miércoles, junio 26

Etiqueta: sumate

Súmate recuerda criterios legales para puntos de registro electoral
Política y Economía

Súmate recuerda criterios legales para puntos de registro electoral

La organización civil Súmate exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) designar puntos para el registro electoral en zonas de difícil acceso. Explicó que los lugares seleccionados deben basarse en tres criterios, de acuerdo a la ley vigente. En una publicación en la red social X, Súmate señaló que deben ser zonas de fácil, de difícil acceso y con mayor concentración de población. Esto dará mayor garantía del voto, detalla El Carabobeño. Es decir, “sin exclusión ni discriminación, según lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales”, que se refiere a la ubicación de los centros de inscripción y actualización. El artículo enumera tres criterios: “Facilidad de acceso para las electoras y electores, presencia en los sectores de difícil acceso y/o de mayor ...
Súmate solicita al CNE facilitar el registro de votantes para las presidenciales de 2024
Política y Economía

Súmate solicita al CNE facilitar el registro de votantes para las presidenciales de 2024

La ONG venezolana Súmate pidió este viernes que se facilite el registro de votantes dentro y fuera del país para las elecciones presidenciales de 2024, lo que aseguró será el «reto» del Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo año. En X (antes Twitter), la organización no gubernamental dijo que el ente comicial «tiene como reto para el 2024 acercar el registro electoral a todos los venezolanos en edad para votar en las presidenciales», ya que no es algo automático una vez cumplidos los 18 años, sino que es necesario inscribirse. Señaló que esto se puede lograr a través de la habilitación de centros de inscripción y de actualización del registro en los 335 municipios de la nación y en todas las sedes diplomáticas. Venezuela tiene previsto celebrar las presidenciales en el se...
Foro Penal denuncia violaciones a los DDHH y al debido proceso de Roberto Abdul
Política y Economía

Foro Penal denuncia violaciones a los DDHH y al debido proceso de Roberto Abdul

El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero denunció este lunes violaciones a los derechos humanos y al debido proceso contra Roberto Abdul, presidente de la organización civil Súmate y exmiembro de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP), detenido desde el miércoles 6 de noviembre. Romero denunció en entrevista con el canal VPITV, que Abdul fue presentado ante el Tribunal 4to de Terrorismo clandestinamente, sin presencia de abogados, asimismo, resaltó que al día de hoy, sus abogados y familiares no han tenido acceso al presidente de Súmate. El director de la organización informó que el día viernes fueron notificados por el Tribunal 4to de Terrorismo, encargado del caso, que la audiencia había sido suspendida. Sin embargo, el Tribunal se trasladó a El Helicoide, “a los efect...
Detienen al presidente de Súmate, Roberto Abdul-Hadi
Política y Economía

Detienen al presidente de Súmate, Roberto Abdul-Hadi

La noche de este miércoles, 6 de diciembre, fue confirmada la detención de Roberto Abdul, luego de que el Ministerio Público publicara una orden de aprehensión en su contra, por una presunta trama para sabotear el referendo. Los allegados de Abdul perdieron contacto con el presidente de Súmate desde el mediodía de este miércoles, misma hora en que fue acusado por  Tarek William Saab, fiscal General de Venezuela. Saab señaló que, Abdul presuntamente forma parte de un grupo de personas que recibieron dinero de la petrolera estadounidense Exxon Mobil, para sabotear el referendo del 3 de diciembre. Durante una rueda de prensa, también nombró a tres personas de la dirección nacional de Vente Venezuela y del equipo de equipo nacional de María Corina Machado: Claudia Macero, Pedro Ur...
MP cita a directivos de CNPrimaria y Súmate para este 30-O
Política y Economía

MP cita a directivos de CNPrimaria y Súmate para este 30-O

Tarek William Saab, fiscal general del Ministerio Público, informó a través de la red social X, que fueron citados  Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul-Hadi, en calidad de investigados. Ambos directivos deben acudir este lunes 30 de octubre a las 11 de la mañana a la sede principal del MP en calidad de testigo. "Designados a los fiscales 73º Nacional contra la Delincuencia Organizada y 8º Nacional con competencia en Delitos Asociados al Saime; para llevar adelante la ya conocida investigación", escribió Saab. https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1717972867705348279?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1717972867705348279%7Ctwgr%5Ef9aa7567b458901f2cf2f6d78db31a703112b931%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F10%2F27%2Ffi...
ONG dudan que el nuevo Consejo Nacional Electoral venezolano sea imparcial e independiente
Política y Economía

ONG dudan que el nuevo Consejo Nacional Electoral venezolano sea imparcial e independiente

ONG de Venezuela dudan de que el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), elegido el jueves por el Parlamento, sea imparcial e independiente, al tener como miembros a personas afines a partidos políticos, entre ellos el actual contralor general, Elvis Amoroso, a quien responsabilizan de inhabilitaciones a opositores, según expresaron este viernes las organizaciones. El director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels, dijo a Efe que "no se entiende cómo quien estuvo inhabilitando candidatos hasta el día anterior a su nombramiento ahora vaya a ser un árbitro, imparcial e independiente", en referencia a Amoroso, una de las cinco principales autoridades del nuevo ente electoral, de las cuales tres son chavistas y dos opositoras. "El propósito de buscar un CNE que, para muchos, se...
Súmate alerta que más de 50 mil electores no podrán votar en las presidenciales
Política y Economía

Súmate alerta que más de 50 mil electores no podrán votar en las presidenciales

En total, 53.991 electores presentan algún tipo de objeción, por lo que deben chequear ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuáles son los requisitos que deben cumplir para solventar la situación La ONG Súmate informó que en el último corte realizado al Registro Electoral el pasado 31 de mayo aparecen más de 50.000 electores objetados, es decir, no pueden votar en las elecciones presidenciales de 2024, reseñó La Nación. En total, 53.991 electores presentan algún tipo de objeción, por lo que deben chequear ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuáles son los requisitos que deben cumplir para poder solventar la situación. https://twitter.com/Sumate/status/1683537535937675264 "Chequéate en la web http://cne.gob.ve y, si confirmas que eres uno de ellos, cumple con el proce...
Sumate: CNE viola leyes al ignorar sorteo de Organismos Electorales Subalternos
Política y Economía

Sumate: CNE viola leyes al ignorar sorteo de Organismos Electorales Subalternos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) nuevamente incumple con sus funciones como ente que rige el Poder Electoral en el país, al no hacer los sorteos correspondientes a la designación de los Organismos Electorales Subalternos (OES) durante el primer trimestre del año, como dicta la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre). La denuncia fue realizada por la organización no gubernamental Súmate a través de Twitter, anexando una carta enviada por ellos mismos a los rectores del CNE el pasado 20 de marzo, en la cual alertaban que tan solo quedaban 11 días para cumplir con este requisito legal. Súmate destaca que no solo se trata del cumplimiento de las leyes, sino que esta omisión puede afectar procesos de cara a elecciones previstas para este año, ya que debe haber comicios en aque...
Súmate denuncia uso de recursos públicos para campaña del PSUV
Política y Economía

Súmate denuncia uso de recursos públicos para campaña del PSUV

La ONG venezolana Súmate denunció este viernes que 52,94 % de los ministerios han usado recursos públicos para promocionar al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que elegirá a los "jefes de comunidad" este sábado. "Hoy, 26 de agosto, 18 de 34 ministerios (52,94 %) utilizaron recursos públicos a favor de una parcialidad política, prohibido por artículos 14 y 75 de nueva Ley contra la Corrupción, al promover por sus (cuentas) Twitter del PSUV para renovar estructura de bases de jefe de comunidad", escribió la organización en la red social. Asimismo, indicó que 3 de las 25 alcaldías principales (12%) de Venezuela, gobernadas por el partido de gobierno, promovieron por sus páginas web o redes sociales este evento, reseña EFE. Súmate sobre campaña de elecciones inter...
Súmate acusa al Gobierno de violar Ley Contra la Corrupción con campaña interna del PSUV
Política y Economía

Súmate acusa al Gobierno de violar Ley Contra la Corrupción con campaña interna del PSUV

La Asociación Civil Súmate, que hace veeduría electoral desde su fundación en el año 2002, denunció en sus redes sociales que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) viola la Ley Contra la Corrupción al utilizar las plataformas de medios de comunicación propiedad del Estado para promocionar y hacer propaganda de un evento interno, como es la elección de 200 mil líderes de calle este sábado 20 de agosto. En declaraciones esta semana, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, explicó cómo el proceso para designar a esos líderes les permitirá recabar datos detallados de electores que fortalecerán el sistema de control denominado 1×10. Luego del proceso electoral, los jefes de calle electos deberán enviar a los centros de cómputos “fotos de las actas de la asamblea, ...
Súmate: Poder Electoral está en mora con el informe anual 2021
Política y Economía

Súmate: Poder Electoral está en mora con el informe anual 2021

La ONG Súmate denunció este martes que el Poder Electoral de Venezuela cumple tres meses de retraso en su obligación de presentar las cuentas de su gestión correspondiente a 2021, que debía exponer ante la Asamblea Nacional (AN) dentro de los 60 días posteriores al vencimiento del ejercicio anual, tal como establece la normativa. "Este 31 Mayo, el actual directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) cumple tres meses de retraso con su obligación legal de presentar las cuentas de su gestión 2021, lapso que venció el 1 de marzo de 2022, según lo establecido en el artículo 16 de Ley Orgánica del Poder Electoral. No hay información en su web", aseguró la ONG en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. El artículo 16 Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) establece que el CNE "den...
Súmate: Casi 11 millones de venezolanos no están en el Registro Electoral
Política y Economía

Súmate: Casi 11 millones de venezolanos no están en el Registro Electoral

La ONG Súmate informó sobre sus proyecciones para las presidenciales del 2024 en Venezuela. Aseguró que casi 11 millones de venezolanos se encuentran en un limbo electoral por inconsistencias en el Registro Electoral (RE). Específicamente, Súmate señaló que deben inscribirse un total de 10 millones 287 mil 887 nuevos votantes. De ellos, más de 30 por ciento (3.017.037) son ciudadanos entre los 18 y 45 años de edad que nunca se han inscrito en el Registro Electoral. El 10 por ciento (1.396.356) son jóvenes que cumplirán 18 años entre abril de 2022 y diciembre de 2024, y aproximadamente cuatro millones 500 mil venezolanos son emigrantes que dejaron el país entre 2013 y 2022 y no han tenido acceso a jornadas de inscripción en consulados o embajadas venezolanas porque no los atienden o si...
Sumate: Más de 10 millones de venezolanos no podrán votar en las presidenciales de 2024
Política y Economía

Sumate: Más de 10 millones de venezolanos no podrán votar en las presidenciales de 2024

La Asociación Civil Súmate advirtió el miércoles que más de 10 millones de venezolanos no podrán votar en las elecciones presidenciales de 2024, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no actualiza el Registro Electoral. “Entre abril de 2022 y diciembre de 2024 se debe garantizar el derecho a elegir a más de 10 millones de venezolanos, que deben inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral”, señaló la organización en un comunicado. Súmate realizó los cálculos basándose en datos del CNE, del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas. Indicaron que de los más de 10 millones de ciudadanos, al menos tres millones 17 mil 37 en edad para votar (en el rango de edades entre 18 a 45 años) no estaban in...
Súmate alerta de campaña adelantada en medios estatales a favor de Arreaza
Política y Economía

Súmate alerta de campaña adelantada en medios estatales a favor de Arreaza

La ONG Súmate denunció este miércoles que el presidente Nicolás Maduro hace propaganda electoral en medios estatales a favor de Jorge Arreaza, candidato oficialista para las elecciones regionales del 9 de enero en Barinas -región de Hugo Chávez-, donde se repetirán los comicios por orden de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). "Hoy, 8 de diciembre, en transmisión por VTV (Venezolana de Televisión) y los demás medios del Estado, Nicolás Maduro hace campaña a favor de su candidato en cuestionada elección de gobernador de Barinas. Viola artículos 145 de la Constitución, 13 y 70 de la Ley Contra la Corrupción, 75.1 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre)", señaló Súmate a través de Twitter. Según el artículo 75.1 de la Lopre, "no se permitirá la propaganda electoral que se prod...
Súmate: La Junta Nacional Electoral debe publicar los resultados definitivos de comicios
Política y Economía

Súmate: La Junta Nacional Electoral debe publicar los resultados definitivos de comicios

La asociación civil Súmate informó este jueves que ayer venció el plazo legal para que las Juntas Regional y Municipal publiquen el resultado final de las elecciones regionales y locales en el estado Barinas, tierra natal del fallecido presidente Hugo Chávez, disputada por el oficialismo y la oposición por un estrecho margen de sufragios. Al vencer el plazo fijado en el cronograma del proceso que establece el ente rector de los comicios, ahora corresponde a la Junta Nacional Electoral asumir el rol y dar a conocer los resultados definitivos, según la ONG. "Ayer venció el plazo de las Juntas Regional y Municipal para publicar ‘Boletín Final de Resultados’ de las elecciones de gobernador de Barinas y varias alcaldías, según el artículo 365 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (...
Súmate: Funcionarios públicos que son candidatos deben dejar sus cargos antes de la campaña
Elecciones 2021, Política y Economía

Súmate: Funcionarios públicos que son candidatos deben dejar sus cargos antes de la campaña

La Asociación Civil Súmate exigió que los funcionarios públicos, postulados a cargos de elección popular para los comicios del 21 de noviembre, se separen de cargos antes del comienzo del lapso de campaña electoral este jueves 28 de octubre. De esta manera, indicó la organización, la única excepción es la de los candidatos que aspiran a la reelección, reseña el diario El Tiempo de Puerto La Cruz. Sobre la actuación de quienes aspiran repetir en sus cargos Súmate exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a poner la lupa durante el desarrollo de la campaña, según explica en una nota de prensa de la ONG. Consideración Según Súmate, el ente comicial debe advertirles que les está prohibido por la Constitución, la Ley Contra La Corrupción, la Ley Orgánica de los Procesos Electorale...
Súmate pide multar a Maduro por usar medios públicos para propaganda del PSUV
Política y Economía

Súmate pide multar a Maduro por usar medios públicos para propaganda del PSUV

La asociación civil venezolana Súmate solicitó este viernes al Consejo Nacional Electoral (CNE) que multe al presidente Nicolás Maduro por usar recursos públicos para hacer 16 transmisiones por medios del Estado a favor del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). "Hoy, 20 de agosto, solicitamos al CNE aplicar multa a Nicolás Maduro por el uso inconstitucional e ilegal de recursos públicos, al haber encadenado a medios de comunicación del Estado para transmisión de 16 alocuciones a favor de PSUV", escribió Súmate en su cuenta de Twitter. En el mensaje enviado al CNE, difundido también en Twitter, dicen haber observado entre enero y el 14 de agosto "cómo el poder Ejecutivo nacional vino utilizando los medios de comunicación social del Estado para la promoción" del PSU...
Venezuela, cambios electorales que no disipan las dudas
Política y Economía

Venezuela, cambios electorales que no disipan las dudas

Venezuela se encamina a un nuevo proceso electoral, esta vez local y regional, en un escenario de cambios en cuanto a las condiciones para garantizar su transparencia, pero aún cuestionados por diversos sectores, debido al momento y a la forma en que ocurrieron estas modificaciones, por lo que las dudas sobre estos comicios se mantienen sobre la mesa. La designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), la disposición a permitir una observación internacional o la habilitación del bloque opositor de Venezuela, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -inhabilitado desde 2018-, son algunos de los cambios realizados de cara a estos comicios. Todos ellos demandados en el pasado por la oposición venezolana, pero negados para entonces, bajo argumentos relacionados, en el caso de la M...
Súmate objeta a 15 de los 38 postulados al CNE en la segunda lista
Política y Economía

Súmate objeta a 15 de los 38 postulados al CNE en la segunda lista

Súmate objetó a 15 de los 38 postulados en la segunda lista de elegibles a los cargos de rectores y suplentes, por la sociedad civil y universidades nacionales, del Consejo Nacional Electoral (CNE). La organización aseguró que esas personas no cumplen con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica del Poder Electoral. El Comité de Postulaciones Electorales del Parlamento publicó el listado el sábado 10 de abril. “Solicitamos verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales para ser rector del CNE por parte de los postulados que aprobaron y publicaron en la segunda lista de elegibles, ya que de los 38 postulados se identificó que 31 de ellos son militantes o están vinculados con el Partido Socialista Un...
Súmate denuncia que 53,3 % de candidatos al CNE milita en el PSUV
Política y Economía

Súmate denuncia que 53,3 % de candidatos al CNE milita en el PSUV

La organización civil Súmate advirtió que en la lista de candidatos para conformar la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) hay algunos aspirantes que no cumplen con los requisitos de elegibilidad exigidos por la Constitución y por la Ley Orgánica del Poder Electoral, como la no vinculación a organizaciones con fines políticos. La ONG señaló que en la lista están algunos de los postulados que son militantes de partidos políticos, entre ellos el Partido Socialista Unido de Venezuela y funcionarios del Poder Público. Súmate dijo que también hay otros postulados que están en cargos de confianza en direcciones de organismos que tienen una relación de subordinación directa con el Gobierno de Nicolás Maduro, como Gustavo Vizcaíno, actual director general del Saime. Ad...