martes, junio 25

Etiqueta: torturas

Tayikistán condena torturas a terroristas que atentaron contra sala de conciertos en Moscú
Mundo

Tayikistán condena torturas a terroristas que atentaron contra sala de conciertos en Moscú

El ministro de Exteriores de Tayikistán, Sirodzhiddin Mujriddin, condenó hoy las torturas a los terroristas de origen tayiko que supuestamente perpetraron el pasado 22 de marzo el ataque contra una sala de conciertos a las afueras de Moscú, que les costó la vida a 145 personas. "Mostrar públicamente imágenes de la detención de los presuntos autores del acto terrorista con el uso de la tortura en forma de mutilación corporal es inaceptable", dijo Mujriddin en Minsk durante la reunión de ministros de Exteriores de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI). El ministro añadió: "El valor de las confesiones arrancadas de esa forma es bien conocido por todos". Medios rusos divulgaron en su momento imágenes en las que se podía ver a los cuatro principales sospechosos con cla...
Detienen a cinco policías acusados de tortura contra miembros del Tren de Aragua
Sucesos

Detienen a cinco policías acusados de tortura contra miembros del Tren de Aragua

Cinco funcionarios de la Policía de Chile, conocida como Carabineros, quedaron tras las rejas luego de que integrantes detenidos del Tren de Aragua los denunciaran por presuntas torturas. La detención de los agentes se realizó en la prefectura de Tarapacá. Los mismos estaban adscritos a la tercera comisaría de Alto Hospicio, reseña la nota de 2001. Se trata de tres oficiales y dos sub oficiales, quienes quedaron bajo custodia al ser acusados por apremios ilegítimos. Tras su arresto, se espera su presentación ante el Tribunal de Garantía de la comuna de Alto Hospicio. El defensor regional de Tarapacá, Gabriel Carrión, quien se encontraba en la comisaría, dijo a medios locales que se esperaba la llegada de los cinco implicados para proceder con la entrevista de los mismos, de...
Jesuitas denuncian detenciones arbitrarias en El Salvador
Mundo

Jesuitas denuncian detenciones arbitrarias en El Salvador

El rector de la Universidad Centroamericana, Andreu Oliva, denunció las detenciones de inocentes y las torturas a los cautivos bajo el régimen de excepción impuesto por el presidente salvadoreño Nayib Bukele para combatir el azote de la criminalidad impulsada por la influencia de las pandillas en el país centroamericano. El académico criticó el accionar gubernamental durante el acto de conmemoración del asesinato de seis sacerdotes católicos, miembros de la Compañía de Jesús, y dos colaboradoras 34 años atrás, el 16 de noviembre de 1989, a manos de efectivos del Ejército salvadoreño durante la guerra civil (1980-1992). “Les diría a nuestras autoridades, a los policías y soldados: está muy bien que quieran garantizar la seguridad de su pueblo, ese es su deber, pero actúen justamente...
Madre de estudiante detenido pide al Defensor Ruiz investigar denuncia de tortura
Política y Economía

Madre de estudiante detenido pide al Defensor Ruiz investigar denuncia de tortura

Wendelin Peña, la madre del estudiante John Álvarez, detenido la semana pasada, pidió este miércoles al defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, investigar la denuncia de supuestas torturas aplicadas en el centro de detención a su hijo, acusado de conspiración y asociación para delinquir. "Quiero pedir, encarecidamente, que el defensor haga todo lo que esté en sus manos (…) que ejerza su poder", dijo a las afueras de la Defensoría del Pueblo, en Caracas, a donde acudió a entregar un documento en el que pide a Ruiz investigar este caso, reseñó EFE. Peña aseguró que, en una conversación con su hijo, este le confesó que «sí lo habían torturado con golpes muy inteligentes» y que los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) "lo pusieron a hacer unos videos" con declaraciones para inte...
ONG denuncia ante las Naciones Unidas torturas contra migrantes en Túnez
Mundo

ONG denuncia ante las Naciones Unidas torturas contra migrantes en Túnez

La sección tunecina de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) informó hoy de que presentó una denuncia ante el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura después de que las autoridades de Túnez deportaran a un migrante de origen subsahariano hacia la frontera con Libia tras redadas masivas contra al menos 700 personas, incluidas menores y mujeres embarazadas. "Durante más de siete días V.F ha estado atrapada en la zona tapón entre Túnez y Libia en condiciones humanitarias catastróficas, con un calor intenso, sin agua, sin alimentos, sin refugio", denunció la ONG, que explicó que la víctima fue privada de sus derechos procesales como informarle de los motivos de su detención, acceso a un abogado o contactar con su embajada, reseñó EFE. A su llegada al puesto fronterizo de B...
Infobae: Destituyen a 10 funcionarios de la DGCIM por abuso de poder y torturas
Sucesos

Infobae: Destituyen a 10 funcionarios de la DGCIM por abuso de poder y torturas

Dos comisarios jefes y otros ocho funcionarios con rango de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) fueron destituidos por delitos como abuso de poder y torturas. Según Infobae, uno de los comisarios jefes está presuntamente involucrado en el escandaloso robo a una empresa del estado Falcón y el otro en la detención, con tortura y muerte, de un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Cientìficas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). “Los dos eran jefes poderosos en las regiones, señalados de violar la ley, incurriendo en delitos graves y abuso de poder, acompañados de subalternos. Ambos funcionarios eran protegidos del teniente coronel Alexander Enrique Granko Arteaga, jefe de la Dirección de Asuntos Especiales (DAE) de la Dgcim”. Con la Corte Penal Internacion...
Bachelet realiza nuevas denuncias sobre violaciones de DDHH en Venezuela
Política y Economía

Bachelet realiza nuevas denuncias sobre violaciones de DDHH en Venezuela

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizó nuevas denuncias sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela. Informó que su oficina siguió documentando casos de torturas y detenciones arbitrarias en el país. La alta funcionaria detalla estos casos en un nuevo informe publicado por su oficina y que presentará el próximo miércoles 29 de junio ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En el documento, Bachelet denuncia las violaciones de derechos humanos registradas durante el periodo del 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022. Especifica que en este lapso de tiempo continuaron con la documentación de casos de torturas y detenciones arbitrarias. Torturas y malos tratos En el nuevo informe de la ONU se vuelve a condenar ...
Provea: Los casos de tortura en Venezuela aumentaron un 148 % en 2021
Sucesos

Provea: Los casos de tortura en Venezuela aumentaron un 148 % en 2021

La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) registró un aumento de 148 por ciento en los casos de tortura entre enero y diciembre de 2021, recoge el informe anual presentado este miércoles. "En el derecho a la integridad personal se logró registrar, durante 2021, 241 presuntas víctimas de tortura a nivel nacional, eso significa un aumento importante de 148 por ciento con respecto al año anterior", explicó la coordinadora de investigación de la ONG, Lissette González, en la presentación del informe en Caracas. Agregó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) fue el organismo de seguridad "más denunciado" por estos casos. Indicó que en 2021 la organización registró 441 personas víctimas de tratos crueles, inhum...
General emiratí Al Raisi, acusado de torturas, electo presidente de Interpol
Mundo

General emiratí Al Raisi, acusado de torturas, electo presidente de Interpol

Ahmed Nasser Al Raisi "fue elegido para el puesto de presidente", anunció Interpol en su cuenta Twitter. Los estatutos de Interpol conceden al presidente un papel sobre todo honorífico y el verdadero responsable es el secretario general, Jürgen Stock, reelegido en 2019 para un segundo mandato de cinco años. Sin embargo, organizaciones de defensa de derechos humanos así como legisladores europeos se habían opuesto a la elección de Al Raisi, al considerar que afectaría a la misión de Interpol. El presidente de Interpol, nombrado por cuatro años, ocupa sus funciones a tiempo parcial y de forma no remunerada, y lo hace en su país de origen. Pese a ello varios observadores expresaron su preocupación por la llegada de Al Raisi a la presidencia de la organización. Denuncias ante el Par...
Torturan a funcionario de la Dgcim antes de matarlo a tiros
Sucesos

Torturan a funcionario de la Dgcim antes de matarlo a tiros

Yordan Armando Díaz Viña fue golpeado y asesinado a tiros por un grupo delictivo. El hecho ocurrió en la en la Troncal 9, sector Las Lapas del estado Miranda. Se informó que el militar viajaba en un camión de carga desde Monagas hasta Barinas, cuando fueron interceptados por los delincuentes. Los delincuentes dieron la voz de alto al vehículo, donde iniciaron una revisión de las pertenencias de los viajeros, percatándose que Díaz Viña, era funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, de inmediato comenzaron a golpearlo y por último le propinaron varios impactos de bala. Luego del asesinato dejaron ir al camión con el cadáver de Díaz Viña. Testigos aseguran que los asesinos grabaron en video la agresión. Por: Agencia