miércoles, junio 26

Etiqueta: trimestre

Utopix registra 42 feminicidios en el primer trimestre de 2024
Sucesos

Utopix registra 42 feminicidios en el primer trimestre de 2024

En Venezuela se contabilizaron 42 feminicidios durante el primer trimestre de 2024, luego de que en marzo se registraran 10 casos de mujeres asesinadas por motivos de género, de acuerdo con el reporte de la ONG Utopix difundido este martes. Utopix señaló, en el informe publicado en su página web, que en marzo los estados donde ocurrieron la mayor cantidad de feminicidios fueron Miranda y Mérida, con un total de tres casos cada uno, seguidos de Carabobo, La Guaira, Zulia y Lara, con un caso cada uno, detalla EFE. La mayoría de las víctimas, prosiguió, tenían entre 36 a 40 años, de las cuales tres eran madres. La ONG señaló que se contabiliza un total de nueve feminicidas, de los cuales cinco están detenidos, uno está fugado, dos se suicidaron y uno de ellos formaba parte de un cuer...
Comercio electrónico crece 20 % en el primer trimestre del año en Venezuela
Política y Economía

Comercio electrónico crece 20 % en el primer trimestre del año en Venezuela

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E), Richard Ujueta, informó este lunes que el sector mantiene su crecimiento sostenido y que en el primer trimestre de este año se incrementó 20 %. «La cifra es inferior a la del año pasado, la diferencia es que la base de la cual venimos midiendo ese crecimiento, ahora es más amplia«, dijo, reseñó Unión Radio. Reiteró que el delivery impulsa de manera importante al comercio electrónico. Ujueta aseguró que Venezuela se prepara para el comercio transfronterizo y apuntó que es necesario avanzar en el tema de la factura electrónica. «Es el elemento fundamental para exportar», acotó.   Por Agencia
Mercado farmacéutico venezolano crece un 43 % en el primer trimestre, según la industria
Política y Economía

Mercado farmacéutico venezolano crece un 43 % en el primer trimestre, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento del 43% en el primer trimestre de este año respecto al mismo período de 2023, indicó este sábado la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). Según sus datos, unos 67,55 millones de medicamentos se colocaron en el mercado durante los tres primeros meses del año, mientras que en el mismo lapso de 2023 se distribuyeron unos 47,19 millones en las farmacias del país, reseñó EFE. La cámara industrial señaló que en marzo pasado se distribuyeron unos 22,72 millones de medicamentos, un 26,9% más respecto a marzo de 2023, cuando fueron 17,89 millones. Del total distribuido el mes pasado, el 72,87% eran medicamentos nacionales, el 20,52% importados y el 6,61 % restante «otros». El presidente de Cifar, Tito López, dijo re...
Sector de autopartes reporta un crecimiento entre el 3 y 4 por ciento
Política y Economía

Sector de autopartes reporta un crecimiento entre el 3 y 4 por ciento

El sector de autopartes reporta un crecimiento entre el 3 y 4 por ciento en el primer trimestre del año. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Diógenes Madriz, también indicó que la falsificación y el contrabando son los principales factores que afectan al sector, reseñó Unión Radio. «Hay una importación importante de vehículos llevada a cabo por personas jurídicas y naturales para su propio uso y el ensamble llega a unas 30 unidades mensuales» comentó.   Por Agencia
La epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024
Mundo

La epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024

La epidemia de dengue en Suramérica alcanzó cifras alarmantes en lo que va de 2024, con un notable incremento en casos y fallecimientos en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que superó su propio récord histórico anual de infecciones por dengue, sumando hasta la fecha más de dos millones de casos y 715 muertes. La situación es especialmente preocupante en Brasilia, con 5.774 casos por cada 100.000 habitantes. Las autoridades han proyectado que el número podría ascender a 4,2 millones para finales de año y comenzó a ofrecer vacunación a pesar de la escasez de dosis, reseñó EFE. En Argentina, el Ministerio de Salud reportó 151.310 casos de dengue, siendo 134.202 de ellos registrados en el presente año, con una incidencia de 321 casos por cada 100.000 habi...
Fedeindustria estima un repunte para el último trimestre del año
Política y Economía

Fedeindustria estima un repunte para el último trimestre del año

El director de Fedeindustria, Mikel Chivite, estima que en el último trimestre de este año se dará un repunte en los temas de inversión y crecimiento del sector. Chivite agregó que aunque la balanza del crecimiento "ha estado bastante neutra" durante este año, hay sectores que son "ganadores" y aseveró que este año se han presentado oportunidades importantes para los sectores relacionados a los servicios y la tecnología. Asimismo, el director de Fedeindustria prevé que el repunte se mantenga de cara al inicio de las actividades del 2024 y aspira que el próximo año genere "mayor apertura" a los créditos para reactivar más a la pequeña y mediana industria. Por: Agencia
Empresarios marabinos se muestran optimistas de cara al inicio del último trimestre del año
Política y Economía

Empresarios marabinos se muestran optimistas de cara al inicio del último trimestre del año

La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadísticas presentó los resultados de la Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al tercer trimestre del año en la que se evidenció, una mejora de 10 puntos en el Índice de Confianza Empresarial. Esto es producto del optimismo que manifiesta el sector empresarial de cara al último trimestre del 2023 en donde se espera que haya un crecimiento de la actividad económica; así lo manifestó el 55 % de los consultados mientras que más de la mitad (51 %), aspiran un aumento en sus ventas logrando así conservar la capacidad de mantener y generar, nuevas plazas de empleo. Situación actual Para el III trimestre, casi la mitad de las empresas de Maracaibo (41 %) reportaron un aumento en sus ingresos, cuya magn...
La ganancia de Citgo Petroleum cae a $ 380 millones en márgenes más débiles
Política y Economía

La ganancia de Citgo Petroleum cae a $ 380 millones en márgenes más débiles

La refinería Citgo Petroleum Corp informó el jueves una ganancia neta en el segundo trimestre de 380 millones de dólares, menos que hace un año y que el trimestre anterior, debido a que los márgenes se enfriaron. La utilidad neta, en comparación con $1.29 mil millones en el mismo período del año pasado y $937 millones en el primer trimestre, continuó una serie de ganancias en la refinería de propiedad venezolana, que opera plantas en Texas, Luisiana e Illinois. El resultado llega antes de las negociaciones esperadas para resolver más de $ 20 mil millones en reclamos contra Venezuela. Hasta ahora, Estados Unidos ha protegido a Citgo de esos reclamos, pero ha alentado un acuerdo. Algunas de las reclamaciones estaban respaldadas por acciones de una de las empresas matrices de la refiner...
Venezuela el tercer país con más inmigrantes en España en el primer trimestre del año
Regionales

Venezuela el tercer país con más inmigrantes en España en el primer trimestre del año

Venezuela fue el tercer país de procedencia del mayor número de inmigrantes registrados en España en el primer trimestre del año, seguidos por Perú, Honduras y Argentina, según datos oficiales publicados este martes. Las principales nacionalidades de los inmigrantes registrados de enero a marzo de 2023 fueron la colombiana con 44.300 llegadas a España, la marroquí con 23.200 y la venezolana con 21.500, de acuerdo a estos datos de Instituto Nacional de Estadística. A continuación aparecen países como Perú con 18.800, Honduras con 10.100 y Argentina con 8.600 personas. El incremento de extranjeros compensó la reducción de residentes con nacionalidad española, con lo que el conjunto de la población aumentó en 136.916 personas, el 1,24 por ciento, hasta situarse en 48.196.693 habi...
Al menos 892 mil venezolanos recibieron ayuda humanitaria en el primer trimestre
Regionales

Al menos 892 mil venezolanos recibieron ayuda humanitaria en el primer trimestre

Un total de 892.000 personas recibieron algún tipo de ayuda humanitaria en los primeros 3 meses de este año en Venezuela, informó este miércoles la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "La respuesta humanitaria está presente en 282 municipios de 24 estados de Venezuela", apuntó la organización a través de Twitter, donde compartió un documento que da detalles de la asistencia brindada en los primeros tres meses, reseñó EFE. Unos 485.000 personas recibieron alguna ayuda relacionada con la salud, mientras que 171.000 fueron beneficiados en materia de agua, saneamiento e higiene y 39.000 en el área de nutrición, explica el escrito en el que se remarca que existen personas que reciben más de una forma de asistencia. ...
Producción petrolera del país crece más de 5 % en primer trimestre
Política y Economía

Producción petrolera del país crece más de 5 % en primer trimestre

La producción petrolera de Venezuela cerró el primer trimestre del año en una media de 731 mil barriles por día (bpd), un alza del 5,48 por ciento respecto a los últimos tres meses de 2022, cuando promedió en 693 mil bpd, de acuerdo con las fuentes oficiales recogidas en el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicado este jueves. Según los datos, el bombeo de crudo alcanzó en marzo los 754 mil bpd, lo que representa un incremento del siete por ciento en comparación con febrero, cuando la producción fue de 704 mil. El ministro de Petróleo y presidente de la estatal PDVSA, Pedro Tellechea, aseguró, el pasado febrero, que la industria petrolera del país crecerá durante el primer cuatrimestre de 2023, si bien no detalló en cuánto espera que aumente. ...
Centros comerciales reportan caída considerable del consumo en el primer trimestre del año
Política y Economía

Centros comerciales reportan caída considerable del consumo en el primer trimestre del año

Claudia Itriago, directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (CAVECECO), reportó que en el primer trimestre de este año hubo una caída considerable del consumo en centros comerciales. Explicó que esta caída es normal en el mes de enero, pero en el resto de los meses no. Sin embargo, Itriago indicó que a finales de marzo hubo un alza generalizada en el consumo en comercios para hacer compras de playa por Semana Santa, reseñó Unión Radio. "Hay desfiles de moda, actividades y conciertos en Margarita dentro de los centros comerciales", añadió. Pidió ayuda de los organismos públicos para facilitar la movilización y el suministro de gasolina durante la Semana Mayor La directora de CAVECECO destacó que a nivel nacional el índice de desocupación está en un 12 a 15 % en los...
El Seniat recauda un 31 % más en impuestos que en primer trimestre de 2022
Política y Economía

El Seniat recauda un 31 % más en impuestos que en primer trimestre de 2022

La recaudación de impuestos de Venezuela aumentó un 31 % en los primeros tres meses del año respecto al mismo período de 2022, según datos divulgados este sábado por el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello. En los tres primeros meses de 2023, el país recaudó, al cambio oficial de este lapso, 1.399,43 millones de dólares, cuando en el primer trimestre del año pasado los ingresos fueron de 1.063,20 millones de dólares, según el tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), reseñó EFE. El Seniat establece la declaración y el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISRL) entre el 1 de enero y el 31 de marzo de cada año, de manera obligatoria de acuerdo a la Ley de Impuesto sobre la Renta, pa...
Más de 30 mil venezolanos cruzaron el Darién en el primer trimestre de 2023
Regionales

Más de 30 mil venezolanos cruzaron el Darién en el primer trimestre de 2023

Unos 87 mil 390 migrantes irregulares, entre los que figuran 30 mil 250 venezolanos, cruzaron la insegura selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, durante los meses de enero, febrero y marzo de 2023, siete veces más que en el primer trimestre de 2022, según un informe divulgado este sábado por el Servicio Nacional de Migración (SNM). Del informe de Migración se desprende que el total de migrantes que ha entrado a Panamá en lo que va de este año rebasa con mucho la cifra de 13 mil 796 registrada en el mismo periodo de 2022, reseñó EFE. Por nacionalidad, entre los migrantes que han cruzado el Darién este año predominan los de Venezuela con un total al 31 de marzo de 30 mil 250, seguidos de Haití con 23 mil 640; Ecuador, con 14 mil 227; China, 3 mil 855; India, 2 mi...
Alrededor de 40 nuevos restaurantes abrieron en Caracas durante el primer trimestre de 2023
Política y Economía

Alrededor de 40 nuevos restaurantes abrieron en Caracas durante el primer trimestre de 2023

El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), Iván Puerta, comentó que en el primer trimestre de 2023, "hemos calculado la apertura de 40 restaurantes en Caracas". Manifestó que los 200 restaurantes abiertos el año pasado "siguen", pero "hay propuestas que no la están pasando muy bien", dado que mucho de los proyectos están cambiando su concepto, reseñó Banca y Negocios. "La comida asiática tiene un abanico que ha atraído a más personas, pero lo que hay que hacer en este momento es diferenciarse", agregó. Sumó que la oferta superó la demanda y el poder adquisitivo "se ha visto afectado", por lo que la gente ha empezado a evaluar a dónde salir. Precisó que montar un restaurante requiere tiempo: "hay gente que pasa hasta 2 años en montar su negocio, ya estás montan...
Asoproco: En el primer trimestre saldrán tres embarcaciones con camarones para exportación
Política y Economía

Asoproco: En el primer trimestre saldrán tres embarcaciones con camarones para exportación

El presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco), Fernando Villamizar, informó que durante el primer trimestre de este año, saldrán 3 embarcaciones con camarones para la exportación. En ese sentido, indicó que el primer buque salió a finales del mes pasado y se espera que para marzo zarpen los otros dos, reseñó Banca y Negocio.  Manifestó que los países a los que se exportarán los mariscos son a España, Francia y Holanda, mientras que agregó que se abrieron líneas de comercialización con China, Turquía y Rusia. No obstante, destacó que aspiran poder entrar al mercado asiático, específicamente a naciones como Corea del Sur y Japón. Expresó que esperan poder cumplir la meta de exportar entre 50.000 a 60.000 toneladas de camarones durante este...
Durante el primer trimestre llegarán a Venezuela tres mil vehículos iraníes
Política y Economía

Durante el primer trimestre llegarán a Venezuela tres mil vehículos iraníes

El ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, informó este jueves que durante el primer trimestre el país recibirá unos 3.000 vehículos iraníes, 1.000 de ellos entre el 20 y el 23 de enero, como parte de negocios acordados entre los dos gobiernos. "Del 20 al 23 de enero estarán llegando a Venezuela, 1.000 vehículos. Asimismo, hoy se están embarcando 2.000 vehículos, los cuales saldrán en febrero para Venezuela y estarán a disposición del pueblo a un precio accesible", indicó el funcionario en su cuenta en Twitter. La llegada de los autos forma parte de una alianza de cooperación bilateral, que incluirá, más adelante, la comercialización de vehículos iraníes que esperan ensamblar en la empresa Venirauto, constituida en 2006 con capital venezolano e iraní y ubicada en el...
Prevén lluvias para el primer trimestre de 2023
Regionales

Prevén lluvias para el primer trimestre de 2023

El ingeniero y especialista en Hidrometeorología, Valdemar Andrade, comentó que el último informe sobre el tiempo realizado en el país, arrojó que 2022 cerró como el tercer año consecutivo con lluvias por encima del promedio. Consideró que para inicios de 2023 continúe los periodos de precipitaciones del fenómeno climático llamado "La Niña", reseñó Unión Radio. "Para el primer trimestre del año va a continuar el fenómeno de ‘La Niña’, pero debilitándose, teniendo un valor neutral. Se esperan lluvias para el resto del mes de enero y febrero, pero no se espera que para el resto del año continúe esta situación", dijo. Andrade consideró que es necesario evaluar en las zonas vulnerables el estado de humedad de los suelos, y así evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en Las Te...
Los ingresos de Huawei bajan un 2,2 % en los tres primeros trimestres de 2022
Tecnología y Ciencia

Los ingresos de Huawei bajan un 2,2 % en los tres primeros trimestres de 2022

Los ingresos del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei cayeron un 2,2 % en los tres primeros trimestres de 2022, según datos de la empresa divulgados este martes que muestran el efecto del COVID-19 y las restricciones en Estados Unidos. Huawei ingresó 445.800 millones de yuanes (61.760 millones de dólares) en los primeros tres trimestres de 2022, una caída de 455.800 millones de yuanes con respecto al mismo periodo del año pasado. "Nuestra división de dispositivos se vio impactada por el covid-19 y por el desaceleramiento global", dijo un portavoz de la empresa a la AFP. La empresa - que es un proveedor de equipamiento, teléfonos y otros dispositivos de alta tecnología - sufre el embate de las medidas restrictivas impuestas por el expresidente de Estados Unidos Donald Tru...
Netflix suma en el tercer trimestre del año 2,4 millones de nuevos usuarios
Espectáculos

Netflix suma en el tercer trimestre del año 2,4 millones de nuevos usuarios

Netflix sumó en el tercer trimestre del año 2,4 millones de nuevos usuarios según su último informe de cuentas trimestral, que superó las expectativas de la propia compañía, ya que había previsto aumentar su base de clientes en tan solo un millón de abonados. El gigante del “streaming” ha logrado en este periodo mil 398 millones de dólares en beneficios netos y ha conseguido revertir la tendencia que venía arrastrando en los últimos meses, con una pérdida constante de clientes que llevó a que su cotización bursátil sufriera el mayor hundimiento de su historia. Tras la publicación de los resultados, el valor de las acciones de la empresa con sede en Los Gatos (California, EEUU) subió hasta el 10 % en las operaciones posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos. Precisament...
Primer trimestre de 2022 positivo en el intercambio comercial entre Venezuela – EEUU
Política y Economía

Primer trimestre de 2022 positivo en el intercambio comercial entre Venezuela – EEUU

La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), por medio de datos obtenidos del USA Trade del Census Bureau de los Estados Unidos de Norteamérica, presentó su acostumbrado Informe Comercial sobre el Intercambio Comercial entre Estados Unidos y Venezuela por el I Trimestre de 2022. Este informe, realizado por la Comités e Información / Estudios Especiales de VenAmCham, analizó la balanza comercial neta entre ambos países, así como las importaciones y exportaciones, respectivamente. Con respecto al intercambio comercial entre Venezuela y EE. UU. este fue de USD 538 millones, representando un aumento del 27,72 % (USD 117 millones) en comparación al mismo lapso de 2021. Sin embargo, la balanza comercial neta durante el I Trimestre del año 2022 fue de USD 325 mill...
CCM: Empresarios proyectan un aumento de la actividad económica para el cierre del primer semestre del año
Política y Economía

CCM: Empresarios proyectan un aumento de la actividad económica para el cierre del primer semestre del año

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) presentó este martes, el más reciente estudio de la Unidad de Información y Estadística: Encuesta de Coyuntura Económica, correspondiente al primer trimestre (enero-marzo) de 2022. En ese sentido, el estudio indicó que un 39 por ciento de las empresas reportó un aumento en sus ventas con respecto al trimestre anterior. Un 52 por ciento de encuestados manifestó que los precios de los productos y servicios aumentaron durante el mismo periodo de estudio. El 57 por ciento de las empresas en Maracaibo afirmó que el número de sus trabajadores no varió comparándolo con el trimestre anterior y 42 por ciento de las empresas de la ciudad valoró la marcha de su empresa como “igual” al trimestre anterior. El 36 por ciento de las empresas expresó que su...