martes, febrero 18

Etiqueta: temores

David Beckham habló de los temores que enfrentó al hacer su documental para Netflix
Espectáculos

David Beckham habló de los temores que enfrentó al hacer su documental para Netflix

David Beckham, exfutbolista y ahora productor, compartió sus sentimientos más profundos sobre la creación de su documental en Netflix, que ha recibido atención mundial. Durante su participación en la conferencia de la Royal Television Society en Londres, la leyenda británica confesó: “Me preocupaba y me ponía nervioso. Me hizo sentir incómodo haciendo el documental”. El documental, Beckham, consta de cuatro partes y profundiza en la carrera y la vida personal del exfutbolista, gracias al acceso sin precedentes a sus archivos personales y a las entrevistas entrevistas con sus amigos y familiares. Sin embargo, el proceso no fue sencillo para él ni para su esposa, Victoria Beckham. “No puedo mentir: me preocupaba y me hacía temblar, me hizo sentir expuesto, y también a Victoria”, dijo, res...
Wall Street se desploma mientras los temores de recesión en EEUU sacuden los mercados globales
Mundo

Wall Street se desploma mientras los temores de recesión en EEUU sacuden los mercados globales

Los principales índices de Wall Street caían el lunes, ya que los temores de que Estados Unidos caiga en recesión tras los débiles datos económicos de la semana pasada se extendieron por los mercados mundiales. Las bolsas desde Asia hasta Europa sufrieron una paliza y los rendimientos de los bonos cayeron debido a que los inversores se apresuraron a buscar activos de refugio seguro y apostaron a que la Reserva Federal de Estados Unidos ahora tendría que recortar las tasas de interés agresivamente para estimular el crecimiento, detalla Reuters. La venta masiva fue brutal, y el llamado grupo de acción de los Siete Magníficos, el principal impulsor de que los índices alcanzaran máximos históricos a principios de este año, perdería un valor de mercado combinado de un billón de dólares. Ap...
Estafas y temores sanitarios en torno a inyecciones para blanquear la piel en el mundo
Mundo

Estafas y temores sanitarios en torno a inyecciones para blanquear la piel en el mundo

La joven soñaba con tener “piel clara” y recibió inyecciones tres días seguidos en un puesto de un mercado de Abiyán. Pero esperó diez días y no hubo resultados. “Me engañaron”, reconoce la youtuber, que pide ser identificada con el seudónimo Anita. Muchas mujeres, influenciadas por un ideal de belleza de tez clara, despigmentan su piel en África occidental, principalmente con la ayuda de cremas disponibles en los comercios pese a ser dañinas, reseñó AFP. Es “un problema de salud pública mundial que requiere atención urgente”, señaló en noviembre la Organización Mundial de la Salud (OMS). En los últimos años, además de los ungüentos algunos de los cuales envejecen prematuramente la piel, producen espinillas o contienen sustancias cancerígenas, aparecieron ampollas y viales. Est...
Este fue uno de los temores de la víctima de Dani Alves
Deportes

Este fue uno de los temores de la víctima de Dani Alves

El exfutbolista del Barcelona Dani Alves, permanece desde el pasado 20 de enero en prisión provisional sin fianza tras declarar ante el juez por una presunta agresión sexual. La joven, que compareció antes que el jugador, aseguró que la abofeteó, la encerró en el baño de la zona VIP de la discoteca Sutton de Barcelona y la violó. El brasileño por su parte cambió tres veces su versión. Empezó asegurando que no conocía a la chica, luego reconoció que sí, y finalmente también dijo que mantuvieron relaciones sexuales de manera consentida. Sus contradicciones y el riesgo de fuga llevaron la jueza a decretar prisión provisional sin fianza, reseñó La Razón. Mientras la defensa del futbolista trata de desacreditar la versión de la víctima y espera que prospere el recurso para que el brasileñ...
Precio del petróleo sufre una caída en medio de los temores de recesión en EEUU
Mundo

Precio del petróleo sufre una caída en medio de los temores de recesión en EEUU

Este miércoles, las cotizaciones del petróleo llegaron a su nivel más bajo desde enero. El crudo Brent se ubicó en 88 dólares por barril, mientras que el WTI cayó a 81,94 dólares. A la luz de las expectativas de recesión en EEUU, el mercado global de petróleo parece haberse "sobrevendido". Los temores a una caída económica invirtieron, al parecer, la tendencia al crecimiento. Esto se produce tras la declaración del presidente Vladímir Putin de que Rusia podría dejar de vender energía a los países que establezcan un tope al precio de su petróleo o gas y violen de esa manera sus obligaciones contractuales. Expertos financieros califican la caída de los precios del petróleo como una consecuencia de la contracción de la demanda. "El mercado petrolero se convierte en un baño de sangre, mi...
Colombia convive con sospechas electorales a 70 días de las presidenciales
Mundo

Colombia convive con sospechas electorales a 70 días de las presidenciales

Un problema que no tenía Colombia, le apareció con las legislativas del 13 de marzo: dudas sobre la transparencia de su sistema electoral luego del fiasco en que se convirtió el conteo de los votos de Senado y Cámara, a tan solo 70 días de unas cruciales elecciones presidenciales. La primera protesta vino de la coalición de izquierdas Pacto Histórico al denunciar como “fraude” que en unas 29 mil mesas no le aparecía ni un solo voto, una situación a todas luces imposible no solo porque equivalen al 25 por ciento del total sino porque esa fuerza fue la más votada el domingo pasado, reseñó EFE. Esa denuncia, y las similares de otros partidos, ponen en tela de juicio la imparcialidad de la Registraduría Nacional, entidad que organiza las elecciones, que una semana después sigue sin aclarar l...
Canciller alemán llega a Ucrania entre temores a invasión rusa
Mundo

Canciller alemán llega a Ucrania entre temores a invasión rusa

Más tropas de la OTAN se dirigieron a Europa Oriental y algunos países trabajaban para sacar a sus ciudadanos y diplomáticos de Ucrania, mientras el canciller de Alemania hacía un último intento de impedir una invasión rusa que, según algunos, podría llegar en cuestión de días. El ministro británico de las Fuerzas Armadas, James Heappey, dijo el lunes que podría producirse un ataque ruso “sin aviso previo”. Sus palabras seguían a una advertencia de las autoridades estadounidenses sobre que podría haber una invasión esta semana, lo que desencadenó un frenesí diplomático pero también medidas disuasorias. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, visitó Ucrania el lunes y tenía previsto dirigirse después a Moscú, donde intentará persuadir al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de dar marc...