jueves, junio 13

Etiqueta: sueldo

Papa deja sin apartamento y sueldo a Burke, uno de los cardenales que más lo crítica
Mundo

Papa deja sin apartamento y sueldo a Burke, uno de los cardenales que más lo crítica

El papa dejará sin el apartamento que ocupa de más de 400 metros cuadrados y reducirá su sueldo al ultraconservador cardenal estadounidense Raymond Burke, uno de los más críticos con Francisco, como ha demostrado públicamente en varias ocasiones. La decisión no se ha hecho pública, pero fue difundida por algunos blog conservadores que informaron de que en la reunión del pasado 20 de noviembre con los jefes de los dicasterios (ministerios vaticanos), Francisco les informó de que eliminaría el alquiler privilegiado del que disfruta el cardenal y reduciría su sueldo, reseñó EFE. Austen Ivereigh, periodista británico, escritor, profesor de historia contemporánea de la Universidad de Oxford, y autor de The Great Reformer (El gran Reformador), muy cercano al pontífice, explicó que Fran...
Benedetti asegura que no está de embajador en Venezuela por el fuero, ni por el sueldo
Mundo

Benedetti asegura que no está de embajador en Venezuela por el fuero, ni por el sueldo

El embajador de Colombia en Venezuela y una de las personas más cercanas a Gustavo Petro durante su campaña, Armando Benedetti, aseguró este jueves que no se mantiene en el cargo "por el fuero, ni por el sueldo". "Adelantaré desde territorio colombiano el proceso de entrega y empalme de la Embajada en Venezuela", dijo el funcionario apartado de su cargo junto a la exjefa de gabinete de Petro, Laura Sarabia, por un escándalo de supuestas interceptaciones telefónicas ilegales y pruebas de polígrafo que, incluso, acabó con terminó con el suicidio de un policía de la Presidencia, reseñó EFE. La renuncia de Benedetti debería haberse hecho efectiva el pasado 23 de junio, pero la Cancillería, a través de un decreto, la extendió hasta el 19 de julio. Aseguró que "no le es posible hacer ...
Clezulia califica de “Trauma salarial” el no incremento del sueldo mínimo en Venezuela
Política y Economía

Clezulia califica de “Trauma salarial” el no incremento del sueldo mínimo en Venezuela

En Sesión Ordinaria de este jueves 04 de mayo, el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clezulia), rechazó la medida dictada por el Ejecutivo Nacional con respecto al “no aumento” del salario mínimo en Venezuela, porque este no representar ningún acrecentamiento salarial, y en consecuencia, no formaliza ningún tipo de beneficio que le brinde a los trabajadores seguridad y estabilidad económica. La Presidente del Poder Legislativo, Iraida Josefina Villasmil, calificó el tema del ajuste salarial como un “trauma salarial”. “Es imposible que un venezolano viva con un salario mínimo de Bs.130,00 a esto yo no le llamo ajuste salarial si no “trauma salarial” (…) Todos estos bonos anunciados no tienen incidencias sobre prestaciones sociales, vacaciones y utilidades de los trabajadores”, aseve...
Clez propone sustituir Sistema Patria como método de pago a los empleados públicos
Política y Economía

Clez propone sustituir Sistema Patria como método de pago a los empleados públicos

“Es un sistema que va en detrimento al trabajador, los entes públicos no tienen la manera de cómo comunicarse o tener una relación directa con los trabajadores, es un sistema muy defectuoso, que no funciona, tenemos los pagos sin detalles, no sabemos qué es lo que se nos están cancelando, tenemos que defender a nuestros trabajadores porque el beneficio para ellos no existe en este sistema”, así lo manifestó este jueves la legisladora zuliana Alejandra Barrientos, quien aseguró que se debe buscar una pronta solución a este conflicto que aqueja a todos los trabajadores de la administración pública. Barrientos propuso ante el parlamento zuliano la sustitución de la Plataforma Patria a un método de pago descentralizado y enfatizó que la Plataforma Patria es un sistema inconstitucional e...
La Casa Blanca pagará a sus becarios por primera vez en la historia
Mundo

La Casa Blanca pagará a sus becarios por primera vez en la historia

La Casa Blanca pagará a sus becarios 750 dólares a la semana, la primera vez que el Gobierno estadounidense ofrece compensación económica a las personas que hacen prácticas en esta oficina, anunció la Administración del presidente Joe Biden este jueves. "Las prácticas en organismos federales sin remuneración han sido una barrera para profesionales y estudiantes trabajadores y con talento durante demasiado tiempo", declaró la Casa Blanca en un comunicado. El Gobierno defiende que de esta manera los estudiantes con pocos recursos y las personas que sean las primeras de su familia en graduarse en la Universidad podrán tener las mismas oportunidades laborales que los graduados de familias con recursos. Los fondos para pagar a los becarios de la Casa Blanca fueron aprobados a comienzos d...
Profesores universitarios venezolanos tienen el sueldo más bajo de Latinoamérica
Regionales

Profesores universitarios venezolanos tienen el sueldo más bajo de Latinoamérica

Colombia, Chile, Perú y Argentina llevan la delantera a Venezuela en cuanto al salario que perciben los docentes universitarios, con una diferencia de 1.500 dólares por encima. Un profesor titular de dedicación exclusiva en Venezuela pasó de ganar el equivalente a $1.144 en el año 1998 a $11 al mes en la actualidad. Pero no sólo hubo una desmejora en su salario; sino que al compararlo con sus homólogos de la región, en Venezuela el salario de este sector es el más bajo, debido a que en países como Chile, un profesor universitario puede ganar 1.536 dólares al mes, refiere una investigación de La Prensa de Lara. "El sueldo del profesor ha decaído en un 99% con el pasar de los años, por eso decimos que nos sometieron a la pobreza absoluta", afirmó Blanca Terán, presidenta de la Asocia...
Apuz: A la fecha hay profesores, empleados y obreros de LUZ que no cobran marzo
Regionales

Apuz: A la fecha hay profesores, empleados y obreros de LUZ que no cobran marzo

La Asociación de Profesores de la Universidad de Zulia (Apuz) denunció este viernes que una parte de la nómina que comprende profesores, empleados y obreros de la casa de estudio de la región aún esperan por el pago correspondiente a marzo. Molly González, presidenta de Apuz, explicó a Foco Informativo que esto trajo como consecuencia en primera instancia que, para la fecha de hoy, muchos profesores no cobran el salario de “pobreza extrema” del mes pasado. “Pero, además, las retenciones enteradas que tienen que ver con los descuentos de los acuerdos federativos tampoco han llegado a la Universidad del Zulia, lo que significa que la actividad gremial se ve aún más mermada por la falta de recursos económicos”, indicó. Aseguró que al menos el 10 por ciento de la nómina se ve afectada...