domingo, junio 23

Etiqueta: Tíbet

La ONU denuncia violaciones de los derechos fundamentales en Xinjiang y Tíbet
Mundo

La ONU denuncia violaciones de los derechos fundamentales en Xinjiang y Tíbet

El jefe de derechos humanos de la ONU denunció el lunes "leyes, políticas y prácticas que violan los derechos fundamentales, especialmente en las regiones de Xinjiang y Tíbet", en un discurso pronunciado ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Volker Türk también pidió a China que libere a los defensores de los derechos humanos detenidos en virtud de un "vago delito de 'provocación de riñas y disturbios' recogido en el artículo 293 del Código Penal". Sus declaraciones coinciden con la apertura en Pekín de las sesiones parlamentarias, considerado como el principal acontecimiento político del año en China, y a pocos días del 65 aniversario del levantamiento del Tíbet, el 10 de marzo de 1959, reseña la nota de AFP. Desde que asumió su cargo en octubre de 2022, el Alto Com...
China confina la ciudad de Chengdu por un rebrote de COVID-19
Mundo

China confina la ciudad de Chengdu por un rebrote de COVID-19

Las autoridades de Chengdu (centro) anunciaron hoy que la ciudad, con más de 21 millones de habitantes, comenzará este jueves un confinamiento para atajar "una situación pandémica extremadamente compleja y grave". El Gobierno local declaró en su cuenta oficial en la red social Wechat que "todos los residentes habrán de permanecer en principio en sus domicilios" a partir de las 18.00 hora local (10.00 GMT) y que cada hogar podrá "designar a un miembro" para salir a comprar víveres, siempre y cuando la persona cuente con una prueba negativa PCR realizada en las 24 horas previas. Los ciudadanos que «realicen tareas básicas para el funcionamiento de la urbe» y de "prevención contra la epidemia" podrán entrar y salir de los vecindarios con un pase electrónico especial. Asimismo, las au...
Airbnb en el punto de mira en China por sus alquileres en Tíbet y Xinjiang
Mundo

Airbnb en el punto de mira en China por sus alquileres en Tíbet y Xinjiang

El sólido crecimiento en China de Airbnb, patrocinador de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, está en parte vinculado a los 700 alquileres turísticos que la plataforma propone en Tíbet y en el Xinjiang, donde China está acusada de violar derechos humanos. Estas acusaciones se basan en datos exclusivos de la ONG Free Tibe, cuya sede está en Londres, obtenidos y verificados por la AFP. La plataforma estadounidense de alquileres turísticos no ha renunciado a apoyar los Juegos --que terminan este domingo-- pese a los llamados de asociaciones de defensa de las libertades. Airbnb es uno de los principales financiadores del Comité Olímpico Internacional (COI), con un contrato de patrocinio de nueve años que se extiende hasta 2028. Este apoyo se eleva a 500 millones de dólares,...
TV china deja de transmitir partidos de Celtics
Deportes

TV china deja de transmitir partidos de Celtics

Tencent, la difusora china socia de la NBA, se abstuvo de transmitir los partidos actuales o de archivo de los Celtics de Boston mediante sus plataformas, en una aparente represalia. La decisión llega después de que el pívot de los Celtics, Enes Kanter, se pronunció a favor de la independencia del Tíbet. Como parte de una serie de publicaciones en las redes sociales, Kanter tachó también de “dictador” al presidente chino Xi Jinping. El jugador no participó en el encuentro del miércoles, primero de Boston en la campaña regular. https://twitter.com/EnesKanter/status/1450869180283203589 https://twitter.com/EnesKanter/status/1450963678413705224 https://twitter.com/EnesKanter/status/1451581224087134209 Los Celtics perdieron ese duelo por 138-134 ante Nueva York. El partido...
China: Al menos 19 mineros fueron hallados muertos tras días atrapados bajo tierra
Mundo

China: Al menos 19 mineros fueron hallados muertos tras días atrapados bajo tierra

Diecinueve mineros chinos que quedaron atrapados bajo tierra al derrumbarse una mina de carbón el mes pasado fueron encontrados muertos el lunes, informaron medios estatales, tras una enorme operación de rescate. En total, 21 personas trabajaban en la mina de Chaidaer, en la remota provincia de Qinghai, en el noroeste de China, cuando el techo se derrumbó repentinamente el 14 de agosto, informaron el mes pasado las autoridades locales. Un superviviente y un minero fallecido fueron sacados a la superficie días después del derrumbe pero los socorristas no pudieron acceder al resto antes de este lunes, cuando se recuperaron los cuerpos restantes. “A primera hora del lunes, las principales labores de rescate terminaron. Los 19 individuos atrapados fueron descubiertos en la búsqueda,...