domingo, junio 2

Etiqueta: trabajadores públicos

Economista Hermes Pérez: “Existe dinero en las arcas para poder aumentar el salario mínimo”
Política y Economía

Economista Hermes Pérez: “Existe dinero en las arcas para poder aumentar el salario mínimo”

Este 1 de mayo, trabajadores venezolanos volverán a las calles para protestar exigiendo mejoras en el salario mínimo. Algunas centrales sindicales piden 200 dólares como piso para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores públicos, que apenas cobran, por concepto de salario, unos 3,5 dólares al mes. A propósito de esto, en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, el economista y profesor universitario, Hermes Pérez, afirmó que la administración de Nicolás Maduro sí podría aumentar el salario mínimo de los venezolanos este 1 de mayo. Para Pérez, el aumento debe hacerse de forma progresiva hasta “por lo menos” 100$ al mes. “Existe dinero en las arcas para poder aumentar el salario mínimo. El ingreso por concepto de venta de petróleo en los tres p...
Magisterio advierte que protestará nuevamente en 2024 si el Ministerio mantiene su postura
Regionales

Magisterio advierte que protestará nuevamente en 2024 si el Ministerio mantiene su postura

Los maestros venezolanos inician el 2024 con una clara resolución, lograr que el Ministerio para la Educación reivindique su derechos laborales que llevan, aproximadamente, 700 días en franco deterioro. Por eso prometen continuar con las acciones de calle que iniciaron tal día como hoy, pero hace un año. “¿Cuáles eran las exigencias? Un salario digno, la discusión y firma de la convención colectiva el levantamiento de un decreto de la Onapre (Oficina Nacional de Presupuesto) donde las clausulas económicas y sociales fueron conculcadas”, recordó Gualberto Mas y Rubí, presidente de Suma – Zulia. Ante este incumplimiento los diferentes sindicatos de maestros que hacen vida en la región acordaron la difusión de un documento donde queda confirmada la retoma de las acciones de calle y ...
Gobierno inicia pago de aguinaldos para trabajadores públicos
Regionales

Gobierno inicia pago de aguinaldos para trabajadores públicos

Desde este martes 10 de octubre se reporta que la administración pública en Venezuela inició el pago de nómina correspondiente al primer mes de aguinaldos para los trabajadores del sector público nacional. Así se reflejó en distintas cuentas de trabajadores en el país, donde los montos devengados se detallaron en el pago de aguinaldos decembrinos que serán abonados en cuatro partes desde hoy, hasta los próximos meses que restan del presente año. El canal de la plataforma digital Telegram Canal Patria Digital detalló la información en uno de sus mensajes a toda la colectividad. Allí, plasmaron que los pagos se harían tanto para trabajadores activos, como para los jubilados de todos los entes nacionales. Incluso, un usuario de la red social Twitter, compartió una captura de s...
Trabajadores públicos de Maturín exigen beneficios de salud
Regionales

Trabajadores públicos de Maturín exigen beneficios de salud

Más de tres mil trabajadores de la alcaldía de Maturín en el estado Monagas denunciaron que no tienen pago de beneficios y seguro médico. El presidente del Sindicato de alcaldías y concejos municipales de Monagas, Alexander Granados, aseguró que la situación afecta a trabajadores de las más de 12 instituciones del ayuntamiento. “Están desasistidos en el tema de la salud. No hay especialistas, solo consulta general. Tampoco tenemos ninguna clínica que nos esté prestando el servicio”, añadió. Indicó que 192 jubilados tampoco están recibiendo sus beneficios. “Los trabajadores se están muriendo y no están disfrutando de sus prestaciones sociales, indistintamente de lo poco que les vayan a dar. Los que tienen problemas de salud, no tienen el servicio porque fue suspendido desde dici...
Comienza la entrega del bono de «Corresponsabilidad y Formación» de junio
Política y Economía

Comienza la entrega del bono de «Corresponsabilidad y Formación» de junio

Este miércoles 7 de junio de 2023, inició la entrega del bono de "Corresponsabilidad y Formación", correspondiente al mes en curso, a través del sistema Patria. Según indicó el Canal Patria Digital en Telegram, el monto otorgado es de Bs. 1.320 o US$49,56 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). Es importante precisar que esta ayuda económica dada por el Gobierno Nacional va dirigida a funcionarios con cargos de confianza, nómina especial de la administración pública. Además, las cifras varían de acuerdo al cargo o funciones, así como también al ente público donde preste servicio. Nuevos montos en junio A inicios del mes de junio de este año, hubo nuevos ajustes en todos los montos de los programas de protección social, a través del sistema del Carnet ...
Pagan bono «Corresponsabilidad y Formación» del mes de mayo por Patria
Política y Economía

Pagan bono «Corresponsabilidad y Formación» del mes de mayo por Patria

El Sistema Patria inició este martes el pago del bono "Corresponsabilidad y Formación" dirigido a los funcionarios con cargos de confianza o nómina especial de la administración pública, correspondiente al mes de mayo. Según informó el canal Patria Digital en Telegram, el monto del bono es de 4.560 bolívares, equivalente a 174,31 dólares estadounidenses a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), reseñó El Cooperante. Sin embargo el monto del bono puede variar según el cargo, las funciones y el ente público en donde prestan servicio los funcionarios. Los beneficiarios de los bonos recibirán un mensaje del número 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria. Además de este bono, el Gobierno de Nicolás Maduro entregó recientemente el bono Cultores Popul...
Plantean a la AN abordar el tema del salario
Política y Economía

Plantean a la AN abordar el tema del salario

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero, considera que la recuperación del valor del salario mínimo es un "tema que debe ser abordado de inmediato" por el Parlamento venezolano. Adelantó que en la sesión ordinaria de este martes 17 de enero, plantearán que sea abordado el sueldo de los trabajadores. "La oposición democrática que está en la Asamblea Nacional hemos coincidido en empezar a presionar, solicitar y a exigir que el gobierno atienda el tema del salario", dijo en entrevista con Unión Radio. Romero cree que se podría construir por medio de una tripartita una propuesta que permita paliar la situación económica que atraviesan los trabajadores públicos y los pensionados. Por: Agencia
Comienza el pago de la tercera parte de los aguinaldos
Política y Economía

Comienza el pago de la tercera parte de los aguinaldos

Los trabajadores públicos ya comenzaron a recibir el pago de la tercera parte de los aguinaldos este miércoles 30 de noviembre. Poco después de las 2.00 de la tarde ya se veía el dinero reflejado en sus cuentas bancarias. Corresponde con el 25 % y ya con ello va cancelado un 75 %. En esta oportunidad el pago se hizo fraccionado para evitar que se generara inflación en el país y un alza en el dólar. La última parte será pagada el próximo 15 de diciembre. Por: Agencia
Solórzano: El problema no es el pago de un bono, el problema es el instructivo de la Onapre
Regionales

Solórzano: El problema no es el pago de un bono, el problema es el instructivo de la Onapre

La presidente del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, lamentó que el Ejecutivo nacional pretenda tapar el enorme descontento de los trabajadores, ofreciendo pagar un bono cuando el problema es la Onapre. "Los docentes, enfermeros y trabajadores públicos en general tienen dos semanas en la calle no por un bono, la razón del problema es el instructivo de la Onapre", dijo este sábado durante una asamblea de ciudadanos en el Municipio Jiménez del estado Lara que reseña MundoUR. Solórzano reiteró que el gobierno, a través de la Oficina Nacional de Presupuesto Onapre , órgano del Ministerio de Finanzas, rebaja los salarios de los trabajadores, violando las contrataciones colectivas, anulando sus cláusulas y desmeritando la profesionalización. "¿El problema es que los docentes te...
Comienza el pago de bonificación a trabajadores públicos por Sistema Patria
Regionales

Comienza el pago de bonificación a trabajadores públicos por Sistema Patria

Este sábado comenzó la entrega del bono complementario correspondiente al mes de febrero a los trabajadores públicos. El pago llegará directo al monedero Patria, a través de un mensaje de texto del número 67373, informó la cuenta @BonoSociales, reseña Banca y Negocios. El monto a depositar es de Bs. 46, equivalente a 10 dólares, calculados a la tasa de cambio paralela. El monto cubre el costo aproximado de dos kilos de pollo más un cartón de huevos. https://twitter.com/BonosSocial/status/1497641369027981312 Por: Agencia
Cendas-FVM: Aumento de la canasta alimentaria impacta en economía de pensionados y trabajadores públicos
Política y Economía

Cendas-FVM: Aumento de la canasta alimentaria impacta en economía de pensionados y trabajadores públicos

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, asegura que los pensionados y trabajadores públicos son los más afectados al momento de adquirir los productos de la canasta básica, que para diciembre de 2021 se ubicó en $ 431,71. Meza afirmó que actualmente el sector público y pensionados se encuentra "muy lejos de disponer de esos $ 500 que estamos estimando por lo menos para este primer trimestre", poder cubrir lo referente a la canasta alimentaria, aproximando los gastos a los datos recabados en el mes de diciembre. Meza recordó que en el mes de diciembre un venezolano necesitaba más de 280 salarios mínimos para cubrir los costos, consecuencia de la hiperinflación y de la destrucción del poder adquisitivo....
Fondo de prestaciones sociales de trabajadores públicos se convertirá en Petros
Política y Economía

Fondo de prestaciones sociales de trabajadores públicos se convertirá en Petros

El presidente de la República, Nicolás Maduro ordenó instalar de manera inmediata el Fondo de Nacional de Prestaciones Sociales de los trabajadores públicos del país y nominarlo en Petro para iniciar su proceso de protección y recuperación. De esta manera, las prestaciones sociales de más de 2,4 millones de empleados de la Administración Pública dejarán de acumularse y pagarse en bolívare. En un acto referido en la presentación de propuestas del consejo presidencial de gobierno del poder popular de la Clase Obrera, Maduro dio la orden de crear un ente administrador del fondo de prestaciones sociales de empleados al servicio del Estado, que concentra más de 20 % del empleo formal en el país. La idea es rescatar el valor de las prestaciones, las cuales los trabajadores han dejad...