sábado, junio 29

Etiqueta: tasas de interés

El FMI estima que tasas de interés bajarán cuando se controle la inflación
Mundo

El FMI estima que tasas de interés bajarán cuando se controle la inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este lunes que las tasas de interés volverán a bajar a niveles previos de la pandemia cuando la inflación vuelva a estar bajo control. “En general, nuestro análisis sugiere que es probable que los aumentos recientes en las tasas de interés reales sean temporales. Cuando la inflación vuelva a estar bajo control, es probable que los bancos centrales de las economías avanzadas flexibilicen la política monetaria y lleven las tasas a los niveles previos a la pandemia”, apuntó el Fondo en su informe de perspectivas económicas. Aunque el informe se presentará mañana completo, hoy se adelantó un capítulo en el que se estudia la evolución de la tasa de interés natural en ocho de las mayores economías avanzadas y emergentes, que representan apr...
La Fed aplica otro aumento en las tasas de interés
Mundo

La Fed aplica otro aumento en las tasas de interés

Tal como se anticipaba, el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, en inglés), el brazo operativo de la Reserva Federal, ajustó este miércoles en 25 puntos base, la tasa de fondos federales al tiempo que aseguró que el sistema bancario continúa “solvente y resiliente”. Al plantear que continúan enfocados prioritariamente en contener la inflación, el FOMC reconoció que “desarrollos recientes resultarán, probablemente, en condiciones crediticias más restrictivas para hogares y negocios y pesarán en la actividad económica, la contratación de empleados y la inflación”. “El alcance de estos efectos es incierto”, indicó el FOMC en su declaración. Al concretarse el alza de 25 puntos base, el FOMC aplicó el segundo ajuste en la tasa de fondos federales en lo que va de año y el nove...
Gran Bretaña: Mayor aumento de tasas de interés en 30 años
Mundo

Gran Bretaña: Mayor aumento de tasas de interés en 30 años

El Banco de Inglaterra anunció el jueves su mayor aumento de las tasas de interés en tres décadas, ante una inflación empeorada por la guerra en Ucrania y las políticas económicas de la ex primera ministra Liz Truss. El banco incrementó su tasa referencial en tres cuartos de punto para ubicarla a 3 %, luego que la inflación a consumidores regresó en septiembre a niveles no vistos en 40 años. La medida era esperada, tras un aumento más moderado de medio punto hace seis semanas. Es el primer aumento de los intereses desde que el gobierno de Truss anunció cuantiosos recortes de impuestos sin financiamiento alterno, lo que trastocó a los mercados financieros; hizo disparar las tasas hipotecarias y desembocó en la salida de Truss, tras apenas seis semanas en el cargo. El primer min...
Economista Balza: Si Europa no subía la tasa de intereses, hay riesgo que euro siga cayendo
Mundo

Economista Balza: Si Europa no subía la tasa de intereses, hay riesgo que euro siga cayendo

El economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Ronald Balza, advirtió que de no subirse las tasas de interés en Europa, el euro corre el riesgo de seguir cayendo. Explicó que para el continente, era inevitable subir las tasas de interés como medida para frenar la inflación. “La ralentización en la economía europea ya estaba, pero con esta subida de las tasas de interés los que tenían deudas las pagarán más caras y quienes iban a pedir que ahora deben estar seguros de que pueden pagar más”, añadió. Balza destacó que en todo el contexto en el que esto ocurre, la caída del euro afecta las importaciones a EEUU y su propio crecimiento. Resaltó que el trasfondo de esta medida comienza con el COVID-19, indicando ...
La Reserva Federal de EEUU deja las tasas de interés cercanas a cero
Mundo

La Reserva Federal de EEUU deja las tasas de interés cercanas a cero

La Reserva Federal dejó su tasa de interés de referencia sin cambios el miércoles, diciendo que la economía de Estados Unidos se está recuperando de los efectos de la pandemia de COVID-19 incluso cuando el número de casos aumenta nuevamente. El Comité Federal de Mercado Abierto concluyó su reunión de dos días con un comunicado diciendo que las tasas de interés se mantendrán en 0% a 0.25%, el mismo nivel desde marzo de 2020, el comienzo de la recesión económica. "Con el progreso en las vacunas y el fuerte apoyo de las políticas, los indicadores de actividad económica y empleo han seguido fortaleciéndose", dijo el FOMC. La organización dijo que los sectores empresariales más dañados por la recesión económica han mejorado, pero no se han recuperado por completo, y la inflación ha...