viernes, junio 28

Etiqueta: trochas

Plantean ‘Operaciones Espejo’ para la intervención binacional de las trochas
Mundo

Plantean ‘Operaciones Espejo’ para la intervención binacional de las trochas

El secretario de seguridad de la alcaldía de Cúcuta, Diego Villamizar, adelantó que se están evaluando intervenciones binacionales de las trochas, mediante ‘Operaciones Espejo’. Desde la trocha Los Mangos, que conecta a La Parada con San Antonio del Táchira, explicó que la idea con estas operaciones es que "nosotros intervengamos en territorio colombiano y, a la par, de forma articulada, las autoridades venezolanas intervengan en su territorio". Destacó que ya ha habido algunos encuentros y se está a la espera de una reunión de alto nivel que requiere de los permisos de Cancillería y de la presidencia la República para avanzar en el tema de las intervenciones en conjunto. Alertó que las bandas transnacionales son las que tienen el control en estos momentos de las trochas y...
Trochas subsisten como caminos alternativos entre Colombia y Venezuela
Regionales

Trochas subsisten como caminos alternativos entre Colombia y Venezuela

Las trochas que durante años fueron la única vía de comunicación entre Colombia y Venezuela subsisten en la frontera tras el restablecimiento de las relaciones entre los dos países, aunque con un movimiento reducido de personas y mercancías. Estos caminos abiertos en la maleza, que atraviesan el río Táchira entre el estado venezolano del mismo nombre y el departamento colombiano de Norte de Santander, han existido desde siempre, pero su uso se extendió a partir de 2015 con el cierre de la frontera por orden de Nicolás Maduro, y llegaron a ser centenares en los años siguientes. Por las trochas pasaron en los últimos años decenas de miles de venezolanos que huían de la crisis en su país, pero la llegada a la Presidencia de Colombia de Gustavo Petro, que propició el acercamiento con...
Embajador de Colombia: 600 millones de dólares del comercio binacional pasa por trochas ilegales
Política y Economía

Embajador de Colombia: 600 millones de dólares del comercio binacional pasa por trochas ilegales

A casi dos meses de la reactivación del paso fronterizo, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, destacó que las exportaciones de Colombia a Venezuela se han incrementado 200 % en comparación al año 2021. Aclaró que "las mafias son dueñas de la frontera: 600 millones de dólares del comercio binacional pasa por trochas ilegales", reseña Banca y Negocios. Durante el encuentro Misión Exploratoria y Comercial a Venezuela, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, aseguró que “las mafias son los dueñas de la frontera”. Indicó que el Gobierno de su país tiene identificadas 200 trochas, y por 10 de ellas pasan gandolas y aproximadamente 600 millones de dólares del comercio binacional. El diplomático dice que esta situación ya se está corrigiendo con l...
Diputado táchirense asegura que en dos meses funcionará totalmente el intercambio comercial
Política y Economía

Diputado táchirense asegura que en dos meses funcionará totalmente el intercambio comercial

“Anteriormente el Gobierno de Venezuela, en conjunto con la Fuerza Armada Bolivariana, luchaban contra las mafias que existen en las trochas con el hermano país Colombia, los grupos irregulares también eran combatidos y ahora el Gobierno neogranadino está contribuyendo para el mejoramiento y el buen vivir de la población fronteriza”, informó Leonard Triana diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET). Luego de las recientes declaraciones del presidente de Gustavo Petro, presidente de Colombia, sobre los pasos irregulares por donde aún funciona el comercio y de la visita del mismo a Venezuela, el diputado Triana, aseguró que se sumarán a las medidas que tomen ambos países para controlar el contrabando por las llamadas trochas. “Sabemos que viene una transición de pon...
El panorama de las «trochas»  en la frontera entre Colombia y Venezuela molesta a comerciantes
Política y Economía

El panorama de las «trochas» en la frontera entre Colombia y Venezuela molesta a comerciantes

A pesar de la reapertura de la frontera ocurrida el pasado 26 de septiembre, las dinámicas de comercio ilegal siguen registrándose en las "trochas" que comunican Colombia con Venezuela. El presidente Gustavo Petro criticó las cifras del flujo comercial y prometió cerrar los pasos ilegales. “Esas 'trochas' se cierran porque se cierran, aquí vamos es por otro camino, no que a unos vivos de aquí y de allá se les llenen los bolsillos y se enriquezcan (…) Abrimos el puente, nos dimos la pela, corrimos el costo político y la economía sigue pasando por la trocha”, dijo el presidente. Estas palabras fueron respaldadas por los comerciantes en la frontera, quienes critican que a pesar de los esfuerzos por comercializar sus productos en Venezuela, se encuentran con múltiples trabas en el proces...
Freddy Bernal apoya el cierre de los pasos por ´trochas´
Regionales

Freddy Bernal apoya el cierre de los pasos por ´trochas´

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, apoyó este viernes la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre cerrar los pasos migratorios irregulares en la frontera entre ambos países, para impulsar el comercio y combatir el contrabando. “Nos sumamos a la palabra y a la opinión del presidente Gustavo Petro. Por fin, Colombia tiene un presidente que se ocupa de la frontera, porque es que todos los Gobiernos (de) Iván Duque, (Juan Manuel) Santos, (Álvaro) Uribe y hacia atrás, siempre abandonaron la frontera”, señaló el funcionario en un video publicado en su cuenta de Twitter. Petro ordenó el jueves el cierre de los pasos irregulares, conocidos como trochas, en la frontera con Venezuela, para evitar el contrabando y la corrupción de funcionarios de ambos países y así reactiv...
Reapertura hipócrita
Opinión

Reapertura hipócrita

Los mismos hipócritas que impidieron a fuego y balas que pasaran cientos de toneladas de comida y medicamentos de carga humanitaria por ese puente fronterizo, son los mismos que hoy se visten de gala y sonrisas falsas para abrazarse y reabrirlo. Toda una ironía. Y es que esta semana lo que vimos, principalmente en Cúcuta, entre Fredy Bernal por el lado venezolano y Gustavo Petro, del lado colombiano, fue un verdadero circo y una tragicomedia. No podemos olvidar que sobre ese mismo puente Simón Bolívar, cuando esperanzados nos disponíamos a abrir un corredor humanitario el 23 de enero de 2019, fueron los colectivos comandados por el propio Bernal, entonces “protector” del Táchira, quienes incendiaron criminalmente dos camiones cargados de ayuda que iban para el pueblo venezolano. Y ho...
El 60 % de las niñas, adolescentes y mujeres explotadas sexualmente en La Parada y Cúcuta son venezolanas
Sucesos

El 60 % de las niñas, adolescentes y mujeres explotadas sexualmente en La Parada y Cúcuta son venezolanas

Las activistas feministas de la zona de frontera del Táchira y Norte de Santander, tienen encendidas las alarmas por los recientes hechos que se vienen suscitando en los pasos fronterizos ilegales contra las mujeres migrantes, justo en un momento cuando se observa que gran parte de las mujeres que huyen de Venezuela son de bajos recursos y van acompañadas por sus hijos. Natasha Duque, representante de la organización Operación Libertad Internacional que funciona en Villa del Rosario, expuso que parte de las mujeres que atraviesan las trochas buscan llegar al Tapón del Darién, con el objetivo de llegar a los Estados Unidos, motivo por el que emprende campañas para incentivar la migración regular, segura y ordenada, para evitar que aumenten los índices de trata de blancas, explotación s...
Se registraron 176 homicidios en zonas fronterizas en tercer trimestre de este año
Sucesos

Se registraron 176 homicidios en zonas fronterizas en tercer trimestre de este año

La ONG de Venezuela Fundaredes denunció el lunes ante la Fiscalía que, durante el tercer trimestre de 2021, se registraron 176 homicidios en 6 de los 8 estados fronterizos con Brasil y Colombia. Fundaredes detalló, a través de un comunicado, que el estado Bolívar fue la entidad donde ocurrieron más homicidios, con un total de 68. Le sigue Zulia con 62, Táchira con 24, Falcón con 16, Apure con 4 y Amazonas con 2. Además, la ONG también contabilizó 53 enfrentamientos que se enmarcan en los patrones de presuntas ejecuciones extrajudiciales, en los cuales 65 personas murieron a manos de funcionarios de seguridad del Estado entre los meses de julio, agosto y septiembre. Subrayó que los organismos policiales implicados son el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminal...
Saúl Cabrera: Al principio la foto de migración venezolana era del Cruz-Diez de Maiquetía ahora son las trochas
Regionales

Saúl Cabrera: Al principio la foto de migración venezolana era del Cruz-Diez de Maiquetía ahora son las trochas

El director de Consultores 21, Saúl Cabrera, aseguró que, si se hace un símil entre las migraciones en un inicio y las de ahora, al principio la foto era del Cruz-Diez de Maiquetía y ahora son las trochas. En el marco de la declaración de la ONU de un “momento crítico” en la migración venezolana, el experto indicó que la situación está en pico por la mezcla del factor pandemia y por la crisis económica, política y social. “Es un problema global con múltiples aristas”, añadió. Resaltó que en 1998, la migración venezolana era un fenómeno de clase media. “Luego, por las malas políticas económicas, la migración se volvió de todos los estratos sociales del país”. Cabrera explicó que el Estado venezolano “no da o no tiene datos” de los migrantes, pero son aproximadamente seis millones....