes, junio 17

Etiqueta: UCAB

Unos 645 mil colombianos que regresaron a su país sufren xenofobia por falta de acento
Mundo

Unos 645 mil colombianos que regresaron a su país sufren xenofobia por falta de acento

Al menos 645 mil personas originarias de Colombia que regresaron a su país para finales de 2021, motivados por la crisis humanitaria venezolana, aseguraron que “se sienten extranjeros en su propio país”. De cara a esto, la socióloga y defensora de los derechos humanos, Ligia Bolívar, testificó que los colombianos que vivieron en Venezuela y regresaron a su país, se enfrentan a una especie de xenofobia y falta de trabajo por parte de sus connacionales por su acento. Bolívar, quien pertenece a los miembros del Centro de Derechos Humanos de la UCAB recordó que antes de la huída “se dio una expulsión masiva ordenada por Nicolás maduro en 2015”. Antes hubo una campaña “muy fuerte” de xenofobia contra la población colombiana por parte del Gobierno, en la cual se les acusaba de contraban...
Fundación Empresas Polar gradúa a 194 líderes comunitarios en programa gerencial avalado por la UCAB
Nota y Color

Fundación Empresas Polar gradúa a 194 líderes comunitarios en programa gerencial avalado por la UCAB

Fundación Empresas Polar, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), certificó a 194 graduandos de la XIII cohorte de su Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias, una propuesta académica dirigida a facilitar y profundizar conocimientos sobre desarrollo social. En actos realizados en los territorios Metropolitano, Occidente, Centro Occidente, Centro, Valles Centrales y Oriente, los líderes pertenecientes a 130 comunidades de toda Venezuela se unieron a los más de 2.000 participantes que han recibido en los últimos ocho años esta certificación por parte de Fundación Empresas Polar y el Centro Internacional de Actualización Profesional de la UCAB. "Estamos muy contentos de celebrar la graduación de una nueva cohorte del Programa Gerencial para Organizacione...
Ucab: Venezolanos reducen hasta 34 % el gasto en alimentos
Política y Economía

Ucab: Venezolanos reducen hasta 34 % el gasto en alimentos

Los venezolanos redujeron entre 24 % y 34 % el gasto real promedio en alimentos, independientemente de la condición o no de pobreza, de acuerdo con un estudio publicado este jueves por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). "La reducción relativa del gasto promedio en alimentos entre 2020 y 2021 ha sido más significativa en el caso de los hogares pobres (-34 %) en comparación a la de los no pobres (-24 %)", indicó la UCAB en una nota de prensa. El estudio fue desarrollado por los economistas Luis Zambrano y Santiago Sosa del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del centro universitario, resume el comportamiento de los datos recolectados mediante las dos últimas ediciones de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi). "Según los gastos reportados por la pobla...
Abogado asegura que con el caso del «Pollo» Carvajal está a prueba el estado de derecho de España
Política y Economía

Abogado asegura que con el caso del «Pollo» Carvajal está a prueba el estado de derecho de España

Jesús Ollarves Irazábal, doctor en derecho y profesor titular de la UCAB, aseguró que el caso de Hugo "El Pollo" Carvajal, pone a prueba la fortaleza del estado de derecho y la autonomía de los poderes en España por su extradición a EEUU. El experto explicó que, sin embargo, todo parece indicar que el asilo será denegado y el Pollo Carvajal será extraditado a EEUU. "En el caso del asilo, es una figura que suele siempre chocar con procedimientos de cooperación judicial como la extradición", añadió el jurista en entrevista con Román Lozinski. Destacó que se está en un procedimiento regular donde la defensa está agotando todos los recursos previstos en la legislación española. "Estamos frente a delitos de trascendencia internacional y les interesa la cooperación de Carvajal en terro...
El 21 % de los migrantes venezolanos en cinco países son víctimas de esclavitud moderna
Regionales

El 21 % de los migrantes venezolanos en cinco países son víctimas de esclavitud moderna

El 21 por ciento de los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guyana fueron víctimas de esclavitud moderna y abuso laboral, de acuerdo con un nuevo informe publicado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). El estudio, titulado Formas de Esclavitud Moderna y su Impacto en las Personas Migrantes Forzadas y Refugiadas Venezolanas, fue realizado por el Centro de Derechos Humanos de la UCAB, bajo dirección de la abogada y profesora Eumelis Moya. Una encuesta realizada por la Organización Internacional para las Migraciones a cuatro mil 600 venezolanos en Panamá, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Costa Rica y Guyana, reveló que 21 por ciento fue obligado a trabajar sin recibir ningún tipo de remuneración o fueron retenidos c...