martes, junio 18

Etiqueta: Tito López

Cifar: Sector farmacéutico en Venezuela creció un 43 % en el primer trimestre de 2024
Política y Economía

Cifar: Sector farmacéutico en Venezuela creció un 43 % en el primer trimestre de 2024

Tito López, presidente de Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), afirmó que el mercado farmacéutico en Venezuela ha crecido un 43 % en el primer trimestre del año 2024, con un total de 67 millones 530 mil unidades distribuidas. “Se ha visto una mejor variedad de medicamentos, distribución y surtido en las farmacias, tanto cadenas como independientes”, destacó López durante el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. Además, nuevas casas de representación han importado productos al país y las plantas farmacéuticas locales han aumentado su producción. “En comparación con años anteriores, el abastecimiento ha mejorado significativamente. Estamos mucho mejor apetrechados que hace cinco o seis años”, dijo. En cuanto al crecimiento y en la disponibilidad de medicam...
Cifar estima crecimiento de 8 % en sector farmacéutico al cierre del año
Política y Economía

Cifar estima crecimiento de 8 % en sector farmacéutico al cierre del año

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, estima que este 2023 el sector cerrará con un crecimiento de 8% en comparación al año pasado. "Estimamos llegar más o menos a los 210 millones. Ya llevamos 173 millones acumulados en octubre en comparación al mismo periodo de tiempo del año 2022 y eso es positivo", dijo. En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, precisó que hasta el momento el sector farmacéutico tiene un 6,4 por ciento de recuperación por unidades. En cuanto al abastecimiento, el representante de Cifar indicó que se encuentra entre 96 y 97 por ciento. López prevé que el próximo año crecerán entre un seis y un ocho por ciento. "Lo vemos en positivo y somos bastante optimistas en este sentido", destacó. ...
Conozca cuáles son los medicamentos falsificados y cómo reconocerlos
Regionales

Conozca cuáles son los medicamentos falsificados y cómo reconocerlos

El Ministerio de Salud emitió una nueva alerta de productos falsificados en el área de oftalmología y tratamiento de vías respiratorias. El presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica (CIFAR), Tito López, explicó, en entrevista con Shirley Varnagy, que se trata de los productos Dobet 2 % (para glaucoma – tensión ocular), Todex (dexametasona oftalmológica) y Budecort 1 mg (suspensión para inhalar), correspondiente a los lotes 099981, 031942 y 023605, respectivamente. López aseguró que aunque ya los comercios farmacéuticos fueron notificados para sacar de circulación estos productos, los usuarios deben estar prevenidos en las formas de empaque. https://twitter.com/MinSaludVE/status/1732712155357589879?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1732712155357589879...
Cifar estima crecimiento de 4 % para el cierre del año
Política y Economía

Cifar estima crecimiento de 4 % para el cierre del año

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, informó que el sector registra una «ligera recuperación» del 3,70% en las unidades en comparación al 2022. "Estamos recuperando los volúmenes que en su momento se habían perdido (…) Creo que este año vamos a cerrar en positivo", dijo. Estima que para el cierre del año el sector crecerá entre 2 y 4 %, lo que representa 210 millones de unidades. El representante de Cifar, precisó que el consumo de los productos farmacéuticos nacionales es de 53,7 % frente a un 47,3 % de productos importados. Señaló que pese a que la industria ha tenido que diversificar los productos en menor cantidad, el precio promedio se mantiene en 3,70 centavos de dólar. En entrevista concedida a un programa de Unión Radio, in...
Cifar: Regresarán marcas de medicamentos que se fueron de Venezuela
Regionales

Cifar: Regresarán marcas de medicamentos que se fueron de Venezuela

El presidente de la Cámara Industrial Farmacéutica (Cifar), Tito López, expresó que apuestan al crecimiento del sector en el segundo semestre de 2023, dado que regresarán marcas de medicinas que se fueron de Venezuela. “Va haber regreso de marcas de empresas trasnacionales que van a ser representadas por algunas empresas farmacéuticas con plantas en el país y otras casas de representación”, afirmó. Indicó que se verán marcas que no se veían hace cinco o cinco años, así como habrá también la incorporación de productos de última generación, “no solo para tratamientos crónicos, sino para los agudos”. Comentó que la industria nacional tiene capacidad para cubrir entre 80 por ciento y 90 por ciento los medicamentos para enfermedades como diabetes, cardiovasculares, entre otros, detalla...
Mercado farmacéutico venezolano prevé cerrar 2022 con un crecimiento del 7 %
Regionales

Mercado farmacéutico venezolano prevé cerrar 2022 con un crecimiento del 7 %

El mercado farmacéutico de Venezuela prevé cerrar el año con un crecimiento del 7 % respecto a 2021, dijo a EFE este martes la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). Las proyecciones del gremio muestran que, en 2022, se distribuirá un total de 170 millones de medicamentos en las farmacias del país, que son 11 millones más en comparación con 2021, cuando se colocaron en el mercado unas 159 millones de medicinas. Hasta octubre, se distribuyeron 147,29 millones, un alza del 14% en relación con el mismo periodo de 2021, cuando fueron 128,63 millones de unidades, siempre según Cifar, publica EFE. Entre los años 2014 y 2019, el mercado farmacéutico registró una caída del 84%, al descender de 714 millones de medicamentos distribuidos a 113 millones y, desde entonces, el sector se ha ...
Crecimiento del sector farmacéutico no es sinónimo que la industria esté «totalmente robusta»
Regionales

Crecimiento del sector farmacéutico no es sinónimo que la industria esté «totalmente robusta»

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR) y tercer vicepresidente de Consecomercio, Tito López, señaló que el sector farmacéutico ha presentado un leve crecimiento en el primer semestre del año 2022 del 12 % con respecto al primer semestre del 2021, pero con respecto al año 2020 existe una desaceleración de ese crecimiento en el sector. Para el representante del gremio farmacéutico esto no es sinónimo de que la industria esté “oxigenada y totalmente robusta”, porque al compararlo con 6 o 7 años anteriores, “no son los mismos volúmenes que se comercializaban antes”. A pesar de ello destacó que en el sector hay una “ligera estabilización” y estiman que este año crezcan en promedio un 12 %. “La pandemia pasó a un segundo plano, y el incremento que tuvo la indus...
CIFAR estima que el sector tenga un crecimiento para el cierre de este año
Política y Economía

CIFAR estima que el sector tenga un crecimiento para el cierre de este año

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR), Tito López, señaló que el sector farmacéutico ha presentado un leve crecimiento en el primer semestre del año 2022 del 12 % con respecto al primer semestre del 2021, pero con respecto al año 2020 existe una desaceleración de ese crecimiento en el sector. “Nosotros pensamos que la desaceleración ha sido impacto covid, que ha pasado a un segundo plano, las jornadas de vacunación fueron masivas y el consumo de este tipo de productos para este flagelo han disminuido”, expone el portal de Noticiero Venevisión. Destacó que estiman para el cierre de este año un crecimiento en el sector de 18 % a 19 %, que significaría cerrar en ciento noventa millones de unidades y se va a mostrar un crecimiento al terminar el año en el sect...