miércoles, junio 26

Etiqueta: The Wall Street Journal

Apple planea fabricar en la India millones de iPhones, según The Wall Street Journal
Tecnología y Ciencia

Apple planea fabricar en la India millones de iPhones, según The Wall Street Journal

La empresa tecnológica Apple planea fabricar en los próximos dos o tres años más de 50 millones anuales de iPhones, es decir, un cuarto de la producción total, en la India, según publica The Wall Street Journal (WSJ). Según el periódico, que ha podido hablar con personas implicadas en el proyecto, tras conseguir este primer objetivo la marca pretende ir sumando "decenas de millones" más cada año en el país asiático. El medio destaca, además, que Apple intentará fabricar en la India iPhones de gama baja que se venderán en 2025, una etapa de fabricación conocida como "introducción de nuevos productos" que, hasta ahora, sólo se llevaba a cabo en China. En noviembre, la tecnológica taiwanesa Foxconn, ensambladora de productos de Apple, también anunció una inversión adicional de casi 5...
Prigozhin planeaba capturar a líderes militares rusos, según fuentes occidentales del WSJ
Mundo

Prigozhin planeaba capturar a líderes militares rusos, según fuentes occidentales del WSJ

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, planeaba capturar a líderes militares rusos como parte de la rebelión que puso en marcha el fin de semana y que adelantó después de que la inteligencia rusa descubriese su plan, informó este miércoles The Wall Street Journal (WSJ) citando fuentes occidentales. Según esas fuentes, originalmente Prigozhin preveía capturar al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y al jefe del Estado Mayor General, Valeri Guerásimov, durante una visita que iban a hacer a una zona fronteriza con Ucrania, pero los servicios secretos rusos destaparon el plan dos días antes de su ejecución. Agencias de inteligencia occidentales, apunta el periódico, también tuvieron conocimiento de los planes del líder de Wagner y consideraban que tenía posibilidades de éxito, qu...
Blinken reclama a Lavrov la «liberación inmediata» del periodista del WSJ
Mundo

Blinken reclama a Lavrov la «liberación inmediata» del periodista del WSJ

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reclamó este domingo por teléfono a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, la "liberación inmediata" del periodista estadounidense de The Wall Street Journal (WSJ) Evan Gershkovich, detenido en Rusia por presunto espionaje. El Departamento de Estado informó en un comunicado de la llamada entre los dos titulares de Exteriores y no se refirió a Gershkovich por su nombre, sino que lo describió como "periodista ciudadano". "El secretario Blinken trasladó la grave preocupación de EEUU por la detención inaceptable de un periodista ciudadano. El secretario pidió su liberación inmediata", detalló el Departamento de Estado en un comunicado. https://twitter.com/SecBlinken/status/1642536147166412800 Por: Agencias / Foto: Cortesía
Detenido en Rusia un periodista de The Wall Street Journal por ‘espionaje’
Mundo

Detenido en Rusia un periodista de The Wall Street Journal por ‘espionaje’

La justicia rusa ordenó este 30 de marzo dos meses de detención provisional para el periodista estadounidense Evan Gershkovich, de The Wall Street Journal, acusado de "espionaje". El Kremlin afirmó que el reportero había sido detenido "in fraganti" y advirtió a Washington contra cualquier forma de represalia contra los medios de comunicación rusos que trabajan en Estados Unidos. "Por decisión del tribunal Lefortovo de Moscú del 30 de marzo de 2023 sobre Gershkovich E. (...), se optó por una medida preventiva de detención (...) hasta el 29 de mayo de 2023", señaló la corte en un comunicado. Su detención podría ser prolongada al final de ese período. El Kremlin aseguró, sin dar detalles, que Evan Gershkovich había sido descubierto "con las manos en la masa" y advirtió a Washington que...
Los despidos continúan en Twitter mientras Musk decide sobre cuentas vetadas
Tecnología y Ciencia

Los despidos continúan en Twitter mientras Musk decide sobre cuentas vetadas

Las renuncias y los despidos continuaron este lunes en Twitter, mientras el dueño de la empresa, Elon Musk, parece cada vez más decidido a ser el juez único a la hora de decidir qué personalidades pueden regresar a la red social y cuáles deben permanecer vetadas. Según varios medios especializados como The Wall Street Journal, empleados del departamento de ventas de Twitter han sido despedidos en las últimas horas, incluso después de haber aceptado continuar en la empresa bajo las nuevas condiciones anunciadas por Musk. La semana pasada, multitud de trabajadores dejaron la compañía después de que el nuevo propietario les diera a elegir entre comprometerse a "trabajar muchas horas a alta intensidad" para construir Twitter 2.0 o dejar su puesto con una indemnización de tres meses de ...
Biden: Venezuela tiene que hacer mucho para relajar sanciones
Política y Economía

Biden: Venezuela tiene que hacer mucho para relajar sanciones

El presidente Joe Biden dijo este jueves que Venezuela tiene que hacer "mucho" para que Estados Unidos alivie las sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, pese a las informaciones que apuntan hacia una posible relajación. En una charla con periodistas, el mandatario calificó de "decepción" la decisión de la OPEP+ de reducir su bombeo en dos millones de barriles diarios (mbd), el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020, y aseguró que se están "viendo qué alternativas podemos tener". Según The Wall Street Journal, el Gobierno estadounidense se estaría preparando para reducir las sanciones para permitir que Chevron reanude el bombeo de petróleo allí, publica EFE. A Biden se le preguntó este jueves qué tendría que hacer Venezuela para que las sanciones se re...
Twitter reconsidera la oferta de compra de Elon Musk
Tecnología y Ciencia

Twitter reconsidera la oferta de compra de Elon Musk

Twitter está reconsiderando la oferta de 43 mil millones de dólares planteada por Elon Musk para hacerse con la compañía, según informó este domingo The Wall Street Journal (WSJ), que ve ahora más factible que las dos partes negocien un acuerdo que inicialmente parecía difícil. El diario neoyorquino, que cita a fuentes anónimas conocedoras de la cuestión, señaló que la red social está volviendo a analizar la propuesta de Musk después de que el fundador de Tesla anunciase esta semana que dispone de 46 mil 500 millones de dólares en financiación para sacar adelante la operación. Según el WSJ, las dos partes tenían previsto reunirse este domingo para discutir la oferta del multimillonario empresario. Twitter, según esas mismas fuentes, está finalizando una estimación del valor de su ...
The Wall Street Journal: Detalles de la visita de funcionarios de Biden a Venezuela
Política y Economía

The Wall Street Journal: Detalles de la visita de funcionarios de Biden a Venezuela

La administración Biden busca aliviar las sanciones petroleras a Venezuela como parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para moderar los precios del petróleo que se dispararon debido a la guerra de Rusia en Ucrania, según personas familiarizadas con el asunto. Funcionarios estadounidenses iniciaron reuniones cara a cara poco frecuentes con funcionarios venezolanos en Caracas durante el fin de semana, con miras a permitir que el crudo venezolano regrese al mercado internacional abierto, dijeron estas personas, reseñó The Wall Street Journal. La administración también quiere aislar a Rusia de su aliado más importante en América del Sur, Venezuela, un proveedor esencial de crudo para EEUU hasta que la mala gestión económica y luego las sanciones provocaron el derrumbe d...
Se acelera la marcha por crear una pastilla para tratar la COVID-19
Mundo

Se acelera la marcha por crear una pastilla para tratar la COVID-19

La carrera entre varias farmacéuticas para desarrollar un tratamiento en forma de pastilla contra la COVID-19 se está acelerando, con una firma japonesa iniciando los ensayos clínicos y sumándose a gigantes como Pfizer y MSD (Merck Sharp & Dohme). La empresa nipona Shionogi comenzó las pruebas con humanos de su pastilla, que sería de una dosis diaria, y que busca neutralizar el virus en un plazo de días una vez que una persona se contagia, según recoge este domingo The Wall Street Journal. “Nuestro objetivo es un producto oral seguro, como Tamiflu, como Xofluza”, dijo al diario el consejero delegado de la compañía, Isao Teshirogi, haciendo referencia a dos medicamentos que se usan contra la gripe. Shionogi, que en el pasado ha tenido éxito entre otros con un medicamento para r...
La dueña del oleoducto atacado por hackers en EEUU pagó un rescate
Mundo

La dueña del oleoducto atacado por hackers en EEUU pagó un rescate

Colonial Pipeline, la empresa que opera el oleoducto estadounidense objetivo de un reciente ciberataque, confirmó este miércoles que pagó a los piratas informáticos un rescate de 4,4 millones de dólares porque no estaba segura del alcance del ataque ni de cuánto tiempo haría falta para restaurar el servicio. El consejero delegado de Colonial, Joseph Blount, defendió la decisión en declaraciones a The Wall Street Journal, sus primeras palabras en público desde el ciberataque del 7 de mayo, que paralizó temporalmente una de las mayores redes de oleoductos de Estados Unidos. “Sé que es una decisión muy controvertida”, señaló Blount, que admitió que no se sintió cómodo entregando dinero a los hackers, pero subrayó que era el movimiento “adecuado para el país”. Según el ejecutivo, los ...