sábado, junio 29

Etiqueta: sundde

Sundde lanza aplicación para supervisar precios en locales comerciales
Política y Economía

Sundde lanza aplicación para supervisar precios en locales comerciales

El Ministerio de Comercio Nacional lanzó la aplicación para teléfonos celulares Monitor Nacional de Precios, una herramienta de la que dispondrán fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) para recolectar datos en tiempo real de precios de bienes en comercios del país. Según una nota de prensa publicada en la página web del Ministerio de Comercio Nacional, ya se llevaron a cabo pruebas piloto en las que los funcionarios de la Sundde recogieron "de forma rápida, segura y confiable" los precios de los productos en los comercios estudiados. Tras la recolección de la data, se pretende levantar información sobre el comportamiento de los precios de los rubros de la canasta básica en distintos comercios. Se tomarán en c...
Anauco cree que “hubo una rectificación” sobre el nuevo control de precios
Política y Economía

Anauco cree que “hubo una rectificación” sobre el nuevo control de precios

Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), cuestionó el posible retorno de un nuevo control de precios que podría ser establecido por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). “Sus resultados en Venezuela y en cualquier parte del mundo siempre han sido contrarios a lo que se procura”, apuntó. Señaló que, aunque la medida tiene una buena intención y busca controlar la inflación y garantizar que los productos lleguen a todos, “nunca llega a ese resultado porque afecta de manera muy importante al mercado, lo primero es el abastecimiento y es muy difícil, controlar los precios”. En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio 2+2 de Unión Radio, opinó que continúa “la lucha entre...
Fedeagro cuestiona control de precios máximos de la Sundde
Política y Economía

Fedeagro cuestiona control de precios máximos de la Sundde

El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, calificó como "un retroceso" la medida de la Sundde que establece precios máximos para 40 rubros priorizados en el país. "Creemos que es un retroceso (…) Posiblemente vaya afectar de cara a la siembras que podamos tener y cosechas, que no nos comprenden la misma cantidad de materia primas porque el consumo va a bajar, van a salir posiblemente del mercado productos venezolanos", dijo. Advirtió que el país podría enfrentarse a una nueva ola de productos terminados que lleguen al mercado nacional. Ante este panorama, sería una situación perjudicial para los sectores primarios, industrial y comercial porque esta mercancía no pagará IVA y aranceles. Los productores consideran que entre la oferta y la demanda, junto a una competencia en igu...
Consecomercio presume que Sundde borró la lista de precios «para revisar algunos rubros»
Política y Economía

Consecomercio presume que Sundde borró la lista de precios «para revisar algunos rubros»

La Sundde publicó una lista de 42 rubros alimenticios que serán regulados bajo el esquema de control denominado "precios máximos" aunque luego eliminó la publicación. Tiziana Polesel, presidente de Consecomercio afirmó que "fueron notificados por la Sundde sobre la fiscalización y la lista que sería publicada" y destacó que "la lista generó una reacción en los comerciantes que ya habían comprado mercancía en otros precios". "Queremos presumir que la lista se borro porque se está revisando algunos rubros porque insisto el comercio ya había comprado la mayoría de los productos a precios superiores", dijo la presidente. Además, Polesel explicó que "las anunciadas fiscalizaciones ocurrieron en muy pocas ciudades" y aseguró que "los fiscales solo pidieron facturas de compra y verificar...
Sundde borra listado con los precios máximos al consumidor de alimentos priorizados
Política y Economía

Sundde borra listado con los precios máximos al consumidor de alimentos priorizados

El miércoles 30 de noviembre, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó un listado con los precios máximos al consumidor de los rubros priorizados. No obstante, la institución eliminó la información que tenía fijada en sus redes sociales. No se sabe si esta acción responde a alguna decisión para revertir lo publicado o si se está corrigiendo la lista de precios, publica Banca y Negocios. Cabe recalcar que el Gobierno se ha reunido con las empresas procesadoras de alimentos y con los representantes de las cadenas de supermercados del país para acordar los precios de un cierto número de productos de primera necesidad para los venezolanos. Algunas reacciones Tras conocerse los montos en dólares que se habían fijado para más de 40 ...
Ejecutivo recurre nuevamente al control de precios en dólares en algunos rubros priorizados (Lista)
Política y Economía

Ejecutivo recurre nuevamente al control de precios en dólares en algunos rubros priorizados (Lista)

En dólares, así publicó la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) la lista de algunos rubros priorizados que desde este 30 de noviembre tienen "precio máximo". El ente adscrito al Ministerio de Comercio aseguró que los precios son el "resultado de las mesas de diálogo con el sector productivo agroalimentario". La Sundde indicó además que velarán para que los precios estipulados "se cumplan en beneficio de nuestro pueblo". https://twitter.com/sundde_ve/status/1598115106189348867 Los controles de precios dejaron de aplicarse a finales de 2018, después de 15 años, cuando el gobierno de Nicolás Maduro decidió liberar "parcialmente" la economía. En los primeros meses de la pandemia de COVID-19, el fantasma del control de precios volvió ...
La Sundde vigila que se aplique tasa de cambio oficial del dólar en comercios
Política y Economía

La Sundde vigila que se aplique tasa de cambio oficial del dólar en comercios

La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) fiscalizó, desde el 27 de agosto, unos tres mil comercios para verificar que aplican la tasa oficial del dólar, inferior a la que fija el mercado paralelo, dijo este lunes a EFE la presidenta del Consejo del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel. De estos locales, indicó, solo tres estaban incumpliendo la norma, por lo que sus propietarios y dependientes recibieron una charla de la Sundde sobre cómo deben cobrar. “El comercio formal cumple, es el informal el que no lo hace”, aseguró Polesel, quien señaló que las fiscalizaciones se efectuaron en Caracas y en los 23 estados. El sábado 27 de agosto, la Sundde informó que, por instrucciones de la ministra de Comercio Nacional, Dheliz Álvar...
Sundde supervisa precios en comercios ante alza del dólar
Regionales

Sundde supervisa precios en comercios ante alza del dólar

La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) desplegó este sábado a sus fiscales en comercios de al menos nueve de los 23 estados del país para verificar que los establecimientos usen la tasa oficial del dólar, marcada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en 7,85 bolívares y que registró un incremento de 27 % en la última semana. "Siguiendo instrucciones de la ministra de Comercio Nacional y superintendenta, Dheliz Álvarez, fiscales de la Sundde verifican el estricto cumplimiento y publicación de la tasa oficial del BCV, protegiendo los derechos socioeconómicos del pueblo", informó este organismo a través de su cuenta en Twitter. Esta jornada, llevada a cabo en los estados Aragua, Guárico, Zulia, Yaracuy, Mérida, Bolívar, Anzoátegui, Falcón y Caraca...
Sundde ordena a comerciantes apegarse a la tasa de cambio del BCV
Regionales

Sundde ordena a comerciantes apegarse a la tasa de cambio del BCV

Fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se desplegaron en los comercios de varios estados del país para fiscalizar que se cumpla con el uso de la tasa oficial cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV). El valor oficial publicado este lunes por el máximo ente bancario es de Bs 6,24 por dólar, lo que representa un aumento de 0,06 céntimos con respecto al cierre del viernes 19 de agosto cuando se ubicó en Bs 6,18. https://twitter.com/sundde_ve/status/1561784014784139269 https://twitter.com/sundde_ve/status/1561794080723460098 https://twitter.com/sundde_ve/status/1561779233046740992 https://twitter.com/BCV_ORG_VE/status/1561806072066850817 Por: Agencia
Sundde inspecciona seis mil comercios en todo el país
Política y Economía

Sundde inspecciona seis mil comercios en todo el país

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizó la inspección de más de seis mil comercios en todo el territorio nacional. Un total de 600 fiscales fueron dispuestos en esta jornada para la que, entre otras cosas, supervisaron el cumplimiento de la Tasa Oficial Cambiaría establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV). La Sundde también se supervisó el cumplimiento de las normas de bioseguridad contra la COVID-19 en los comercios. Una acción que forma parte del plan para "evitar las distorsiones económicas que van en detrimento de los ciudadanos". El operativo es una programación en atención a las denuncias realizadas por los ciudadanos, para defender sus derechos socioeconómicos. https://twitter.com/sundde_ve/status/155336102494599...
Sundde evalúa estructura de costos de principales importadoras de alimentos
Política y Economía

Sundde evalúa estructura de costos de principales importadoras de alimentos

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), realizó en todo el territorio nacional un despliegue de verificación de los costos de la materia prima a las principales empresas importadoras de alimentos, según refiere nota de prensa institucional. De acuerdo a la información suministrada, los servidores públicos de la Sundde conjuntamente con Sunagro, por orientación de la ministra de Comercio Nacional y Superintendenta, Dheliz Álvarez, hicieron un despliegue de verificación a la totalidad de la materia prima y productos importados así como todos los documentos de importación para el estudio de sus estructuras de costos. Entre los rubros objeto de verificación, en esta primera fase del despliegue, destacan: Maíz blanco, maíz amarillo, trigo dur...
Sundde fija precios del pescado para Semana Santa
Política y Economía

Sundde fija precios del pescado para Semana Santa

A pocos días de celebrarse las fiestas religiosas de Semana Santa, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), estableció este miércoles la lista de precios del pescado. La información fue confirmada por la Sundde en su cuenta de Twitter, quiénes detallaron los costos para la alimentación y cadenas de comercialización para articular estrategias de distribución de este rubro. https://twitter.com/sundde_ve/status/1511700994773630981 Por tal motivo, se inspeccionó mercados mayoristas, minoristas y pescaderías en el territorio nacional. El objetivo del operativo fue verificar que el pescado no se venda con sobreprecio, a propósito de que se acerca la Semana Santa, época en la que aumenta el consumo de este rubro proteico. Las líne...
Sundde habilita nuevo mecanismo vía WhatsApp para recibir denuncias de consumidores
Política y Economía

Sundde habilita nuevo mecanismo vía WhatsApp para recibir denuncias de consumidores

La ministra de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, informó que junto a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), fueron habilitados mecanismos de atención directa y personalizada para la formulación de denuncias por parte de los consumidores y usuarios. Álvarez recordó que a través de @Sundde_ve, en Instagram y Twitter, se atienden y procesan las denuncias, y ahora además están habilitados los números telefónicos 0412-0230101 para recibir mensajes de WhatsApp y 0412 0230049 para mensajes de texto y llamadas, reseña Banca y Negocios. La ministra aseguró, que la intención de este mecanismo es establecer una estrategia de respuesta oportuna, sistemática y efectiva a los usuarios. Mediante estos canales de comunicación se realizará un monito...
Sudeban y el sector bancario acuerdan plan de acción para garantizar más medios de pagos electrónicos
Política y Economía

Sudeban y el sector bancario acuerdan plan de acción para garantizar más medios de pagos electrónicos

La Superintendencia de la Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en reunión de trabajo realizada este miércoles 26 de enero de 2022, con representantes de la banca y pública y privada y establecieron un plan de acción en aras de continuar fortaleciendo el uso del Bolívar Digital y garantizar la disponibilidad de los diversos medios de pago electrónicos en el territorio nacional, todo esto en protección de los derechos socioeconómicos de la población. En este encuentro estaban presentes la ministra de Comercio Nacional Dheliz Álvarez, el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Román Maniglia, entre otros funcionarios. La Ministra de Comercio y Superintendenta Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), señaló que han recibido una gran ca...
ANSA: Sanciones por la Sundde a supermercados han sido de poco impacto
Política y Economía

ANSA: Sanciones por la Sundde a supermercados han sido de poco impacto

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, aseguró que las inspecciones realizadas por la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde), han sido "coordinadas y de manera conjunta", las cuales sirvieron para mejorar el sector. "Esas inspecciones han sido coordinadas de manera conjunta entre nuestro sector y el Ejecutivo. Esas inspecciones han sido buscando oportunidades de mejoras, trabajadas en equipo con los actores de la cadena. Cuando ha habido una sanción, esa sanción ha sido conversada y ha sido de poco impacto para el actor en específico y el consumidor venezolano", dijo. El presidente de ANSA informó que desde enero a diciembre de 2021 ha habido 46 aperturas o remodelaciones en el país...
Más de 400 restaurantes están registrados en el aplicativo semáforo
Regionales

Más de 400 restaurantes están registrados en el aplicativo semáforo

El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), Iván Puerta, apuntó que aún faltan comercios por registrarse para el sistema semáforo. "A principios de la semana pasada ya iban unos 400 establecimientos registrados con sus representantes", detalló. Puerta informó a Unión Radio que el organismo encargado de supervisar todo este proceso será la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE). "En un principio, ellos quieren ver que el establecimiento cumplió con esta primera etapa, que es el registro, tener el representante del establecimiento y que hayan creado su portero porque este va a ser un protocolo de bioseguridad más", añadió. Puerta destacó que esta medida busca que retornemos a la normalidad lo más pronto posible y ex...
Min-Comercio ordena destrucción de alimentos vencidos o inutilizados para evitar su venta
Política y Economía

Min-Comercio ordena destrucción de alimentos vencidos o inutilizados para evitar su venta

La ministra de Comercio Eneida Laya ordenó a los organismos que están realizando inspecciones a los establecimientos comerciales que destruyan inmediatamente todos los alimentos que consigan vencidos o inutilizados en los inventarios para evitar su venta al público. Sin hacer alusión a un caso concreto, la funcionaria publicó un video en la cuenta de Twitter de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) donde califica esta situación como un atentado contra la salud del pueblo venezolano. https://twitter.com/sundde_ve/status/1446624524951334913 Este viernes, fiscales de la Sundde y otros organismos públicos inspeccionaron precios en Anzoátegui, La Guaira, Nueva Esparta, Mérida, Táchira, Aragua, Lara y Portuguesa, donde varios cientos d...
Min-Comercio acuerda con gremio de supermercados y abastos mantener «precios equilibrados»
Política y Economía

Min-Comercio acuerda con gremio de supermercados y abastos mantener «precios equilibrados»

La ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, citó a los representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Abastos (Red Ansa) para recordarles la obligación de mantener "precios equilibrados" en la lista de 27 productos, cuyos valores fueron acordados en 2020. Ante la próxima entrada en vigencia de la nueva "expresión monetaria", a partir del próximo 1 de octubre, la funcionaria instó a los representantes de este canal comercial que deben ajustarse a las normas previstas, comenzando con la doble presentación de precios, a partir de 1 de septiembre. En la cuenta de Twitter de Laya se dice que las partes acordaron "mantener precios equilibrados en rubros acordados, en pro de una economía sana". https://twitter.com/sundde_ve/status/1430632772461269003? La lista de 27 pr...
Min-Comercio despliega operativo para velar que se respete referencia cambiaria del BCV
Política y Economía

Min-Comercio despliega operativo para velar que se respete referencia cambiaria del BCV

Para verificar que los comercios reciban las monedas extranjeras de acuerdo a la referencia de la Tasa Oficial Cambiaria publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes el Ministerio de Comercio Nacional inició un despliegue intensivo por todo el país, anunció la ministra Eneida Laya. "Desde este lunes estaremos desplegados en los comercios para acabar con la distorsión de precios. Los euros (€) y los dólares ($) deben pagarse al precio publicado por el BCV, que es el resultado de una ponderación. Nada de uno a uno ya que el euro tiene más valor que el dólar y eso deben respetarlo", dijo Laya al tiempo que resaltó la importancia de acabar con la distorsión que se viene observando con respecto al valor de las monedas extranjeras. Asimismo, Laya anunció que esta semana la...
Sundde hace casi mil 500 ajustes de precios en abril
Política y Economía

Sundde hace casi mil 500 ajustes de precios en abril

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos hizo 1.429 ajustes de precios en abril como parte del programa del Gobierno Nacional para frenar la inflación, informó este viernes VTV. Las medidas adoptadas se basan en la Ley Orgánica de Precios Justos, que entró en vigor en noviembre de 2015 y se creó bajo la ley habilitante, señaló el canal estatal. Estas medidas se tomaron por el presunto incumplimiento en los precios acordados y de la tasa oficial cambiaria establecida por el Banco Central de Venezuela para las transacciones comerciales en divisas, en caso de que las personas desearan cancelar de ese modo. Venezuela vive actualmente una dolarización transaccional, por la que la mayor parte de los productos se compran en la divisa estadounidense...
Sundde realiza inspección a la cadena Farmahorro
Política y Economía

Sundde realiza inspección a la cadena Farmahorro

Este miércoles la Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizó una inspección a la cadena Farmahorro y le ordenó bajar precios en 20 productos considerados esenciales, "por presentar precios elevados". La ministra de Comercio, Eneida Laya dio a conocer la información a través de su cuenta en Twitter y, a pesar de que no indicó el nombre de la “reconocida cadena de farmacias”, usuarios en la misma red social detallaron a qué cadena se refería. Laya indicó que su despacho está “en la etapa de planificación de estrategias de verificación para la concertación de precios en el país, especialmente, en sectores como alimentos y farmacias, acompañados por el Poder Popular organizado, para la defensa de sus derechos”. Por Agencia...
AN citará a cableoperadoras y Sundde por aumento de tarifas
Política y Economía

AN citará a cableoperadoras y Sundde por aumento de tarifas

El presidente de la comisión permanente del poder popular y medios de comunicación de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Alemán, informó que en los próximos días citarán a los representantes de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y de las cableoperadoras para abordar los constantes aumentos de las tarifas. Mostró preocupación porque algunas empresas de televisión por suscripción ponen el precio que mejor les parece o hacen ajustes semanales, y recordó que “tiene que haber un control estatal de esta situación”. Indicó que “quien regula este servicio es Conatel y hay un cuerpo colegiado que se encarga de hacer la revisión de lo que tiene que ver con las tarifas”. Afirmó que desde la instancia parlamentaria quieren que las cosas funcio...