martes, junio 18

Etiqueta: sociedad interamericana de prensa

Roberto Rock, nuevo presidente de la SIP: Medios de menor dimensión requieren apoyo
Mundo

Roberto Rock, nuevo presidente de la SIP: Medios de menor dimensión requieren apoyo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) clausuró su asamblea general anual en México, considerado el país sin guerra más peligroso para el periodismo, y su nuevo presidente, el mexicano Roberto Rock, ha pedido mayor solidaridad y apoyo los medios de menor dimensión. En su primer discurso como presidente, en la clausura de la asamblea de la SIP celebrada en Ciudad de México entre el 9 y el 12 de noviembre, el periodista mexicano resaltó el trabajo de estos medios que aún “en democracias bajo acoso siguen usando la herramienta del periodismo”. El director del portal mexicano La Silla Rota, que ha tomado el relevo de Michael Greenspon (The New York Times, Estados Unidos), señaló que la tarea inicial de esta nueva administración será crear alianzas. “En el mundo y en la economí...
La SIP condena el asesinato de un periodista colombiano
Mundo

La SIP condena el asesinato de un periodista colombiano

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamenta el asesinato de un periodista en Colombia, el cuarto este año en el país. La institución instó a las autoridades colombianas a investigar con celeridad para juzgar a los culpables y evitar que el crimen quede en la impunidad. El periodista Wilder Alfredo Córdoba, director del canal privado Unión TV y líder social, fue asesinado el 28 de noviembre en el municipio de La Unión, en el departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador. Córdoba, de 35 años, fue atacado por la espalda por desconocidos cuando se movilizaban en una motocicleta. Córdoba venía denunciando los problemas de inseguridad y el incremento de la delincuencia en la zona fronteriza. Según medios locales, hace pocos días hizo públicos mensajes recibidos que le pedían callar ...
La SIP condena el asesinato del periodista mexicano Pedro Pablo Kumul
Política y Economía

La SIP condena el asesinato del periodista mexicano Pedro Pablo Kumul

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles el asesinato del periodista Pedro Pablo Kumul, el vigésimo este año en México, e instó al Estado mexicano a “investigar con celeridad y profundidad” el crimen y dar con el paradero de otro comunicador desaparecido desde hace días. Kumul, reportero del diario AX Noticias, locutor en Es Amor 105.5 HD y taxista, fue asesinado este lunes en Xalapa, el estado de Veracruz, cuando conducía un taxi. ambién está desaparecido en Veracruz desde el pasado 20 de noviembre Francisco Hernández, locutor de Azúcar FM, según denunció su familia, publica EFE. El presidente de la SIP, Michael Greenspon, gerente global de licencia e innovación de The New York Times (NYT), expresó sus condolencias a la familia y a colegas de Kumul. “No ...
SIP condena bloqueo de la señal de CNN en Español en Nicaragua
Mundo

SIP condena bloqueo de la señal de CNN en Español en Nicaragua

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dijo este viernes que el bloqueo en Nicaragua de la señal por cable del canal de noticias CNN en Español es "otro ejemplo grotesco de censura y persecución" a medios internacionales, después de la «eliminación» del periodismo independiente nicaragüense. La señal de la cadena estadounidense fue sacada del aire el miércoles pasado en la noche. CNN anunció que continuará el servicio a través de su portal y canal en Youtube y que no tuvo respuesta tras contactar a las compañías privadas internacionales operadoras de cable. El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, dijo que se trata de «otro ejemplo grotesco de censura y persecución del periodismo independiente en Nicaragua». Canahuati, presidente ejecutivo de Grupo Opsa, de Honduras, añadió ...
SIP condena desmantelamiento de La Prensa de Nicaragua y recuerda casos de El Nacional y RCTV
Mundo

SIP condena desmantelamiento de La Prensa de Nicaragua y recuerda casos de El Nacional y RCTV

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó al gobierno de Nicaragua por la consumación del robo y desmantelamiento de las instalaciones de Editorial La Prensa, en Managua, lo que "corrobora la evidente persecución oficial contra el periodismo independiente en ese país". El pasado 23 de agosto, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo dio la orden de desmantelar La Prensa, cuyas instalaciones fueron asaltadas en agosto de 2021 y ocupadas por la Policía desde entonces. En el edificio, el régimen inauguró un centro de capacitación cultural. Se estima en más de 10 millones de dólares el valor de los bienes confiscados, entre ellos inmuebles, una rotativa para la impresión del periódico y una imprenta comercial. Previamente, el régimen también confiscó otros medios, entre el...
La SIP condena nuevo crimen de periodista en México, el número 12 en 2022
Mundo

La SIP condena nuevo crimen de periodista en México, el número 12 en 2022

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este miércoles su consternación por el asesinato en México del reportero Antonio de la Cruz, con lo que la cifra de periodistas asesinados en este país en el ejercicio de su labor asciende ya a 12 en lo que va de año. Antonio de la Cruz, periodista del diario Expreso durante 15 años, fue tiroteado esta mañana cuando salía de su domicilio en Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas. En el ataque, también resultó herida su hija. El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, subrayó que este nuevo crimen "evidencia el grave riesgo en el que ejercen su oficio los periodistas, situación que se agrava con la falta de justicia", reseña EFE. Canahuati pidió el urgente esclarecimiento de estos crímenes y advirtió que "la impunidad reinant...
La SIP pide investigar la muerte de periodista chilena durante una marcha
Mundo

La SIP pide investigar la muerte de periodista chilena durante una marcha

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este viernes la muerte de la periodista chilena Francisca Sandoval, quien recibió un disparo en la cabeza mientras cubría una manifestación del Primero de Mayo en Santiago, e instó a las autoridades a "investigar y resolver en su totalidad" este caso. La SIP, con sede en Miami (Florida, EEUU), advirtió del "gran peligro que enfrentan los periodistas de la región" durante la cobertura de protestas sociales, en un contexto de creciente conflictividad. Sandoval, de 29 años, recibió un disparo en la cabeza mientras cubría para el canal comunitario TV Señal 3 una marcha por el Día Internacional de los Trabajadores en el barrio Meiggs, un sector comercial de la capital chilena, reseña EFE. La reportera murió este jueves a causa de las her...
Los medios, en crisis y sin hallar la fórmula de «monetizar» sus contenidos
Mundo

Los medios, en crisis y sin hallar la fórmula de «monetizar» sus contenidos

Incapaces aún de encontrar la fórmula para monetizar sus contenidos, los medios de comunicación afrontan un escenario cuesta arriba para superar la crisis propiciada tras la irrupción de las plataformas en Internet, que en 2020 por primera vez aglutinaron más del 50 % del total de la publicidad. Así señaló este miércoles Antonia Kerle, investigadora de Economist Impact y una de las ponentes de la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se celebra de manera virtual hasta el jueves, y en donde agregó que ese año los ingresos de los medios escritos se redujeron el 13 %, el declive más alto de los últimos cinco años, y 14 % en Latinoamérica. "Y la COVID-19 no hizo más que acelerar" esta tendencia en los medios impresos, agregó Kerle, para luego destacar que...
SIP denuncia recrudecimiento de violaciones a libertad de expresión en Venezuela
Política y Economía

SIP denuncia recrudecimiento de violaciones a libertad de expresión en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este jueves el "recrudecimiento" de las "violaciones a la libertad de expresión" en Venezuela. Y condenó el "bloqueo a medios digitales y uso ilegal de datos personales para acosar a periodistas". La SIP, con sede en Miami, cargó contra el bloqueo que desde la madrugada del lunes sufre el acceso a tres medios digitales. Se trata de Efecto Cocuyo, Crónica Uno y EVTV Miami. La acción respondió a órdenes de la oficialista Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), señaló la SIP en un comunicado. Y agregó que el bloqueo se ejecutó por la empresas de telecomunicaciones publica Cantv; así como por las privadas Movistar, Digitel, Supercable e Inter. "La dictadura de Nicolás Maduro demuestra una vez más su fijación por amordazar...
La libertad de prensa y las finanzas de los medios están en emergencia
Regionales

La libertad de prensa y las finanzas de los medios están en emergencia

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó hoy su 77 Asamblea General con la aprobación de una batería de documentos que muestran que la libertad de prensa no pasa por su mejor momento y las finanzas de los medios tampoco. La próxima reunión anual de este organismo formado por más de un millar de medios de comunicación y con sede en Miami tendrá lugar en Madrid en octubre de 2022 y estará encabezada por Jorge Canahuati, que seguirá siendo presidente de la SIP por un nuevo mandato. Según Canahuati, mientras que los medios fueron reconocidos como nunca por las audiencias y como el sostén de la democracia, la COVID-19 los debilitó económicamente a ellos y a los anunciantes. El presidente de la SIP mencionó un dato de la ONU, que en 2020 hubo pérdidas de 30 mil millones d...
La SIP condena la detención en Nicaragua del gerente general de La Prensa
Mundo

La SIP condena la detención en Nicaragua del gerente general de La Prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expreso su condena “al régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo”, tras el arresto por parte de la Policía de Nicaragua del gerente general del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, y por “el intempestivo e ilegal allanamiento de las oficinas del diario” en Managua. Las autoridades policiales informaron hoy que el director está “siendo investigado por los presuntos delitos de defraudación aduanera, lavado de dinero, bienes y activos”. El diario dejó de circular en la víspera. “Holmann se convierte en el preso político número 33 del régimen que escaló la represión desde mayo pasado contra opositores, candidatos presidenciales, medios de comunicación y periodistas independientes”, denunció en un comunicado de prensa e...
SIP pide medidas cautelares urgentes para tres periodistas cubanos detenidos
Mundo

SIP pide medidas cautelares urgentes para tres periodistas cubanos detenidos

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que otorgue de “manera urgente” medidas cautelares a favor de tres periodistas cubanos detenidos e incomunicados desde hace una semana, por considerar que “se encuentran en una situación de gravedad”. El viernes pasado, la SIP sometió a la CIDH la solicitud de medidas cautelares para beneficiar a Henry Constantín Ferreiro, periodista y director de la revista La Hora de Cuba, de Camagüey, y vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP para Cuba desde 2016; Iris Mariño, periodista y fotógrafa de la revista, y Neife Rigau, diseñadora del medio. El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Pren...
SIP califica de «grave atropello» sentencia del TSJ contra el diario El Nacional
Política y Economía

SIP califica de «grave atropello» sentencia del TSJ contra el diario El Nacional

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este lunes de "grave atropello" y "expoliación" la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) que ordena al diario El Nacional a pagar más de 13 millones de dólares al considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, como indemnización por "daño moral". "No sorprende esta nueva estocada contra la libertad de prensa en un país donde no existe independencia institucional, el Poder Judicial está sometido al poder político y el Gobierno continúa con su campaña sistemática para acabar con la poca prensa independiente que está con vida", resaltó el presidente de la SIP, el hondureño Jorge Canahuati. De acuerdo con la sentencia del pasado viernes de la sala de casación civil, el rotativo venezolano deberá pagar a C...