domingo, junio 30

Etiqueta: trabajo informal

Faenas informales, el sustento del trabajador público en Venezuela
Regionales

Faenas informales, el sustento del trabajador público en Venezuela

Pedro Martínez trabaja de noche como camillero en un hospital de Caracas y de día vende galletas en un bulevar de la capital. A sus 56 años tiene que pluriemplearse porque su salario de 29 dólares como empleado público no le alcanza, como a millones de trabajadores venezolanos. Sentado en una silla de plástico en el dinámico y popular bulevar, Martínez ofrece también otros productos, como caramelos, condimentos, jabón y máquinas de afeitar, con cuyas ventas puede llegar a hacer hasta 30 dólares en una semana, el salario mínimo que paga el Estado en un mes. "Desde hace cinco años para acá, he tenido que salir a la calle a trabajar en la buhonería porque el sueldo que ganamos, el salario, como lo quieran llamar, no nos alcanza para cubrir nuestras necesidades diarias, menos semanales...
Conindustria: La circulación del dólar agudizó el trabajo informal en Venezuela
Regionales

Conindustria: La circulación del dólar agudizó el trabajo informal en Venezuela

La presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales de Conindustria, Maryolga Girán, indicó que el mercado informal de trabajadores en Venezuela se aceleró con la pandemia, sin embargo, una de su principal causas es el dinero circulante del dólar. Aseguró que desde la circulación del dólar el trabajo formal perdió atractivo, porque es más rentable tener un trabajo informal con más flexibilidad y ganancias rápidas. Por su parte, la arquitecto y planificadora urbana de la Fundación Ciudad, Glennys González considera que informalidad del comercio contribuye a mitigar el deterioro urbanístico de la ciudad. Acotó que la población venezolana necesita ingresos económicos pero la mayoría no tienen otra opción que el trabajo informal. “Estas personas están en su legítimo derecho de busca...