domingo, junio 30

Etiqueta: Sobrevivir

Cendas-FVM: Pensionados necesitan no menos de $ 400 mensuales para sobrevivir
Política y Economía

Cendas-FVM: Pensionados necesitan no menos de $ 400 mensuales para sobrevivir

Un pensionado necesita un ingreso mínimo de 400 dólares mensuales en Venezuela para cubrir sus necesidades más básicas, informó el presidente del Cendas-FVM, Oscar Meza, como resultado de un trabajo de investigación que viene realizando la institución para medir la calidad de vida de este sector de la población. En cualquier caso, en opinión de Meza, la "solución apresurada" que implica la nueva Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social del Bloqueo Imperialista no será suficiente para que las pensiones y jubilaciones sean suficientes para cubrir las necesidades básicas de esta población. "La pensión es de apenas 3.32 dólares mensuales que, en el caso de las de vejez se incluye un bono de entre 25 y 30 dólares mensuales que se entrega a discreción del Gobierno por el Sistem...
Rescatan marinero australiano tras sobrevivir más de dos meses en el Pacífico comiendo pescado crudo
Mundo

Rescatan marinero australiano tras sobrevivir más de dos meses en el Pacífico comiendo pescado crudo

Un marinero australiano fue rescatado con vida tras sobrevivir durante más de dos meses a la deriva en aguas del Pacífico a base de alimentarse de pescado crudo y beber agua de lluvia, informan este lunes medios locales. El superviviente, identificado como Tim Shaddock, de 51 años, fue encontrado la semana pasada en una embarcación averiada, junto a su perra Bella, después de que un barco atunero lo avistara cerca de la costa de México, reseñó EFE. “Ha sido un calvario (…) He estado solo en alta mar por mucho tiempo”, dijo Shaddock, en un vídeo publicado por el Canal Nine de la televisión australiana, donde aparece muy delgado, con barba tupida canosa y los cabellos largos, pero lúcido al precisar que solo necesita ahora “un descanso y una buena comida“. El marinero y su mascota p...
Niños logran sobrevivir en la selva colombiana gracias a los conocimientos de su hermana mayor
Mundo

Niños logran sobrevivir en la selva colombiana gracias a los conocimientos de su hermana mayor

Un verdadero milagro fue lo que ocurrió con los cuatro niños que se encontraban desaparecidos después de que la avioneta en la que viajaban se accidentara. Los niños lograron sobrevivir gracias a los cuidados y conocimientos de la selva de la menor de 13 años, quien es la mayor del grupo y logró orientarlos. Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro, reseñó Semana. La niña cuidó a los demás menores, de 9, 4 y 1 año, quienes son sus hermanos. Los menores viajaban junto con tres adultos en la avioneta tipo C206 de matrícula HK 2803, que desapareció el día primero de mayo en la selva del Caquetá. Los cuerpos de los adultos fueron encontrados sin vida, pero los cuatro menores permanecieron desaparecidos en la espesura de la selva y solo la pericia y el conocimiento de la zona...
Venezolanos trabajan en México para sobrevivir mientras intentan llegar a EEUU
Regionales

Venezolanos trabajan en México para sobrevivir mientras intentan llegar a EEUU

Migrantes, en su mayoría de origen venezolano, se incorporan a la vida laboral de la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, aunque mantienen su deseo de transitar hacia Estados Unidos. Esta situación ocurre en medio del apoyo de las autoridades locales en el norteño estado mexicano de Chihuahua y la presión porque se incorporen a la formalidad en la economía mexicana, al ser un lugar de paso en su éxodo hacia el “sueño americano”, reseñó EFE. En la mayoría de los casos, la ausencia de documentos como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Clave Única de Registro de Población (CURP), son su principal impedimento para obtener un empleo formal, viéndose abocados a la informalidad, limpiando vidrios. Sin embargo, hay casos en los que son empleados con un esquem...
Venezolanos buscan empleo para sobrevivir en la frontera con EEUU
Regionales

Venezolanos buscan empleo para sobrevivir en la frontera con EEUU

La intensión de cruzar a los Estados Unidos se esfumó para Alejandro y Gabriela, pareja de venezolanos que llegaron hace dos semanas a esta ciudad fronteriza y desde hace unos días están en la Plaza de Armas pidiendo trabajo. La pareja de venezolanos están alojados en uno de los albergues que están en la colonia Bellavista, Alejandro sale diario con un letrero que dice lo siguiente: Hola Amigos Somos Venezolanos en Busca de Empleo, reseñó El Heraldo de Juárez. “Tengo dos semanas, soy boxeador, pero busco cualquier trabajo, aprendo rápido también, vengo diario, ya algunas personas me han dicho que llegue a las 7:00 de la mañana para contratarme y nada que no llegaron, otros señores también me dijeron igual y al decirles que no cuento con papeles, no volvieron”. Por su pare Gabriela...
Foro de París suma 1.000 millones de euros para apoyar a Ucrania en invierno
Mundo

Foro de París suma 1.000 millones de euros para apoyar a Ucrania en invierno

La conferencia solidaria organizada en París a iniciativa del Gobierno francés ha logrado recabar algo más de 1.000 millones de euros para financiar las necesidades básicas de Ucrania para que pueda sobrevivir a este invierno. Según anunció en una rueda de prensa Catherine Colonna, ministra francesa de Exteriores, la suma de donaciones aún no es definitiva, pero sobrepasa los 1.000 millones gracias a la participación de cerca de medio centenar de países y 24 organismos internacionales. "Es una señal potente de que todo el mundo civilizado apoya a Ucrania", dijo por su parte el primer ministro de Ucrania, Denys Chmyhal, durante la misma rueda de prensa, en la que también se mostró convencido de que su país no caerá en la "oscuridad" este invierno. Por: Agencia
Fetracarabobo: Jubilados y pensionados no pueden vivir con 13 dólares mensuales
Regionales

Fetracarabobo: Jubilados y pensionados no pueden vivir con 13 dólares mensuales

Para el secretario general de Fetracarabobo, Jhonny Magdaleno, los pensionados y jubilados de este país son los más vulnerables, por lo tanto deberían recibir un trato especial, pues con 13 dólares mensuales no pueden sobrevivir. Magdaleno declaró al programa Lo de Hoy, que conduce Dhameliz Díaz en Unión Radio, donde señaló que cuando fue aprobado el salario mínimo a razón de 130 bolívares, se podían comprar algo, porque representaba casi 30 dólares, pero la situación cambió y ahora no alcanza para mucho. Recordó que la mayoría de los jubilados y pensionados no solo deben comprar sus alimentos, sino que deben adquirir los medicamentos para sus tratamientos de enfermedades crónicas, y con 13 dólares es imposible hacerlo. El dirigente sindical citó además que el gobierno anunció en ...
Sobrevivir a la violencia de género en Venezuela, un camino sin refugio
Regionales

Sobrevivir a la violencia de género en Venezuela, un camino sin refugio

María, nombre ficticio que protege una identidad real está hoy a salvo de su agresor en la única casa de acogida para sobrevivientes de violencia de género en Venezuela. Ella, a diferencia de miles de mujeres, obtuvo un boleto dorado hacia la protección en un país sin refugio para estas víctimas. Organizaciones humanitarias y activistas por los derechos de las mujeres han advertido sobre la necesidad de contar con centros de acogida para quienes huyen, o están urgidas por hacerlo, de entornos violentos, especialmente desde el comienzo del confinamiento por covid-19, lo que trajo consigo un aumento de los feminicidios, reseñó EFE. Con ese panorama, el espacio que acogió a María es una excepción, una en la que la sororidad, o solidaridad entre mujeres que enfrentan este tipo de sit...
Estudio: Nueva Zelanda es el mejor lugar para sobrevivir al colapso de la civilización
Tecnología y Ciencia

Estudio: Nueva Zelanda es el mejor lugar para sobrevivir al colapso de la civilización

Nueva Zelanda, Islandia, Reino Unido, Tasmania e Irlanda son los lugares con más probabilidades de sobrevivir al colapso de la civilización mundial, según un nuevo estudio. Investigadores británicos examinaron qué países podrían resistir un apocalipsis derivado del cambio climático, la destrucción de la naturaleza, una pandemia aún peor que la de COVID-19, la caída de las estructuras financieras mundiales y los acuerdos internacionales, o una combinación de todas ellas. Estudiando las tendencias de las catástrofes naturales, los recursos limitados y el crecimiento de la población, los investigadores descubrieron que Nueva Zelanda es el más resistente, superando a Islandia, el Reino Unido, Irlanda y Australia, que le siguieron de cerca. El estudio, realizado por el Instituto de...
Experto: «Sobrevivir a la COVID-19 es tremendamente traumático»
Regionales

Experto: «Sobrevivir a la COVID-19 es tremendamente traumático»

Al menos dos de cada 10 personas que sobreviven a la COVID-19 tienen como secuelas síntomas depresivos, por lo que son necesarias estrategias para atender esta situación, alerta este sábado un experto mexicano. “Sobrevivir a la COVID-19 es tremendamente traumático”, señala en entrevista con Efe el psiquiatra mexicano Alejandro Nenclares. Renata Sosa padeció el coronavirus SARS-CoV-2 en junio del año pasado y aunque han pasado meses de ello, reconoce que todavía tiene secuelas de salud mental debido a la enfermedad. “Me cuesta mucho salir, incluso a hacer mis compras. Salgo a caminar, pero trato de que nadie se me acerque. Es horrible porque tienes miedo de todo y piensas que con cualquier cosa te puedes volver a contagiar”, explica. Nenclares asegura que, aunque es pronto para ...